El diseño de Provoste es dar tiempo a que la negociación de mínimos comunes con el gobierno le permita crecer en las encuestas antes de asumir una candidatura, pero trazando un límite: no llegará a un acuerdo que le parezca insuficiente, pues el costo político y las críticas de la izquierda pueden ser altas. Por mientras, aspira a recomponer las relaciones de su partido con el PS-PPD y respaldar a candidatos a gobernadores, con la nueva presidenta DC Carmen Frei como aliada.
Por qué importa: Tras el fallido acuerdo para que PS se fuera a una primaria legal con PC-FA, la centroizquierda está a la espera de que Provoste se lance a la carrera en una primaria convencional con Paula Narváez (PS): la ven como la carta que puede levantar al sector (y a la DC), tras su magro resultado en constituyentes (FA-PC le arrebataron a Unidad Constituyente la hegemonía de la izquierda). Pero antes, Provoste está jugando 4 cartas:
Lo que se dijo: Provoste salió anoche a decir anoche que el planteamiento opositor “contrasta en forma muy nítida” al de Chile Vamos –que se presume será la base del del Gobierno-, el que estaba “lejos de apoyar a las familias”. El presidente de la Cámara Diego Paulsen (RN) le contestó llamándola a “dejar de pensar en la próxima elección”.
Lo que viene: El Gobierno presentará hoy los proyectos, y en el entorno de Provoste afirman que si se alejan en demasía del planteamiento opositor, incluso es posible que en algún minuto ella de por finalizado el diálogo con La Moneda.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.