En Facebook, a pesar de que hace un mes era Camila Vallejo quien aparecía con los post con más interacciones en el debate tributario, hoy lo es Felices y Forrados. No siempre ha tenido relevancia en las plataformas sociales, como sí ocurre con el conflicto mapuche: las conversaciones en RRSS han ido subiendo en los últimos dos años, donde existe una discusión polarizada. Los hechos de violencia en la Macro Zona Sur han puesto la agenda de La Araucanía nuevamente como tema de conversación nacional en las redes.
Impuesto al patrimonio. El miércoles pasado la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó el tributo al patrimonio y alza en la tasa para las grandes empresas, con el objetivo de financiar una renta básica de emergencia a las personas más afectadas por la pandemia. Hasta ahora el proyecto apenas había sido tema de conversación en las plataformas sociales, pero esta semana alcanzó un peak.
Araucanía. Los nuevos ataques en La Araucanía y el Bío Bío de esta semana elevaron nuevamente la alerta sobre los hechos de violencia que se viven en la macro zona sur. Pero el tema nunca ha salido de las Redes Sociales, en donde se está dando una disputa más atomizada y polarizada.
Como los malos periodistas, Baradit no deja que la realidad arruine una buena historia que quiera contarnos. Transformó en secretos cosas sabidas por todos. Ha cometido el pecado mayor de un escritor de ciencia ficción o de aventura, ser predecible y monótono. Eso y tomarse en serio, que es la mejor manera de convertirte en […]
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]