Lo que está haciendo la presidenta del Senado puede que no le valga una meteórica carrera al top of mind, pero bien realizado y transmitido sin duda que contribuirá a mostrar horizonte y certezas ahí donde el coro canta desolación e incertidumbre.
Un remezón en el escenario. En tiempos donde la principal tendencia política ha sido la colonización de la esfera pública por parte del discurso adversarial y maximalista -adornado con su correspondiente tono de indignación y por la evocación de alguna porción de pueblo o sensibilidad invisibilizada- la irrupción de Yasna Provoste a través del vapuleado recurso del discurso moderado y la construcción de acuerdos “mínimos” podría parecer un arcaísmo condenado al fracaso.
Perplejidad en los escombros de la Concertación. Dado que la democracia no solo trata de representación sino también uno de delegación, ese tipo de atributos podrían convertirse en un bien muy preciado en un mundo que lleva años huérfano de liderazgos convocantes y no solo rutilantes
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
La prudencia vuelve a ser fundamental en estas situaciones, ya que debemos trabajar estas delicadas negociaciones como una oportunidad, como una ventaja competitiva única frente a este imprudente nuevo orden mundial.