Las claves detrás del discurso del Presidente y su llamado al diálogo en su momento más difícil desde el 18-O

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El Mandatario anunció este domingo un nuevo proyecto de tercer retiro con beneficios que van más allá del aprobado en el Congreso, en medio de la peor crisis que enfrenta desde el estallido de 2019. La iniciativa busca cohesionar a su coalición -cuyo primer traspié fue la ausencia de Evópoli- pero sobre todo destrabar las negociaciones para un acuerdo amplio con la oposición, en una semana que estaría marcada por la admisibilidad del requerimiento en el TC contra el proyecto del Parlamento y un paro nacional convocado para el viernes por la CUT, con apoyo del PC.

Las principales medidas anunciadas:

  • Los cotizantes podrán retirar un monto máximo con cargo a sus cuentas individuales de 150 UF, equivalente a $ 4.4 millones aprox., con un mínimo de 35 UF, correspondiente a $1 millón. Solo pagarán impuestos los cotizantes pertenecientes al 10% de más altos ingresos.
  • La iniciativa contemplará una cotización adicional, con el fin de restituir lo retirado de sus cuentas individuales. Para eso, la cotización mensual se incrementará en 1% adicional, a cargo del empleador,  y el Estado otorgará otro 1% con el fin de incentivar su reintegro, con un tope de 0,3 UF, la que será integrada en la cuenta individual de cada trabajador. A quienes no realicen retiros el Estado les aportará el 1% con un tope de 0,3 UF para mejorar sus ahorros previsionales.
  • El proyecto otorgará un Bono de cargo fiscal por $200.000 para los cotizantes que a la fecha tuvieran saldo cero en sus cuentas de capitalización individual producto de los retiros. Hay cerca de 3 millones de personas que no tienen fondos en las cuentas de capitalización. Este bono se depositará en esas cuentas, y podrá ser retirado por el cotizante.
  • Renta Vitalicia: Se otorgará un adelanto para pensionados de renta vitalicia, de hasta un 10% de su reserva técnica, con un tope de 100 UF ($ 2.9 millones aprox.). Este se le descontará, con un tope de 10% de su Renta Vitalicia, hasta enterar el monto total del anticipo.

Llamado al diálogo y al respeto a las leyes. El anuncio busca revertir los altos costos que significaron para el Presidente su fuerte derrota en la votación del tercer retiro en el Congreso, más de dos tercios en ambas cámaras, con amplio apoyo de parlamentarios oficialistas, que ha sumergido al gobierno en lo que se considera su momento más difícil desde 2019. Los costos se vieron amplificados por su decisión de presentar un requerimiento contra el proyecto en el Tribunal Constitucional.

  • Las medidas venían siendo preparadas por el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda desde hace más de una semana, cuando quedó clara la magnitud de la derrota que podría enfrentar en el Parlamento. Al mismo tiempo, tras la derrota, el gobierno inició tratativas con los sectores de la ex-Concertación para acordar un amplio acuerdo que posibilite tranquilizar las aguas en vísperas de las elecciones de mayo.
  • En su discurso, el Presidente hizo un llamado a la oposición a dialogar para alcanzar un acuerdo tributario que permita financiar más iniciativas sociales y llegar a un acuerdo en temas como pensiones. También criticó el clima de polarización política y el populismo, e hizo un llamado a no saltarse las leyes, recordando episodios dramáticos del pasado.
  • “Nuestra historia nos muestra con total claridad y elocuencia que cada vez que nos hemos apartado del respeto a la Constitución y la Ley, hemos sufrido graves crisis políticas, económicas y sociales, que han significado violencia y dolores a las familias chilenas, quiebres de nuestra democracia y sana convivencia, y muchas veces graves atropellos a los Derechos Humanos”, dijo.
  • Sus palabras fueron una clara justificación de su decisión de presentar el requerimiento ante el TC, bajo el argumento de que lo aprobado en el Congreso es un resquicio legal para legislar en materias de iniciativa exclusiva del Presidente. La principal exigencia de parte de la oposición para negociar un acuerdo amplio es que retire el requerimiento.
  • “Quiero hacer un sentido y urgente llamado a todas las fuerzas políticas, y a toda la ciudadanía, a recuperar la calidad de nuestra política y nuestra Democracia. A enfrentar estos tiempos de adversidad con mayor unidad y buena voluntad. A recuperar la amistad cívica y a debatir con respeto, responsabilidad y tolerancia. A practicar el diálogo y los acuerdos con moderación y buena voluntad y a respetar nuestras Instituciones y Estado de Derecho”, añadió Piñera.

