En la explosión en Twitter y Facebook por el debate sobre los fondos de pensiones tuvieron más protagonismo Gabriel Boric y Camila Vallejo que Pamela Jiles, la impulsora del proyecto. El PC, por su parte, levantó el hashtag “estallido2021”, alcanzando 52 mil menciones. Sus autores, sin embargo, fueron solo 16 mil: hubo cuentas que posteraron 220 veces para empujar que fuera Trending Topic. Hubo otros conceptos recurrentes esta semana, como el TC, y ME-O marcó uno de sus puntos más altos en la Plataforma.
Tercer Retiro. Hasta esta semana el “tercer retiro” no había sido un tema de conversación masiva en las RRSS. Pero luego que el gobierno informara que recurriría al Tribunal Constitucional se convirtió en el principal tema de conversación por 72 horas.
Pamela Jiles y Estallido 2021. A pesar de que Jiles ha liderado el Tercer Retiro desde su inicio y desde Facebook y Twitter levantó la campaña, esta semana aparece bastante rezagada. En Twitter Gabriel Boric y Camila Vallejo tomaron las delantera en la conversación. En Facebook Marco Enríquez y el periodista de Mega Rodrigo Sepúlveda. En este último caso, con una opinión que subió a sus redes.
El factor TC. El Tribunal Constitucional superó las menciones que logró en diciembre pasado cuando el gobierno recurrió para la aprobación del segundo retiro del 10%. Esta semana TC sumó 172 mil menciones en Twitter y un millón y medio de interacciones en Facebook. Una cifra muy alta para un organismo técnico.
La reaparición de Marco Enríquez. Muchos políticos han tratado de sumarse al tercer retiro mientras éste iba cobrando fuerza. Los precandidatos presidenciales tomaron posición frente al proyecto, la mayoría de ellos a favor. Pero quien más ha capitalizado, más allá de Pamela Jiles, es Marco Enríquez-Ominami.
¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]
La normalidad entre comillas en la zona no puede ni debe seguir dependiendo de la presencia de las Fuerzas Armadas, ni menos relajarnos porque ya contamos con un nuevo Ministerio de Seguridad Pública y una Ley Antiterrorista.
La carrera presidencial en la oposición aún trascurre con viento a favor, pero no está exenta de obstáculos. La oposición no corre sola contra el oficialismo, corre también contra sí misma. Sin gregarios, sin una estrategia común y con ataques dispersos, el riesgo no es solo perder la punta, sino perder el rumbo.
Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]
Este es un libro de fuertes sesgos generacionales, que parte poniéndole fichas a la audacia, a la disociación y al desparpajo. Pero que a medio camino se deja arrastrar por la imaginación romántica.