Enero 25, 2021

Matthei participa en franja de Blumel y amplía redes de apoyo en Chile Vamos

Alicia Hamilton
Evelyn Matthei. Agencia Uno.

“Otra vez me van a retar por estar apoyando a candidatos Evópoli”, afirma la alcaldesa en un video que aparece junto al también candidato a convencional y militante Evópoli, Hernán Larraín Matte. Desde el círculo de la precandidata presidencial admiten que la edil está en proceso de ampliar sus redes al interior del oficialismo en el marco de su carrera a La Moneda.

Apoyos: La actual alcaldesa de Providencia y precandidata presidencial UDI Evelyn Matthei afirmó desde un principio que se desplegaría por manifestar su respaldo hacia cartas a constituyentes de Chile Vamos.

  • Sin embargo, no todos los miembros de la lista contarán con el apoyo de Matthei. Este lunes, se reunió con algunos candidatos a convencionales del distrito 10 (que contempla Providencia).
  • Cristián Monckeberg (RN), Gonzalo Blumel (Evópoli), Diego Riveaux (UDI), Macarena Letelier (Independiente-UDI), Jaime Flores (UDI) y Paulina Lobos (Evópoli) fueron invitados a la instancia donde Matthei manifestó su apoyo y se sacó fotos con los distintos candidatos. Las ausentes fueron Sylvia Eyzaguirre y Teresa Marinovic, ambas independientes en cupo RN que protagonizaron una disputa tras la inscripción.
  • Uno de los candidatos presentes en la actividad afirmó que hasta el momento no tenían en agenda replicar la muestra de respaldo con el otro precandidato presidencial UDI, Joaquín Lavín.
  • Matthei también invitó a los parlamentarios de Chile Vamos del distrito a participar del encuentro y exponer su apoyo hacia Catalina Parot (Evópoli), candidata a gobernadora de la RM. Estuvieron Jorge Alessandri (UDI), Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y Sebastián Torrealba (RN). El diputado RN Tomás Fuentes (quien apoya a Sebastián Sichel en las presidenciales) no estuvo considerado.

Hitos:

  • El miércoles 20 de enero, Matthei se reunió con la candidata a alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza en la sede de la UDI, junto a los líderes del partido, Javier Macaya y María José Hoffmann. En dicha instancia, según presentes, la alcaldesa le dio información de cómo enfrentar la campaña y abordaron temas de seguridad y sustentabilidad como ejes de campaña. Desde el equipo de Matthei afirman que, si bien la alcaldesa tenía temor respecto a las capacidades de Peñaloza debido a su bajo conocimiento público, la edil “se llevó una gran impresión”.
  • Durante la semana pasada en el centro de estudios Horizontal, Matthei participó de las grabaciones de las franjas de Gonzalo Blumel y Hernán Larraín Matte (Distrito 11), ambos candidatos a la convención constitucional y militantes de Evópoli, partido que últimamente ha recibido diversos guiños por parte de la alcaldesa. No olvidar que la edil de Providencia apoyó a Camila Merino en Vitacura por sobre el candidato de su partido, Pablo Zalaquett.
  • Próximamente grabará videos de apoyo para Merino y ya lo hizo para el candidato de RN en Ñuñoa, Guido Benavides.

Lo que se dice:

  • Desde el equipo de Matthei afirman que la alcaldesa está ampliando sus redes en el marco de su campaña para llegar a La Moneda.
  • Si bien en la UDI no le han cerrado la puerta a ninguno de los dos candidatos, cercanos a la alcaldesa, admiten que existe el temor de que finalmente opten por llevar a un solo candidato a la primaria y ese sea Lavín.
  • “Quienes podamos aportar debemos jugárnosla para conseguir grandes resultados en todas las elecciones que vienen. Tenemos la misión y visión conjunta de representar una centro derecha moderna, capaz de proponer cambios en materia del medio ambiente, en materia social y también debemos ser capaces de dar respuesta a las demandas de la ciudadanía. Se que muchos en la UDI, y también en Evopoli y RN encarnan ello”, afirmó Matthei a Ex-Ante.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Caso Factop: Los detalles que reveló fiscalía respecto a la presunta estafa de los Sauer y Topelberg a los gimnasios Energy

Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]