Menos de 24 horas después de la reunión de la directiva de la UDI con Joaquín Lavín y Evelyn Matthei para frenar la tensión por su disputa presidencial, ambos candidatos salieron este domingo a reafirmar sus posiciones. Mas allá de lo que defina el Consejo General el lunes 17, lo cierto es que Matthei hasta ha sido exitosa en impedir un pronunciamiento de la directiva de la UDI anticipando que propondría que los 488 consejeros opten por uno de los candidatos. El plan de los que apoyan a Lavín era que esto ocurriera a más tardar mañana lunes.
Qué dijo Lavín. En el programa Mesa Central, de Canal 13, Lavín sostuvo que el Consejo General de la UDI, fijado para el lunes 17, el día siguiente de las elecciones convencionales, municipales, concejales y de gobernadores, debe escoger un solo candidato y reiteró su rechazo a los argumentos de Matthei de que es blanco de discriminación por ser mujer.
Qué dijo Matthei: “Ahora yo no sé si voy a ser candidata presidencial porque probablemente me van a dejar afuera”, señaló más tarde la alcaldesa de Providencia en entrevista CHV Noticias, refiriéndose al Consejo General de la UDI, donde el edil de Las Condes cuenta con mayor apoyo.
Telón de fondo: Tras lanzar su candidatura el sábado 1, luego de los resultados de la encuesta CEP del día anterior, Matthei inició una fuerte ofensiva para impedir que el Consejo General de la UDI opte por un solo candidato presidencial, consciente del favoritismo de su adversario en las principales instancias de la UDI.
La contraofensiva de Matthei. La fuerte contraofensiva de Matthei, con declaraciones como las que volvió a hacer este domingo, han logrado neutralizar esa iniciativa.
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.