La semana en Redes Sociales: Impuesto a las grandes fortunas y violencia en La Araucanía

Andrés Azócar, CEO de Ubik.
Crédito: Agencia Uno.

En Facebook, a pesar de que hace un mes era Camila Vallejo quien aparecía con los post con más interacciones en el debate tributario, hoy lo es Felices y Forrados. No siempre ha tenido relevancia en las plataformas sociales, como sí ocurre con el conflicto mapuche: las conversaciones en RRSS han ido subiendo en los últimos dos años, donde existe una discusión polarizada. Los hechos de violencia en la Macro Zona Sur han puesto la agenda de La Araucanía nuevamente como tema de conversación nacional en las redes.

Impuesto al patrimonio. El miércoles pasado la Comisión de Constitución de la Cámara de  Diputados aprobó el tributo al patrimonio y alza en la tasa para las grandes empresas, con el objetivo de financiar una renta básica de emergencia a las personas más afectadas por la pandemia. Hasta ahora el proyecto apenas había sido tema de conversación en las plataformas sociales, pero esta semana alcanzó un peak.

  • Desde julio del año pasado, “súper ricos” sólo marcaba cuando los parlamentarios y las cuentas del PC levantaban el tema, pero nunca a niveles de relevancia. Sin embargo, hace dos semanas el proyecto volvió a tomar fuerza.
  • Desde que comenzó a mencionarse el tema ha sumado 327 mil menciones, 68 mil fueron en las últimas dos semanas. Lo que significa que el proyecto salió del espectro del Partido Comunista y tomó fuerza como conversación.
  • En Facebook el tema suma un millón de interacciones desde julio del 2020, 200 mil la última semana. A pesar que hasta hace un mes era Camila Vallejo quien aparecía con los post con más interacciones, hoy es Felices y Forrados. Las cuentas de Gino Lorenzini permanecen muy activas en todos los temas que se convierten en populares en la plataformas sociales, especialmente en Facebook y YouTube, en donde se concentran sus seguidores.
  • Pamela Jiles también aparece, por la fuerza de sus redes. A pesar de que sólo ha tuiteado 18 veces con el tema, en Facebook ha logrado más interacciones que todos los parlamentarios del PC.
  • Otro dato interesante es las pocas menciones que ha hecho el candidato Presidencial del PC, Daniel Jadue, por el tema. Mientras Karol Cariola ha posteado en Twitter 67 veces sobre el tema y Camila Vallejo, 78; el alcalde de Recoleta sólo 6.

Araucanía. Los nuevos ataques en La Araucanía y el Bío Bío de esta semana elevaron nuevamente la alerta sobre los hechos de violencia que se viven en la macro zona sur. Pero el tema nunca ha salido de las Redes Sociales, en donde se está dando una disputa más atomizada y polarizada.

  • Desde hace dos años que la Araucanía está en la conversación de las RRSS. Sus peaks aumentan cada año, lo que muestra cómo el tema no ha salido de la agenda, a pesar de que los medios puedan no tenerlo siempre como prioridad. En dos años suma 2.800.000 de menciones en todas las plataformas. Además de 98 mil post en Facebook en un año y 24 mil en Instagram, en los últimos 12 meses.
  • Los hechos de violencia que se repiten casi a diario en la Macro Zona Sur ha puesto el conflicto mapuche nuevamente como tema de conversación nacional.
  • Sólo desde febrero se han sumado 329 mil tuits sobre Araucanía. La fragmentación de la conversación no está dominada por cuentas de políticos, salvo José Antonio Kast, quien aparece como influyente en el tema. También hay muchas cuentas pro mapuches, especialmente en Facebook, quienes dirigen la conversación.
  • En estos dos meses, 50 mil menciones del total suman “terrorismo” a Araucanía. Lo que muestra la gravedad en la zona y cómo las redes sociales están interpretando el fenómeno.
  • 30 mil menciones vinculan el tema a “violencia” y otras 20 mil de “terrorismo”. Carabineros, que siempre es una palabra que sobresale en el conflicto mapuche, suma 37 mil menciones. Es la primera vez que no aparece liderando la asociación con Araucanía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Por qué el tribunal ordenó que Hermosilla deje Capitán Yáber tras 205 días en prisión preventiva

Luis Hermosilla en el Centro de Justicia. (Agencia Uno)

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos en agosto por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga. “La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada”, recalcó.