Lo que hay que saber de Francisca Linconao, la machi con la que busca aliarse la Lista del Pueblo

Ex-Ante
La machi Francisca Linconao. Crédito: Agencia Uno.

Francisca Linconao, quien dejó los estudios en su adolescencia cuando fue nombrada machi, es vista como una figura que podría convocar el apoyo de 13 de los representantes de pueblos originarios. Su ascendencia se remonta al rol que jugó a partir del primer fallo en Chile donde se aplicó el Convenio 169 de la OIT. Ha tenido vínculos con el PC -en 2019 se reunió con diputadas comunistas por el tema constitucional- y actualmente es vista con interés por la Lista del Pueblo, que se define de izquierda, pero es crítica del Frente Amplio y el PC.

Ascendiente: Francisca Linconao, 62, es la constituyente de la lista de los pueblos originarios que recibió la mayor votación (15.574 votos) en el país en el marco de los escaños reservados que estableció la elección de constituyentes. Proviene del sector Rahue en la comunidad Pedro Linconao II de la comuna Pedro las Casas de La Araucanía. Ha contado que abandonó sus estudios en la adolescencia, cuando la nombraron machi.

  • Linconao es reconocida por su ascendiente en los constituyentes mapuche y la lista de los pueblos indígenas, donde 13 de los 14 escaños reservados tienen un perfil más próximo a la izquierda.
  • El 22 de febrero se reunieron en coz coz, un sector próximo a Panguipulli, en Los Ríos, 13 de los 39 candidatos para ocupar los 7 escaños reservados para el pueblo mapuche en la convención constitucional. En el trawün (encuentro), los postulantes debatieron sobre plurinacionalidad y reconocimiento constitucional, y acordaron los ejes de la agenda que presentarían en la convención constitucional.
  • Una de las asistentes fue Linconao, quien llegó mientras exponía la postulante Vanessa Huaquimilla. El escritor Fernando Pairicán (autor de Toqui, Malón y la biografía de Matías Catrileo) estuvo presente, y relató que su presencia captó inmediatamente la atención. “Es una autoridad tradicional muy respetada, como los loncos. Cuando habló en Coz Coz, todos dejaron de hacer lo que estaban haciendo y la escucharon”, dice.
  • Linconao habló en mapudungún en el trawün y propuso recuperar tierras y abordar los derechos de agua.
  • Hubo un segundo encuentro en el sector de Mariluán en La Araucanía, donde se habría acordado que quienes perdieran en las votaciones se sumarían a las agendas de trabajo de los ganadores, contaron cercanos al proceso. En una tercera reunión, a realizar en las próximas semanas, se debieran definir posibles alianzas en la constituyente.

Convenio de la OIT: El ascendiente de Linconao en el pueblo mapuche se remonta a 2009, a partir de su rol en el primer fallo judicial en Chile basado en el Convenio 169 de la OIT, que establece la consulta obligatoria a los pueblos originarios para las medidas que los afecten. Ese año la Corte Suprema ratificó un recurso de protección que había interpuesto por la tala de árboles nativos en un cerro.

  • En 2013 fue formalizada y enviada a prisión preventiva por el incendio con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay, en 2013, y luego absuelta por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco. Entonces realizó una huelga de hambre.

Lista de pueblos originarios: La machi ha sido apoyada en la lista de los pueblos originarios, quienes la ven como una aliada para la convención constitucional.

  • “Su condición de autoridad ancestral es algo que tenemos que respetar y acompañar. Vamos a tener que sentarnos a conversar con ella y con los demás indígenas electos para coincidir en propuestas conjuntas”, dijo el representante Quechua para la Convención Constitucional, Wilfredo Bacián.
  • El presidente de la comunidad quechua de Quipisca, en Tarapacá, quien en 2004 fue elegido concejal DC en Pozo Almonte, planteó también por donde irán sus otras alianzas: “Los convencionales independientes son nuestros primeros aliados en el sentido de poder consensuar con ellos nuestras propuestas. La política partidista ya no nos representa”.

Vínculo con el PC: Linconao también ha tenido nexos con el PC desde hace al menos 2 años en relación con el proceso constituyente.

  • En 2017 fue visitada en dos oportunidades por la diputada Camila Vallejo y el entonces diputado Hugo Gutiérrez. En 2019, Linconao viajó a Santiago para un encuentro organizado por diputadas del PC para analizar #10propuestasconstituyentes.

Alianza con lista del Pueblo. Una eventual alianza de la machi con la Lista del Pueblo (que surgió a partir de las protestas del 18-O y se autodefine de izquierda pero crítica de los partidos, incluidos el Frente Amplio y el PC) es vista en el pacto como una puerta para acceder a los otros 6 escaños reservados del pueblo mapuche en la convención y, eventualmente, a 13 cupos de pueblos indígenas (solo uno de ellos es afín a la derecha).

  • En total, si se llegara a forjar una alianza de la Lista del Pueblo y sus asociados -4 independientes- y los 13 representantes pueblos originarios, sumarían 40 escaños.
  • Las fuentes consultadas explican que durante el período de propaganda electoral hubo intentos de unificar la campaña televisiva de la lista con la de Linconao. “No alcanzamos a unificar la franja”, dicen.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

[Video] La trifulca que protagonizó el pastor Soto cuando se abalanzó sobre una diputada del PC en el frontis del Congreso

Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Perfil: Christian Larraín, el ex subsecretario ligado a la Concertación cuyo despido enredó a la ministra del Trabajo

El entonces subsecretario Christian Larraín en la Cámara de Diputados en Valparaíso el 3 de enero de 2023. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

Crece presión contra ministro Ávila: Piden a Contraloría revisar legalidad de cuadernos de Junaeb sobre “educación no sexista”

El secretario general de RN Diego Schalper y la diputada Paula Labra buscan que el ente contralor declare la ilegalidad de la distribución de cuadernos con un instructivo sobre cómo avanzar hacia “comunidades no sexistas” entregado por la Junaeb. También esperan que se determinen las responsabilidad. En paralelo, en el Congreso trabajan en la acusación constitucional […]