En el gobierno están monitoreando la situación en la frontera norte a una semana de que asuma el nuevo presidente peruano, Pedro Castillo. La preocupación en el Ejecutivo radica en las reiteradas amenazas hechas por el entonces candidato de enviar apenas asuma, el miércoles 28, un decreto supremo que dé a los extranjeros en situación irregular 72 horas para dejar Perú. La situación afectaría a parte los 1,2 millones de venezolanos residentes. El nuevo gobernador aseguró que “Arica no resistiría”.
En qué fijarse: El jurado nacional electoral de Perú ratificó este lunes 19 como presidente al profesor de enseñanza básica y sindicalista Pedro Castillo, lo que alertó a La Moneda por las reiteradas amenazas que el entonces candidato del partido de izquierda Perú Libre hizo durante su campaña: expulsar masivamente a ciudadanos venezolanos, lo que podría derivar en que parte de ellos viaje a Chile en forma irregular, para evitar ser devueltos a su país.
El Factor Colchane: El delegado presidencial en Arica, Roberto Erpel, es quien estará a cargo de las coordinaciones con el Ejército y las policías para evitar ingresos ilegales y lograr que no se repitan escenas como las de este verano en Colchane, Región de Tarapacá, en que cientos de inmigrantes quedaron varados en la comuna.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.