Un difícil escenario. El llamado del Presidente se da en medio de una situación muy adversa que se refleja tanto en lo ocurrido tras la derrota en el Congreso como las difíciles semanas que se vienen antes de las elecciones del 15 y 16 de mayo, las más cruciales en tres décadas, cuando se elegirán convencionales, gobernadores, alcaldes y concejales.

  • La complicada posición de Piñera tuvo otro reflejo poco antes de su anuncio, cuando se dio a conocer la encuesta Cadem, que registró una caída de su aprobación de 17% a 9%.
  • En los últimos días, para apaciguar el clima de descontento en Chile Vamos con el gobierno, el Presidente sostuvo intensos diálogos con los partidos, en un proceso donde jugaron un rol conciliador los presidenciables de la UDI (Lavín y Matthei) y de RN (Desbordes). En la tarde del viernes se convocaron a La Moneda a los timoneles, parlamentarios y presidenciables de todos los partidos oficialistas para dar una señal de unidad. Todos acudieron con la excepción de Evópoli y su presidenciable (Briones).
  • Hasta antes del discurso presidencial, la búsqueda del diálogo con la oposición -cuyos principales negociadores son los ministros Cerda y Juan José Ossa y la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC)- se había visto trabada por la exigencia de retirar el requerimiento al TC.
  • La expectativa del gobierno es que la oposición abra un espacio después de aprobar el nuevo proyecto de tercer retiro y que en ese proceso se despeje el tema del TC. Los incentivos de los partidos de la ex-Concertación para abrirse están en revertir la posición desmedrada en la encuestas que se encuentra la centroizquierda frente a la izquierda más dura, representada por Pamela Jiles y el PC.
  • Si se logra llegar a un acuerdo -un objetivo difícil para algunos, al ocurrir a menos de tres semanas de las elecciones-la centroizquierda se podría adjudicar el haber logrado sacar una serie de iniciativas que encabezan la agenda de demandas de la ciudadanía, como una reforma tributaria donde contribuyan más los sectores de mayores recursos.

Semana clave. La rápida reacción del gobierno con los anuncios del Presidente también está relacionada con la difícil semana que se le viene por delante, marcada por dos hitos.

  • Este martes, el TC examinará la admisibilidad del requerimiento contra el tercer retiro. Todos los pronósticos coinciden que será admitido a trámite y  que el veredicto -cuya fecha más probable es el 6 de mayo- será favorable al Ejecutivo. Ese día, para algunos dirigentes oficialistas, se puede producir mucha crispación política y violencia callejera.
  • Además, puede alentar a los sectores de la oposición que están embarcados en impulsar una nueva acusación constitucional contra el Presidente. La primera, en diciembre del 2019, fue derrotada por solo 6 votos en la Cámara (79 a 73).
  • Lo más complicado, sin embargo, es que la CUT, con el fuerte apoyo del PC, convocó un paro nacional para el viernes. Los días de mayor violencia durante el estallido del 2019 ocurrieron durante los paros nacionales convocados por la Mesa de Unidad Social, vinculada al partido. A eso se suma que en un documento del PC se señala que en estos momentos “se justifica una explosión social” y los principales dirigentes de ese partido han usado en las redes sociales el hashtag #Estallido social2019.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Vicente Browne R.

Marzo 17, 2025

La inédita carta de Cancillería que respalda las críticas de astrónomos a proyecto de US$ 10.000 millones de AES

Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klavaren | Foto: Agencia Uno

La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]