Lo que está haciendo la presidenta del Senado puede que no le valga una meteórica carrera al top of mind, pero bien realizado y transmitido sin duda que contribuirá a mostrar horizonte y certezas ahí donde el coro canta desolación e incertidumbre.
Un remezón en el escenario. En tiempos donde la principal tendencia política ha sido la colonización de la esfera pública por parte del discurso adversarial y maximalista -adornado con su correspondiente tono de indignación y por la evocación de alguna porción de pueblo o sensibilidad invisibilizada- la irrupción de Yasna Provoste a través del vapuleado recurso del discurso moderado y la construcción de acuerdos “mínimos” podría parecer un arcaísmo condenado al fracaso.
Perplejidad en los escombros de la Concertación. Dado que la democracia no solo trata de representación sino también uno de delegación, ese tipo de atributos podrían convertirse en un bien muy preciado en un mundo que lleva años huérfano de liderazgos convocantes y no solo rutilantes
Los delegados de la Junta Nacional de la DC, el máximo organismo del partido, han ido recibiendo en las últimas horas un correo electrónico con un instructivo sobre el encuentro que sostendrán este miércoles 6, donde determinarán la postura de los democratacristianos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La reunión se hará por […]
En El precio de la noche: un encuentro con Jaime Guzmán en el café del GAM, el columnista Pablo Ortúzar presenta una entrevista imaginaria a Jaime Guzmán, ocurrida en el barrio Lastarria previo al estallido social. Es un libro sobre ideas y temas de fondo, para adultos, donde no está ausente el humor y se […]
La escuela política de Stingo fueron los matinales. Sin un animador al lado se anima demasiado y cae en el insulto, el desprecio, hablando de “mi platita” como si preocuparse de ello fuera de tonto, o riéndose de la edad de Ricardo Lagos o de la preocupación por la propiedad privada de un poblador de […]
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]