Mayo 9, 2021

La exitosa contraofensiva de Matthei para impedir que la directiva de la UDI anticipara definición que buscaban partidarios de Lavín

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Menos de 24 horas después de la reunión de la directiva de la UDI con Joaquín Lavín y Evelyn Matthei para frenar la tensión por su disputa presidencial, ambos candidatos salieron este domingo a reafirmar sus posiciones. Mas allá de lo que defina el Consejo General el lunes 17, lo cierto es que Matthei hasta ha sido exitosa en impedir un pronunciamiento de la directiva de la UDI anticipando que propondría que los 488 consejeros opten por uno de los candidatos. El plan de los que apoyan a Lavín era que esto ocurriera a más tardar mañana lunes.

Qué dijo Lavín. En el programa Mesa Central, de Canal 13, Lavín sostuvo que el Consejo General de la UDI, fijado para el lunes 17, el día siguiente de las elecciones convencionales, municipales, concejales y de gobernadores, debe escoger un solo candidato y reiteró su rechazo a los argumentos de Matthei de que es blanco de discriminación por ser mujer.

  • “Éste no es un tema de género, es un tema de cómo hacemos para ganarle a Jiles o Jadue en la segunda vuelta y cuál es la mejor estrategia para eso, eso es todo, no es un problema de hombre y mujer, no es un problema personal, es un problema estrictamente para decir cómo hacemos que nos vaya bien políticamente, porque está en juego algo grande para Chile”
  • Consultado sobre la reunión con directiva, señaló: “Diría que hubo tres partes en la reunión. Uno, que cada uno expresó su opinión; después Javier Macaya (timonel de la UDI) nos explicó cómo la institucionalidad de la UDI toma la decisión. Y luego, en el fondo, lo que nos pidió y que concordamos, y creo que tiene toda la razón, es que queda una semana para la elección más importante de los últimos 30 años (…), entonces que nos concentremos en eso y nos dediquemos a eso. Ese es el acuerdo”.

Qué dijo Matthei: “Ahora yo no sé si voy a ser candidata presidencial porque probablemente me van a dejar afuera”, señaló más tarde la alcaldesa de Providencia en entrevista CHV Noticias, refiriéndose al Consejo General de la UDI, donde el edil de Las Condes cuenta con mayor apoyo.

  • “Así pasan la cosas. Todo el mundo sabe que tenemos que empezar a tener menos cocina. Más preguntarle a la gente, más escuchar a la gente. Así como las mujeres nos cansamos, yo creo también que la ciudadanía se ha ido cansando”, comentó la alcaldesa de Providencia.

Telón de fondo: Tras lanzar su candidatura el sábado 1, luego de los resultados de la encuesta CEP del día anterior,  Matthei inició una fuerte ofensiva para impedir que el Consejo General de la UDI opte por un solo candidato presidencial, consciente del favoritismo de su adversario en las principales instancias de la UDI.

  • Sus dos principales argumentos han sido que no aceptará ser “sacada por secretaría” y, posteriormente, puso sobre la mesa el tema de género, lo que concitó apoyo público de su mayor aliada en la UDI, la senadora Jacqueline van Rysselbergue, y otras dirigentas del sector.
  • Dos días después se inició la contraofensiva de Lavín. Primero, con una carta a la directiva del propio alcalde manifestando que el Consejo General debe elegir un solo candidato. En los días siguientes, se divulgaron cartas en el mismo sentido de 21 de los 28 integrantes de la bancada de diputados (Macaya y María José Hoffmann, secretaria general, no la firmaron por sus cargos directivos, pero se da por seguro que lo apoyan). En seguida, la totalidad de los presidentes regionales estamparon su firma en una misiva similar.
  • La idea era darle piso político a la directiva para anticipar la propuesta que le presentará al Consejo General, ya que por los estatutos de la UDI le corresponde formular la alternativa o alternativas que se pondrán en votación. Vale decir: poner votación si hay que llevar uno o dos candidatos y, después, si se opta por uno poner sobre la mesa los nombres de Lavín y Mathei. El lavinismo prefiere que se vote entre uno y otro y punto.

La contraofensiva de Matthei.  La fuerte contraofensiva de Matthei, con declaraciones como las que volvió a hacer este domingo, han logrado neutralizar esa iniciativa.

  • La evidencia más contundente es la reunión de la directiva con ambos candidatos, donde se les pidió concentrarse en la última semana de campaña para las elecciones del próximo fin de semana.
  • “El acuerdo que tenemos con Evelyn Matthei y con Joaquín Lavín después de la conversación de ayer es que esta semana sea una semana de dedicación exclusiva a la constituyente y a la municipal. Lo que nos jugamos es demasiado relevante como para estar distrayéndonos en el asunto presidencial”, afirmó Macaya. “Esperamos que la cuestión presidencial la podamos ver después del 16 de mayo”.
  • Uno de los puntales de esa contraofensiva de la alcaldesa de Providencia es esperar el resultado de la candidata de Lavín en Las Condes, Daniela Peñaloza, ya que un desempeño abajo de las expectativas podría sumarle puntos. Lavín anunció que se tomara una licencia a partir de mañana para hacer campaña con Peñaloza.
  • La mayor preocupación en la UDI, sin embargo, es evitar que los reclamos de Matthei empañen la nominación del candidato -nadie duda que Lavín tiene una gran mayoría a su favor- y que después del Consejo General la polémica se prolongue.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Junio 2, 2023

Ávila, Loncon, Santibáñez, Campillai y cía.: La debilidad de los símbolos. Por Rafael Gumucio

La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]

Marcelo Soto

Junio 2, 2023

Alfredo Joignant: “Hay riesgos de extinción para algunas izquierdas”

Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Diego Muñoz Vives

Junio 2, 2023

Cuenta Pública en las redes: los detractores y promotores más activos durante el discurso del Presidente Boric. (Lea el informe completo)

Presidente Boric antes de llegar al Congreso a rendir su segunda Cuenta Pública. (Foto: Agencia Uno).

El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]