La semana en Redes Sociales: Impuesto a las grandes fortunas y violencia en La Araucanía

Andrés Azócar, CEO de Ubik.
Crédito: Agencia Uno.

En Facebook, a pesar de que hace un mes era Camila Vallejo quien aparecía con los post con más interacciones en el debate tributario, hoy lo es Felices y Forrados. No siempre ha tenido relevancia en las plataformas sociales, como sí ocurre con el conflicto mapuche: las conversaciones en RRSS han ido subiendo en los últimos dos años, donde existe una discusión polarizada. Los hechos de violencia en la Macro Zona Sur han puesto la agenda de La Araucanía nuevamente como tema de conversación nacional en las redes.

Impuesto al patrimonio. El miércoles pasado la Comisión de Constitución de la Cámara de  Diputados aprobó el tributo al patrimonio y alza en la tasa para las grandes empresas, con el objetivo de financiar una renta básica de emergencia a las personas más afectadas por la pandemia. Hasta ahora el proyecto apenas había sido tema de conversación en las plataformas sociales, pero esta semana alcanzó un peak.

  • Desde julio del año pasado, “súper ricos” sólo marcaba cuando los parlamentarios y las cuentas del PC levantaban el tema, pero nunca a niveles de relevancia. Sin embargo, hace dos semanas el proyecto volvió a tomar fuerza.
  • Desde que comenzó a mencionarse el tema ha sumado 327 mil menciones, 68 mil fueron en las últimas dos semanas. Lo que significa que el proyecto salió del espectro del Partido Comunista y tomó fuerza como conversación.
  • En Facebook el tema suma un millón de interacciones desde julio del 2020, 200 mil la última semana. A pesar que hasta hace un mes era Camila Vallejo quien aparecía con los post con más interacciones, hoy es Felices y Forrados. Las cuentas de Gino Lorenzini permanecen muy activas en todos los temas que se convierten en populares en la plataformas sociales, especialmente en Facebook y YouTube, en donde se concentran sus seguidores.
  • Pamela Jiles también aparece, por la fuerza de sus redes. A pesar de que sólo ha tuiteado 18 veces con el tema, en Facebook ha logrado más interacciones que todos los parlamentarios del PC.
  • Otro dato interesante es las pocas menciones que ha hecho el candidato Presidencial del PC, Daniel Jadue, por el tema. Mientras Karol Cariola ha posteado en Twitter 67 veces sobre el tema y Camila Vallejo, 78; el alcalde de Recoleta sólo 6.

Araucanía. Los nuevos ataques en La Araucanía y el Bío Bío de esta semana elevaron nuevamente la alerta sobre los hechos de violencia que se viven en la macro zona sur. Pero el tema nunca ha salido de las Redes Sociales, en donde se está dando una disputa más atomizada y polarizada.

  • Desde hace dos años que la Araucanía está en la conversación de las RRSS. Sus peaks aumentan cada año, lo que muestra cómo el tema no ha salido de la agenda, a pesar de que los medios puedan no tenerlo siempre como prioridad. En dos años suma 2.800.000 de menciones en todas las plataformas. Además de 98 mil post en Facebook en un año y 24 mil en Instagram, en los últimos 12 meses.
  • Los hechos de violencia que se repiten casi a diario en la Macro Zona Sur ha puesto el conflicto mapuche nuevamente como tema de conversación nacional.
  • Sólo desde febrero se han sumado 329 mil tuits sobre Araucanía. La fragmentación de la conversación no está dominada por cuentas de políticos, salvo José Antonio Kast, quien aparece como influyente en el tema. También hay muchas cuentas pro mapuches, especialmente en Facebook, quienes dirigen la conversación.
  • En estos dos meses, 50 mil menciones del total suman “terrorismo” a Araucanía. Lo que muestra la gravedad en la zona y cómo las redes sociales están interpretando el fenómeno.
  • 30 mil menciones vinculan el tema a “violencia” y otras 20 mil de “terrorismo”. Carabineros, que siempre es una palabra que sobresale en el conflicto mapuche, suma 37 mil menciones. Es la primera vez que no aparece liderando la asociación con Araucanía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Cadem: 60% cree que delincuencia debe ser prioridad del gobierno en 2024 (Lea aquí la encuesta)

La economía, con 35%, ocupa el segundo lugar. De acuerdo con la encuesta, las reformas consideradas como prioritarias por la ciudadanía son la de pensiones (21%, un punto menos que en julio) y la construcción de 260 mil viviendas (21%, un punto más que hace cinco meses).

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Del inédito discurso afuera del Congreso a un juramento de ministros sin TV: así fue la llegada de Milei al poder

Javier Milei junto a sus ministros y su hermana Karina.

El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]

Marcelo Soto

Diciembre 10, 2023

Ignacio Imas y defensa de Boric a Crispi: “Es inentendible”

El gerente de Asuntos Públicos de Imaginaccion piensa que el apoyo de Boric (“yo no juzgo a la gente por sus relaciones familiares”) a Miguel Crispi, por la eventual responsabilidad de su tía, revela que “en el Frente Amplio hay algunas personas más iguales que otras”: “¿Cómo alguien cuestionado hace meses sigue en el cargo […]

Marcelo Soto

Diciembre 10, 2023

Daniel Mansuy: “En materia educativa, este gobierno ha mostrado desidia. No les importa”

Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.