La carta, que surgió como protesta a la exclusión de una bandera cristiana en el ex Congreso durante un acto que conmemoraba el mes de trabajo de la Convención, está firmada por obispos de iglesias de todo el país, entre ellos el Comité Ejecutivo Plataforma Evangélica Nacional (PLENA), que agrupa a más de un millón de evangélicos. También la suscribe el Capellán de La Moneda, Daniel Anabalón. “Nos preocupa la contradicción de la presidenta y su discriminación a nuestra fe evangélica”, señala el texto.
Qué pasó: Con más de mil firmas de pastores y obispos del mundo evangélico, ingresó este martes una carta dirigida a la presidenta de la convención Elisa Loncón para hacer ver su molestia y preocupación por lo que creen es un trato discriminatorio a su credo.
Malestar creciente: La controversia empezó la semana pasada, cuando en la celebración del primer mes de instalación de la constituyente se exhibieron en la entrada del Ex-Congreso una serie de banderas representativas de las regiones, la diversidad sexual y los pueblos originarios.
Lo que dice la carta: En el documento de dos páginas se señala: “consideramos que las razones dadas por la presidenta de la mesa a nuestro convencional constituyente, el pastor evangélico Luciano Silva Mora, para no incluir la bandera cristiana, son discriminatorias y violentas”.
LEA A CONTINUACIÓN EL TEXTO ÍNTEGRO DE LOS OBISPOS Y PASTORES EVANGÉLICOS:
CARTA A LA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL Julio M. 1 by Contacto Ex-Ante on Scribd
Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.
El candidato al Consejo Constituyente por la región de Los Lagos, Juan Luis Ossa, propone un “presidencialismo de coalición, es decir, un régimen en el que distintos sectores puedan llevar a cabo sus programas de gobierno en razón de acuerdos mayoritarios. En la actualidad existen demasiados partidos representados en el Congreso, lo que atomiza en […]
El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]
El ministro de Justicia se refirió así en TVN a la revelación de Ex-Ante en relación a que Gendarmería emitió informes desfavorables para 6 condenados que luego fueron indultados por delitos cometidos durante el estallido social.
¿Qué es lo que realmente quiere hacer el Presidente? ¿Enviará una ley específica al Congreso? ¿Está considerando constituir algo parecido a la comisión Rettig, creada en 1990 por el Presidente Aylwin? El país necesita saber en qué está pensando él exactamente, porque los eventuales desatinos en un ámbito tan sensible como este pueden tener efectos […]