En el gobierno están monitoreando la situación en la frontera norte a una semana de que asuma el nuevo presidente peruano, Pedro Castillo. La preocupación en el Ejecutivo radica en las reiteradas amenazas hechas por el entonces candidato de enviar apenas asuma, el miércoles 28, un decreto supremo que dé a los extranjeros en situación irregular 72 horas para dejar Perú. La situación afectaría a parte los 1,2 millones de venezolanos residentes. El nuevo gobernador aseguró que “Arica no resistiría”.
En qué fijarse: El jurado nacional electoral de Perú ratificó este lunes 19 como presidente al profesor de enseñanza básica y sindicalista Pedro Castillo, lo que alertó a La Moneda por las reiteradas amenazas que el entonces candidato del partido de izquierda Perú Libre hizo durante su campaña: expulsar masivamente a ciudadanos venezolanos, lo que podría derivar en que parte de ellos viaje a Chile en forma irregular, para evitar ser devueltos a su país.
El Factor Colchane: El delegado presidencial en Arica, Roberto Erpel, es quien estará a cargo de las coordinaciones con el Ejército y las policías para evitar ingresos ilegales y lograr que no se repitan escenas como las de este verano en Colchane, Región de Tarapacá, en que cientos de inmigrantes quedaron varados en la comuna.
El gremio de las aseguradoras privadas de salud congeló su participación en la mesa que llevaba adelante el Gobierno, pero observa una mejor chance en la instancia entre el Ejecutivo, parlamentarios y el Colegio Médico. “Se tienen que buscar soluciones prácticas más allá de las ideologías que las personas puedan sostener”, dice Simon.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]