Marzo 15, 2021

La Araucanía: Ex ministra Loreto Silva no asumirá funciones de Cristián Barra; solo actuará como coordinadora legal

Josefina Ossandón
Loreto Silva. Foto: Agencia Uno

La abogada Silva no liderará toda la unidad de la Macrozona Sur, como lo hacía el renunciado Barra. Estará a cargo de las materias legales y de planificar las medidas en materia jurídica de la zona. en su nombramiento pesaron que es de la zona, su experiencia como abogada y como política -ex ministra del MOP y cercana a RN- y que cuenta con redes en el mundo institucional, como Carabineros, FF.AA, tribunales y fiscalía.

Funciones. Asesora Presidencial en la Zona Macro Sur, enfocada en materias relativas al ámbito jurídico y en el cargo de coordinadora legal, asumió la ex ministra Loreto Silva.

  • A diferencia de las funciones que desempeñaba Barra, el rol de Silva no será operativo y tampoco liderará toda la unidad, sino que se hará cargo de uno de los problemas más importantes detectados por el Gobierno: la necesidad de coordinar a nivel jurídico los requerimientos de instituciones y servicios públicos, y las presentaciones en la fiscalía. 
  • Estará sobre el equipo de abogados del Gobierno en la Macro Zona Sur para aumentar la eficiencia a la hora de presentar acusaciones y que no queden archivadas. 
  • Será la encargada de dar cuenta si existe respaldo jurídico en cada acción que el Ejecutivo decida realizar en la zona. 
  • También tendrá que estar al tanto de cada querella presentada por las intendencias, que dependen de cada región, pero para la zona es fundamental que estén coordinadas o por lo menos que estén enterados de lo que sucede en la otra región. 
  • En el comunicado en que La Moneda informó la salida de Barra se hizo esta distinción.
  • “El Ministerio del Interior y Seguridad Pública informa que se ha aceptado la renuncia de Cristián Barra al cargo de Jefe del Equipo Coordinador para la Macrozona Sur”.
  • “Se informa que se ha designado como Asesora Presidencial en la Macrozona Sur a la abogada Loreto Silva Rojas, cuya labor estará enfocada en materias relativas a la coordinación legal del trabajo del Gobierno en la Macrozona Sur, para lo cual trabajará en conjunto a los Intendentes, Gobernadores y equipos jurídicos de la zona”.

Los motivos de su nombramiento. Tres factores pesaron en la designación. 

  • Nació en Metrenco y estudió en el colegio Bautista de Temuco, por lo que tiene vínculos en la zona. Actualmente vive en Santiago, pero tiene muchos familiares que viven allá. 
  • Tiene experiencia política. Es cercana a Renovación Nacional, y fue la primera mujer en liderar el Ministerio de Obras Públicas, además de ser subsecretaria de la misma cartera. 
  • Además, tiene redes en algunas instituciones clave, como Carabineros, Fuerzas Armadas, tribunales y la fiscalía.

¿Quién es Loreto Silva? Es abogada de la Universidad de Chile y tiene 56 años. Es socia del estudio Bofill, Escobar y Silva. 

  • Fue durante diez años abogada de la Cámara Chilena de la Construcción y luego de la Asociación de Concesionarias de Obras Públicas, lo que para cercanos a Silva, la hizo forjar un carácter fuerte. 
  • Es consejera de políticas públicas de Libertad y Desarrollo
  • Tiene una estrecha relación con el jefe de asesores del Segundo Piso, Cristián Larroulet.
  • Formó parte núcleo cercano de Piñera que se reunió en las oficinas de Apoquindo 3000 durante el segundo mandato de Bachelet. 
  • En marzo de 2018, Piñera la nombró como presidenta del directorio de la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), cargo ocupado por primera vez por una mujer. 
  • Renunció en junio del 2020, actualmente se desempeña en el estudio de abogados del que es socia. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]