“Oye, yo no soy candidato, el candidato es Mario Desbordes. Yo hice un planteamiento distinto, hay que aterrizar las cosas”, remarca el senador Manuel José Ossandón luego de que en una entrevista a The Clinic, el fin semana, expresara que estaba dispuesto a competir en la presidencial. En su regreso a un rol más protagónico en la actividad política tras la resolución de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que desechó su desafuero por un presunto tráfico de influencias, el parlamentario critica el estilo de Joaquín Lavín y el manejo político del Gobierno.
Sus palabras fueron interpretadas como su regreso a carrera a La Moneda.
Hice una análisis político, que nadie capitaliza. La crítica que yo hago es que ni de izquierda ni de derecha ha surgido alguien que sea capaz de liderar con fuerza, que tenga los pantalones, la falda, para hacer lo que hay que hacer en el país. Y bueno, si yo fuera competitivo estoy disponible para la candidatura presidencial, siempre y cuando yo sea competitivo. Pero yo sé que el candidato es Mario Desbordes, y mientras sea el candidato del partido yo lo apoyo, pero ¿somos competitivos?
¿Que compitan todos entonces, dos presidenciables de la UDI y dos de RN?
No, si yo no soy candidato presidencial, lo que estoy diciendo es que la persona que sea, tiene que ser competitiva. No sacamos nada con hacer una primaria donde todos marcan tres puntos. Es ridículo.
¿Entonces lo que usted plantea es un juicio de realismo político?
Por su puesto, si yo marco dos o tres puntos, jamás se me ocurriría ser candidato a nada. Esto no es por ser.
¿Desbordes está marcando muy poco en las encuestas, bajo su mirada?
Mire. No veo a ninguno que sea capaz de ganar esto y liderar lo que necesitamos.
Pero, de acuerdo a los estudios de opinión, Lavín está en una buena posición.
Sí, Lavín marca más, pero es un experto en comunicaciones. Lavín tiene que demostrar que ha cambiado. Cuando él era alcalde de Las Condes (antes de 1999) quiso tratar de hacer llover con un avión. ¿Te acordai? Acción que hoy le habría costado la pega a cualquier alcalde de Chile. Y ahora hace un mes atrás, hace todo un show con gente vestida de blanco para decir que van a ayudar a la PDI y Carabineros en los peritajes. Eso es puro marketing. Demuestra que parece que no ha cambiado. Queremos un candidato que tenga pantalones, no que sea experto en comunicaciones.
Hoy el Presidente anunció una mejoraría en el Ingreso familiar de Emergencia (IFE). ¿Cambia aquello su voto por el tercer retiro de fondos de AFP, ya que usted es uno de los seis senadores oficialista que está a favor?
¡No! Para nada. El problema es que este Gobierno no ha sido capaz de liderar los procesos y al final lo que hace es anunciar una cosa distinta cada semana. La gente no entiende nada y lo está pasando mal. Y lo otro, es que son tal las exigencias que ponen para los bonos, que al final solo he recibido reclamos de la gente.
Raya para la suma, entonces, el Gobierno no tendría cómo revertir el tercer retiro.
Yo no lo voy a cambiar. Te lo digo al tiro.
¿Y la reforma del tercer retiro la votaría tal cual llegó de la Cámara de Diputados o le haría mejoras?
Lo estamos revisando.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]