En un estudio Criteria, un 46% de la población se declaraba en marzo en desacuerdo con la llegada de extranjeros frente a un 25% que se declaraba partidario. Complementariamente, un 69% se mostraba partidario de restringir la inmigración, frente a un escuálido 18% que estaba por fomentarla. La derecha juega a los vaqueros usando la política migratoria para realizar expulsiones y la izquierda apuesta peligrosamente por el “buenismo”, impugnando como discriminatoria toda expulsión.
Un fenómeno que se incrementará. Chile no es un oasis, qué duda cabe. Pero tampoco es un infierno, o al menos eso piensan tantos inmigrantes latinoamericanos que sueñan con cruzar nuestras fronteras para habitar un país que, con todos sus conflictos y crudezas, sigue apareciendo entre los más atractivos de la región.
El tema de fondo. Pero al tema de fondo se entra poco. En marzo de este año, en un estudio Criteria un 46% de la población se declaraba en desacuerdo con la llegada de extranjeros, frente a un 25% que se declaraba partidario. Complementariamente, un 69% se mostraba partidario de restringir la inmigración, frente a un escuálido 18% que estaba por fomentarla.
Un tema que hay que abordar en serio. Pero también la inmigración transforma los lugares donde ésta se instala. Y no sólo por el impacto en los cánones de arriendo y la proliferación de asentamientos informales en amplias zonas urbanas, también por los procesos de transmisión de costumbres, ideas y comportamientos -transculturación, si se quiere- que generan un natural malestar entre quienes se ven obligados a transformar sus vidas.
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
El Contador 2, con Ben Affleck, tiene todo lo que uno espera de una película de acción y suspenso; también llega a cines un original y divertido falso documental chileno, Denominación de Origen, y La Leyenda de Ochi, una muy singular película fantástica, con Willem Dafoe.
“Noche Británica será un momento para acompañar y reconocer la brillante trayectoria de César Morales en esta apertura de Temporada que, de seguro, marcará su destacado primer año de dirección”, dice la directora general del Teatro Municipal en su nueva columna.
Cuando el país ya cuenta con una década creciendo alrededor del 2%, con un aporte nulo o, incluso, negativo de la productividad, es lamentable que la ineficiencia del aparato estatal limite el potencial de sectores clave como la minería.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.