Marzo 22, 2021

Las 10 réplicas del ministro Paris a los controvertidos dichos de Izkia Siches

Pedro Schwarze
Agencia Uno

Tras conocerse la participación de la presidenta del Colegio Médico en el podcast La Cosa Nostra, donde atacó al Gobierno y cuestionó el papel del actual ministro de Salud, Enrique Paris ha respondido en cuatro ocasiones a esos polémicos comentarios, a los que aludió enfatizando sus críticas al tipo de lenguaje utilizado por Siches para marcar sus posiciones.

1. Palabras infecciosas. “Creo que no es conveniente entrar a hacer comentarios porque comentarios sacan palabras. Hay un dicho muy antiguo en medicina que dice a palabras infecciosas, oídos penicilínicos”.

2. Lenguaje inadecuado. “No le voy a contestar nada a la doctora Siches, porque el lenguaje utilizado por ella y la forma en cómo se refirió a este ministro y al Presidente de la República, yo los encuentro inadecuados”.

3. Discusiones con ministros. “Yo también fui presidente del Colegio Médico de Chile durante dos períodos y jamás me referí en esos términos a ningún ministro de Salud. Tuve mis discusiones con Jaime Mañalich sobre todo, muchos menos con Carmen Castillo y menos con Helia Molina, que duró poco”.

4. Sobre las decisiones gubernamentales sobre la pandemia. “Las cosas se hacen por convencimiento, no por votación, así que no es verdad que ganen los otros o ganen los economistas. Eso es un mito. Siempre las cosas la consensuamos en base a la información que tenemos, en base a la medicina basada en evidencias”.

5. Falta de criterio. “Si a uno le dicen que no tiene peso, que no tiene opinión, que lo mandan algunos ‘estadísticos’ que andan revoloteando por ahí, es una falta de criterio y una falta de mesura increíble. Yo creo que eso ha causado mucho impacto en la opinión pública, que va a seguir causando un impacto negativo en ella [en Siches].

6. Margen de diálogo. “Algunos me han dicho que la tolero demasiado [a Izkia Siches], pero no. Yo creo que hay que mantener cierto margen de diálogo, de altura de miras, de convivencia democrática para poder seguir avanzando en este país”.

7. “No voy a responder”. “Declaración cruzada no ha habido, porque yo no he emitido ninguna declaración. Todo lo contrario, he dicho que no voy a responder a las declaraciones de la doctora Siches”.

8. Seguir en el Colegio Médico. “De ninguna manera yo voy a renunciar al Colegio Médico de Chile porque, aunque haya recibido ciertos ataques, no los voy a responder”.

9. “No nos atacan a nosotros”. “El Colegio Médico tiene que dialogar, tiene que pensar en la salud de las personas. Cuando se ataca al ministro o a la subsecretaria o al subsecretario, no nos atacan a nosotros, atacan al personal de salud que ha estado trabajando en esta pandemia en forma sacrificada, entregando parte importantísima de su tiempo, alejándose de su familia. Incluso hemos tenido funcionarios que han perdido la vida”.

10. Palabras hirientes. “Eso no me permite no sentir dolor y molestia por las palabras hirientes, pero yo sí sigo siendo miembro del Colegio Médico de Chile”.

Publicaciones relacionadas

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML. Fue capturado este viernes en el […]

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.

Vicente Browne

Abril 23, 2025

Hallazgos arqueológicos y “manipulación cultural” pondrían en jaque esperado Hospital de La Unión

A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.