Sichel tiene sobre sus hombros no solo la tarea de disciplinar a su coalición para hacer una elección competitiva, sino que también proponerle a la gente una derecha diferente. Un fracaso de Sichel en la elección es también un fracaso de toda la derecha. Si Sichel no puede mostrar una voluntad de transformación en esta elección, quién sabe cuándo habrá otra oportunidad.
Los errores de la derecha. Como sector político, la derecha lo ha hecho todo mal desde 2018. La primera señal de eso se dio solo unos pocos días después de la asunción de Piñera, cuando apenas inaugurado, el mismo presidente desechó la posibilidad de continuar el proceso constitucional que había comenzado Bachelet. El problema no fue que se resistió a cambiar la Constitución, es que se negó a entender que el cambio iba igual, con o sin él.
Amenazas desde dentro. Ya hay evidencia de que podría pasar. Tras el anuncio de Sichel de tratar de alinear a su coalición, ya hubo tres diputados—Camilo Morán, Miguel Mellado y Jorge Durán—que anunciaron que no querían ser pauteados, y podrían, eventualmente, no apoyar al único candidato oficial de su sector. Por alguna razón, los legisladores—todos de RN- creen que sembrar dudas no es un problema.
Sichel es la única esperanza. Es crucial que los legisladores, dirigentes, votantes y simpatizantes de la derecha entiendan la profundidad y la extensión de los efectos de los resultados del plebiscito y la elección de constituyentes si es que quieren tener alguna posibilidad de ejercer poder en los años que vienen.
La tarea del candidato. Evidentemente hay una tarea por hacer por parte del candidato. Con un contingente legislativo que ya ha probado ser hostil con sus lideres, es evidente que el candidato no puede simplemente ignorarlos y seguir adelante pensando que eventualmente se enrielarán.
Sichel o Kast. Probablemente no son pocos en la derecha los que estén en la disyuntiva entre apoyar a Sichel o a Kast. Probablemente, como ha pasado tantas veces antes, muchos de ellos terminarán votando por el primero solo porque es más competitivo. Pero el daño de permanecer prolongadamente en el espacio gris es un problema. Mientras más se demoran en entender que hay solo un camino posible, más fuerza le quitan al candidato.
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.