El senador de Evópoli (Felipe) es el principal estratega electoral de su colectividad e históricamente se ha opuesto a hacer alianzas con el Partido Republicano, mientras esa colectividad mantenga un discurso de “extrema derecha”. El ex diputado gremialista (José Antonio), en tanto, hoy públicamente está defendiendo una tesis de que los republicanos no deben asociarse con Chile Vamos para no asumir costos de una posible debacle del oficialismo en las próximas elecciones. Al menos hoy ambos estarían de acuerdo en que no debiese haber un pacto.
Por qué la parlamentaria los divide y, a la vez, los pone de acuerdo. Tras los magros resultados electorales, la UDI y algunos sectores de RN se pusieron como meta tratar de sumar a los republicanos a un pacto parlamentario, tal como ocurrió con la lista de constituyentes “Vamos por Chile” que se presentó a las elecciones del 15 y 16 de mayo.
Parientes y rivales. Felipe y José Antonio Kast nunca han competido directamente. Lo más cercano fue la carrera presidencial de 2017, cuando Felipe Kast se postuló y perdió en las primarias ante Sebastián Piñera. Ese año, José Antonio Kast se presentó directo a la primera vuelta, donde salió cuarto después del mismo Piñera, Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez.
El candidato presidencial del FA dijo que, si bien rechazaba las amenazas del lonco de Temucuicui —que desafía a los poderes del estado—, era partidario de crear zonas “donde los mapuches puedan ejercer ciertos grados de autonomía”. Sus dichos revivieron las “autonomías de territoriales indígenas” de la disuelta Convención.
Este miércoles la Cancillería envió un mensaje a todos sus funcionarios con un manual de 22 páginas sobre lenguaje inclusivo y no sexista. Aquí el contenido del texto.
La embestida económica de Trump contra las universidad de élite son parte de una batalla cultural que viene desde hace décadas. El telón de fondo es que el sistema de educación superior en EE.UU. se ha convertido en un campo de batalla ideológico, donde la derecha y la izquierda buscan controlarla para sus propios fines.
En el lanzamiento de las primarias de la izquierda hubo cosas llamativas: la casi nula presencia de banderas del PS, la batucada por Tohá, el potente apoyo del PC a Jara y la barra brava de Gonzalo Winter. Los candidatos mandaron mensajes a la derecha.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]