La organización liderada por Héctor Llaitul -identificada como grupo violentista por organismos estatales- llamó a evitar que las comunidades mapuche se transformen en “bandas dedicadas al narcotráfico” y a condenar la presencia de este en esas zonas. Un párrafo del comunicado en que critica severamente el allanamiento de la PDI alude a una “desviación de nuestro camino de lucha”.
Qué significa: Más allá de la controversia suscitada por la efectividad del allanamiento que realizó la PDI a la comunidad Temucuicui, se evidenció que las organizaciones criminales con alto poder de fuego que operan en la zona se dedican al tráfico de armas a través del intercambio de marihuana, realidad que rechaza el comunicado de la CAM.
Lo que dijeron: A 11 días del operativo, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) –uno de los 4 grupos violentistas en la zona Macro Sur, según han identificado organismos estatales– emitió una declaración, difundida en el Facebook Werkén Noticias, en el que la organización liderada por Héctor Llaitul publica usualmente sus comunicados. Se refieren al tráfico de drogas en comunidades, con una mirada autocrítica.
Lea aquí la declaración “Comunicado Público CAM y Comunidades en Resistencia”
Lo que hay detrás: La autocrítica a las drogas en comunidades revela nuevamente la manera en que Llaitul -rostro más visible de la CAM, que busca realizar ocupaciones territoriales a través de atentados- ve la disciplina con la que debiesen vivir los mapuches, alejada de vicios. En su época de jefe militar de la CAM, impuso a sus miembros restricciones, cuya dureza y rigidez produjo que algunos se descolgaran a otras organizaciones.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.