En la explosión en Twitter y Facebook por el debate sobre los fondos de pensiones tuvieron más protagonismo Gabriel Boric y Camila Vallejo que Pamela Jiles, la impulsora del proyecto. El PC, por su parte, levantó el hashtag “estallido2021”, alcanzando 52 mil menciones. Sus autores, sin embargo, fueron solo 16 mil: hubo cuentas que posteraron 220 veces para empujar que fuera Trending Topic. Hubo otros conceptos recurrentes esta semana, como el TC, y ME-O marcó uno de sus puntos más altos en la Plataforma.
Tercer Retiro. Hasta esta semana el “tercer retiro” no había sido un tema de conversación masiva en las RRSS. Pero luego que el gobierno informara que recurriría al Tribunal Constitucional se convirtió en el principal tema de conversación por 72 horas.
Pamela Jiles y Estallido 2021. A pesar de que Jiles ha liderado el Tercer Retiro desde su inicio y desde Facebook y Twitter levantó la campaña, esta semana aparece bastante rezagada. En Twitter Gabriel Boric y Camila Vallejo tomaron las delantera en la conversación. En Facebook Marco Enríquez y el periodista de Mega Rodrigo Sepúlveda. En este último caso, con una opinión que subió a sus redes.
El factor TC. El Tribunal Constitucional superó las menciones que logró en diciembre pasado cuando el gobierno recurrió para la aprobación del segundo retiro del 10%. Esta semana TC sumó 172 mil menciones en Twitter y un millón y medio de interacciones en Facebook. Una cifra muy alta para un organismo técnico.
La reaparición de Marco Enríquez. Muchos políticos han tratado de sumarse al tercer retiro mientras éste iba cobrando fuerza. Los precandidatos presidenciales tomaron posición frente al proyecto, la mayoría de ellos a favor. Pero quien más ha capitalizado, más allá de Pamela Jiles, es Marco Enríquez-Ominami.
El gesto del PPD y especialmente de su presidenta, que debió enfrentar no sólo los deseos del Presidente de la República sino también de la nomenclatura partidaria, siempre disponible para asumir “nuevas responsabilidades”, abrió una esperanza para recomponer una centroizquierda con proyecto propio en el país, alejada del vanguardismo, de la superioridad moral y del […]
Si queremos luchar efectivamente contra la corrupción, necesitamos menos monopolio de las decisiones, menos discrecionalidad y más rendición de cuentas. Con más información es más fácil entender el porqué de ciertas decisiones e ir fortaleciendo la confianza en nuestras instituciones, tarea urgente a la que debemos abocarnos.
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.