El directivo hoy expuso en la Comisión de Gobierno de la Cámara, donde se debate la idea de reponer el voto obligatorio. Si bien Tagle no se pronunció ni a favor ni en contra de la reforma, entregó elementos para explicar las causas de la abstención, entre ellas, la realidad de un padrón electoral “sobredimensionado” debido a fallecidos que no están regularizados y chilenos en el extranjero poco interesados en votar en elecciones nacionales. Más del 25% de la población en edad de votar, añadió, vive en zonas distintas a su domicilio electoral.
Qué sucedió. A tres posibles causales atribuyó el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle, la baja participación registrada en los comicios recientes del 15 y 16 de mayo.
Domicilio desactualizado. El presidente del Servel señaló que no hay opinión unánime en el Consejo Directivo de si es mejor el voto voluntario u obligatorio, por lo que no se pronunció respecto de una fórmula en particular. No obstante, sí expuso que la gran causa que ha influido en la abstención electoral es que las personas están inscritas en comunas donde no residen actualmente.
Chilenos en el extranjero. Otro de los factores que incide en la abstención, según Tagle, es la “sobrestimación del padrón electoral con chilenos que se fueron de Chile y que no tienen claramente interés en participar y no han actualizado su domicilio en el extranjero”.
Fallecidos que aún figuran en el padrón. Otra causal, que influye en que exista un padrón sobredimensionado, son los fallecidos que aún existen en los registros, pero cuyas familias nunca han regularizado su defunción.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).
El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.