Julio 21, 2021

Kast versus Kast: parientes y rivales que coinciden en no estar en el mismo pacto parlamentario

José Miguel Wilson
José Antonio Kast y Felipe Kast

El senador de Evópoli (Felipe) es el principal estratega electoral de su colectividad e históricamente se ha opuesto a hacer alianzas con el Partido Republicano, mientras esa colectividad mantenga un discurso de “extrema derecha”. El ex diputado gremialista (José Antonio), en tanto, hoy públicamente está defendiendo una tesis de que los republicanos no deben asociarse con Chile Vamos para no asumir costos de una posible debacle del oficialismo en las próximas elecciones. Al menos hoy ambos estarían de acuerdo en que no debiese haber un pacto.

Por qué la parlamentaria los divide y, a la vez, los pone de acuerdo. Tras los magros resultados electorales, la UDI y algunos sectores de RN se pusieron como meta tratar de sumar a los republicanos a un pacto parlamentario, tal como ocurrió con la lista de constituyentes “Vamos por Chile” que se presentó a las elecciones del 15 y 16 de mayo.

  • Entonces Evópoli fue la única colectividad que se resistió hasta el final a un pacto con el partido de José Antonio Kast, que  fue inscrito a reñadientes por parte de sus dirigentes. “No  fue una situación cómoda”, dijo por ejemplo, en enero, el diputado Evópoli, Francisco Undurraga, quien agregó que debieron ceder para preservar la unidad del sector.
  • Felipe Kast históricamente ha sido resistente a un acuerdo con el partido de José Antonio Kast, aunque públicamente ha sido cuidadoso debido a las implicancias familiares de su postura.
  • Por ejemplo, en julio de 2019, en una entrevista en El Mercurio fue consultado si el oficialismo debía incluir a los republicanos. “Evópoli no va a permitir que Chile Vamos se transforme en un proyecto de extrema derecha”, dijo en respuesta, agregando que una incorporación de los republicanos dependía de si ellos estaban dispuestos a abandonar su discurso de “extrema derecha”.
  • En las ultimas conversaciones internas de Evópoli, según las mismas fuentes, Felipe Kast, quien es el principal estratega electoral de la colectividad, ha mantenido su posición contraria.
  • La diferencia con las tratativas por la lista de constituyentes, es que ahora el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, además del PRI y una parte de RN también se oponen a negociar.
  • En el Partido Republicano, en tanto, si bien hay dirigentes que están pidiendo dialogar con Chile Vamos, entre ellos, el ex candidato alcalde Gonzalo de la Carrera, esta vez José Antonio Kast tiene un discurso público completamente contrario a un acercamiento.
  • Si bien en eso coinciden el senador y el ex diputado, las razones son distintas.
  • Según cercanos al líder republicano hay una visión en su colectividad de que la derecha que representan debiese tomar distancia de una eventual debacle electoral del oficialismo y que los partidos de Chile Vamos deben asumir solos los costos de que la izquierda llegue al gobierno.
  • “La unidad con Chile Vamos ya no fue: será un buen ejercicio ver cuál es el proyecto político de la derecha que va a tener más fuerza”, dijo José Antonio Kast, en La Tercera, el pasado 5 de junio.

Parientes y rivales. Felipe y José Antonio Kast nunca han competido directamente. Lo más cercano fue la carrera presidencial de 2017, cuando Felipe Kast se postuló y perdió en las primarias ante Sebastián Piñera. Ese año, José Antonio Kast se presentó directo a la primera vuelta, donde salió cuarto después del mismo Piñera, Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez.

  • En Chile Vamos y en la derecha, en general, es conocida la rivalidad entre ambos. Sus proyectos políticos son completamente opuestos.
  • Felipe, actual senador, es hijo del fallecido Miguel Kast (hermano mayor de José Antonio). Fundó Evópoli con el objetivo de dar representación a una centroderecha moderada (alejada de la herencia pinochetista, más ligada al centro político) y también para acoger al mundo liberal y a sectores reformistas desencantados con la antigua Concertación.
  • José Antonio, ex diputado, fundó el Partido Republicano tras renunciar a la UDI, disconforme por la falta de renovación de la dirigencia y del pragmatismo que a su juicio alejaba a la colectividad de su raíces ideológicas. Define su ideario como “derecha, a secas” o  “sin apellido” y es crítico de las concesiones del oficialismo a la izquierda. “No hay nadie que le haya hecho más daño a este Gobierno que la derecha light”, escribió, por ejemplo, en redes sociales en octubre del 2019, al cuestionar la apertura de Evópoli para legislar sobre la adopción homoparental.
  • En mayo de ese año, José Antonio y Felipe Kast ya se habían enfrentado en redes sociales por el mismo tema. El republicano acusó: “Muchos dicen que quieren poner a los niños primero, pero el lobby gay logró que votaran en contra de ellos… los parlamentarios que traicionaron a sus electores, tendrán que dar cuenta de ello”. El Evópoli le respondió: “¿Es broma? ¿De verdad crees que quienes votan distinto a ti, traicionan a sus electores? ¿No te parece soberbia e intolerante esa mirada?”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Cómo Winter revivió la “autonomía territorial indígena” que fue derrotada en la primera Convención Constitucional

En el extremo izquierdo, el lonco Víctor Queipul en 2016. Al centro con la bandera, el entonces diputado Gabriel Boric. En el extremo derecho, el hoy candidato Gonzalo Winter. (Twitter de Gabriel Boric)

El candidato presidencial del FA dijo que, si bien rechazaba las amenazas del lonco de Temucuicui —que desafía a los poderes del estado—, era partidario de crear zonas “donde los mapuches puedan ejercer ciertos grados de autonomía”. Sus dichos revivieron las “autonomías de territoriales indígenas” de la disuelta Convención.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

[Confidencial] Lenguaje inclusivo y no sexista: El manual que envió Cancillería a sus funcionarios

Este miércoles la Cancillería envió un mensaje a todos sus funcionarios con un manual de 22 páginas sobre lenguaje inclusivo y no sexista. Aquí el contenido del texto.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Las dos caras de la guerra universitaria en Estados Unidos. Por Rodrigo Pablo

La embestida económica de Trump contra las universidad de élite son parte de una batalla cultural que viene desde hace décadas. El telón de fondo es que el sistema de educación superior en EE.UU. se ha convertido en un campo de batalla ideológico, donde la derecha y la izquierda buscan controlarla para sus propios fines.

Marcelo Soto

Abril 30, 2025

Barras bravas, batucadas y sin banderas del PS: Crónica de la inscripción a primarias del oficialismo

En el lanzamiento de las primarias de la izquierda hubo cosas llamativas: la casi nula presencia de banderas del PS, la batucada por Tohá, el potente apoyo del PC a Jara y la barra brava de Gonzalo Winter. Los candidatos mandaron mensajes a la derecha.

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]