“Oye, yo no soy candidato, el candidato es Mario Desbordes. Yo hice un planteamiento distinto, hay que aterrizar las cosas”, remarca el senador Manuel José Ossandón luego de que en una entrevista a The Clinic, el fin semana, expresara que estaba dispuesto a competir en la presidencial. En su regreso a un rol más protagónico en la actividad política tras la resolución de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que desechó su desafuero por un presunto tráfico de influencias, el parlamentario critica el estilo de Joaquín Lavín y el manejo político del Gobierno.
Sus palabras fueron interpretadas como su regreso a carrera a La Moneda.
Hice una análisis político, que nadie capitaliza. La crítica que yo hago es que ni de izquierda ni de derecha ha surgido alguien que sea capaz de liderar con fuerza, que tenga los pantalones, la falda, para hacer lo que hay que hacer en el país. Y bueno, si yo fuera competitivo estoy disponible para la candidatura presidencial, siempre y cuando yo sea competitivo. Pero yo sé que el candidato es Mario Desbordes, y mientras sea el candidato del partido yo lo apoyo, pero ¿somos competitivos?
¿Que compitan todos entonces, dos presidenciables de la UDI y dos de RN?
No, si yo no soy candidato presidencial, lo que estoy diciendo es que la persona que sea, tiene que ser competitiva. No sacamos nada con hacer una primaria donde todos marcan tres puntos. Es ridículo.
¿Entonces lo que usted plantea es un juicio de realismo político?
Por su puesto, si yo marco dos o tres puntos, jamás se me ocurriría ser candidato a nada. Esto no es por ser.
¿Desbordes está marcando muy poco en las encuestas, bajo su mirada?
Mire. No veo a ninguno que sea capaz de ganar esto y liderar lo que necesitamos.
Pero, de acuerdo a los estudios de opinión, Lavín está en una buena posición.
Sí, Lavín marca más, pero es un experto en comunicaciones. Lavín tiene que demostrar que ha cambiado. Cuando él era alcalde de Las Condes (antes de 1999) quiso tratar de hacer llover con un avión. ¿Te acordai? Acción que hoy le habría costado la pega a cualquier alcalde de Chile. Y ahora hace un mes atrás, hace todo un show con gente vestida de blanco para decir que van a ayudar a la PDI y Carabineros en los peritajes. Eso es puro marketing. Demuestra que parece que no ha cambiado. Queremos un candidato que tenga pantalones, no que sea experto en comunicaciones.
Hoy el Presidente anunció una mejoraría en el Ingreso familiar de Emergencia (IFE). ¿Cambia aquello su voto por el tercer retiro de fondos de AFP, ya que usted es uno de los seis senadores oficialista que está a favor?
¡No! Para nada. El problema es que este Gobierno no ha sido capaz de liderar los procesos y al final lo que hace es anunciar una cosa distinta cada semana. La gente no entiende nada y lo está pasando mal. Y lo otro, es que son tal las exigencias que ponen para los bonos, que al final solo he recibido reclamos de la gente.
Raya para la suma, entonces, el Gobierno no tendría cómo revertir el tercer retiro.
Yo no lo voy a cambiar. Te lo digo al tiro.
¿Y la reforma del tercer retiro la votaría tal cual llegó de la Cámara de Diputados o le haría mejoras?
Lo estamos revisando.
El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]
Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.
El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]