Menos de 24 horas después de la reunión de la directiva de la UDI con Joaquín Lavín y Evelyn Matthei para frenar la tensión por su disputa presidencial, ambos candidatos salieron este domingo a reafirmar sus posiciones. Mas allá de lo que defina el Consejo General el lunes 17, lo cierto es que Matthei hasta ha sido exitosa en impedir un pronunciamiento de la directiva de la UDI anticipando que propondría que los 488 consejeros opten por uno de los candidatos. El plan de los que apoyan a Lavín era que esto ocurriera a más tardar mañana lunes.
Qué dijo Lavín. En el programa Mesa Central, de Canal 13, Lavín sostuvo que el Consejo General de la UDI, fijado para el lunes 17, el día siguiente de las elecciones convencionales, municipales, concejales y de gobernadores, debe escoger un solo candidato y reiteró su rechazo a los argumentos de Matthei de que es blanco de discriminación por ser mujer.
Qué dijo Matthei: “Ahora yo no sé si voy a ser candidata presidencial porque probablemente me van a dejar afuera”, señaló más tarde la alcaldesa de Providencia en entrevista CHV Noticias, refiriéndose al Consejo General de la UDI, donde el edil de Las Condes cuenta con mayor apoyo.
Telón de fondo: Tras lanzar su candidatura el sábado 1, luego de los resultados de la encuesta CEP del día anterior, Matthei inició una fuerte ofensiva para impedir que el Consejo General de la UDI opte por un solo candidato presidencial, consciente del favoritismo de su adversario en las principales instancias de la UDI.
La contraofensiva de Matthei. La fuerte contraofensiva de Matthei, con declaraciones como las que volvió a hacer este domingo, han logrado neutralizar esa iniciativa.
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]
La presidenta del Partido Socialista dispuso que a partir de hoy se hiciera cargo de las negociaciones por candidatos y pacto electoral el vicepresidente de Organizaciones, Eduardo Bermúdez. Horas antes, había notificado al secretario general Camilo Escalona que las vocerías de los asuntos del PS estaban a cargo de ella y no de él. Mañana […]