La Cámara acordó aplazar para después de las elecciones de mayo la votación en Sala de la reforma constitucional que establece un impuesto a las grandes fortunas. La decisión fue valorada en el Ejecutivo y en el oficialismo ya que permitirá dar más espacio a conversaciones sin la presión de un proceso electoral. La oposición, sin embargo, también corría el riesgo de que la iniciativa saliera mutilada sin sus artículos centrales por los reparos de Chile Vamos que presentó una propuesta alternativa.
¿Qué sucedió? En la reunión de comités del jueves, en la que participan personeros de todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, se acordó postergar para después de las elecciones municipales, de constituyentes y de gobernadores, del 15 y 16 de mayo, la votación en la Sala de la reforma constitucional que fija un nuevo gravamen a los grandes patrimonios (súper ricos).
Motivos. El clima electoral y la presión para votar antes de las elecciones tampoco ayudaba a un acercamiento.
¿Cuáles son la propuestas? En el oficialismo, sin embargo, esperan que esta postergación aliente al Gobierno a tomar un rol activo en esta discusión.
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.