Manuel Melero renuncia a la presidencia de la Cámara de Comercio tras designación de su hermano en el Ministerio del Trabajo

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Decisión de adelantar su salida, fijada para mayo, fue explicada a través de una declaración pública de la Cámara de Comercio que hace alusión a la designación de Patricio Melero en reemplazo de María José Zaldívar en la cartera de Trabajo. A continuación los párrafos íntegros del texto.

  • “El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero Abaroa, habiendo tomado conocimiento de la inminente designación de su hermano Patricio como Ministro de Estado, ha decidido presentar su renuncia como presidente de la CNC, a partir del día de hoy, adelantando así el término de su período en el cargo, el cual finalizaba en el mes de mayo próximo”.
  • “Esta decisión fue adoptada luego de realizar un profundo análisis de la situación, tanto desde el punto de vista legal como ético. Sin perjuicio de tener el convencimiento de que no existen impedimentos ni incompatibilidades de orden alguno en dichos ámbitos, ha cesado voluntariamente en sus funciones con el objeto de evitar cualquier posible inconveniente que pudiera comprometer el trabajo del gremio”.
  • “Si bien la decisión ha resultado muy dolorosa de llevar a cabo, se adoptó teniendo en consideración principios superiores de transparencia y calidad de la política”.
  • “En consideración a lo anterior y de acuerdo con lo establecido en los estatutos gremiales, el Sr. Melero será subrogado en sus funciones por el actual vicepresidente de la CNC, Carlos Stange Bravo, quien asume como presidente subrogante a contar del día de hoy y hasta la celebración de la Asamblea General de Socios del mes de mayo del año en curso”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Marcelo Soto

Junio 2, 2023

Alfredo Joignant: “Hay riesgos de extinción para algunas izquierdas”

Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.

Escritor y columnista

Junio 2, 2023

Ávila, Loncon, Santibáñez, Campillai y cía.: La debilidad de los símbolos. Por Rafael Gumucio

La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]

Diego Muñoz Vives

Junio 2, 2023

Cuenta Pública en las redes: los detractores y promotores más activos durante el discurso del Presidente Boric. (Lea el informe completo)

Presidente Boric antes de llegar al Congreso a rendir su segunda Cuenta Pública. (Foto: Agencia Uno).

El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.