Sichel tiene sobre sus hombros no solo la tarea de disciplinar a su coalición para hacer una elección competitiva, sino que también proponerle a la gente una derecha diferente. Un fracaso de Sichel en la elección es también un fracaso de toda la derecha. Si Sichel no puede mostrar una voluntad de transformación en esta elección, quién sabe cuándo habrá otra oportunidad.
Los errores de la derecha. Como sector político, la derecha lo ha hecho todo mal desde 2018. La primera señal de eso se dio solo unos pocos días después de la asunción de Piñera, cuando apenas inaugurado, el mismo presidente desechó la posibilidad de continuar el proceso constitucional que había comenzado Bachelet. El problema no fue que se resistió a cambiar la Constitución, es que se negó a entender que el cambio iba igual, con o sin él.
Amenazas desde dentro. Ya hay evidencia de que podría pasar. Tras el anuncio de Sichel de tratar de alinear a su coalición, ya hubo tres diputados—Camilo Morán, Miguel Mellado y Jorge Durán—que anunciaron que no querían ser pauteados, y podrían, eventualmente, no apoyar al único candidato oficial de su sector. Por alguna razón, los legisladores—todos de RN- creen que sembrar dudas no es un problema.
Sichel es la única esperanza. Es crucial que los legisladores, dirigentes, votantes y simpatizantes de la derecha entiendan la profundidad y la extensión de los efectos de los resultados del plebiscito y la elección de constituyentes si es que quieren tener alguna posibilidad de ejercer poder en los años que vienen.
La tarea del candidato. Evidentemente hay una tarea por hacer por parte del candidato. Con un contingente legislativo que ya ha probado ser hostil con sus lideres, es evidente que el candidato no puede simplemente ignorarlos y seguir adelante pensando que eventualmente se enrielarán.
Sichel o Kast. Probablemente no son pocos en la derecha los que estén en la disyuntiva entre apoyar a Sichel o a Kast. Probablemente, como ha pasado tantas veces antes, muchos de ellos terminarán votando por el primero solo porque es más competitivo. Pero el daño de permanecer prolongadamente en el espacio gris es un problema. Mientras más se demoran en entender que hay solo un camino posible, más fuerza le quitan al candidato.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]