Agosto 16, 2021

Jorge Arancibia presentará recurso ante la Corte de Apelaciones tras veto en comisión de DDHH: “Esto es una aberración”

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Un recurso de protección a la Corte de Apelaciones presentará este lunes el constituyente Jorge Arancibia, luego de que la comisión de Derechos Humanos aprobara un voto político para impedir que el ex almirante participe de las audiencias que se llevarán a cabo en la instancia. “Yo voy a entregar una carta mañana (martes) a la mesa haciendo mis objeciones y que adopte las medidas para evitar que se produzca este veto, y voy presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, porque esto no es aceptable. Este no es un tema mío. Si estamos construyendo una nueva realidad política no podemos partir así”, explicó Arancibia a Ex-Ante.

Qué observar: La semana pasada, nueve convencionales de la comisión de Derechos Humanos vinculados a la izquierda presentaron un voto político para impedir que el ex almirante Jorge Arancibia (IND-UDI) esté presente en las audiencias públicas que se llevarán a cabo en la instancia, de la cual él forma parte.

  • Quienes presentaron el voto argumentaron que la participación del ex comandante en jefe de la Armada, “revictimiza y retraumatiza a las miles de víctimas y sus familiares” del régimen de Pinochet.
  • El voto político fue aprobado por 10 votos a favor (de los patrocinantes y de Manuela Royo), dos en contra (Ruth Hurtado y Margarita Letelier) y tres abstenciones (Roberto Celedón, Felipe Harboe y Pedro Muñoz).

Recurso Judicial: Ante este escenario Arancibia ratificó su presencia en la comisión y anunció medidas legales para defender su posición.

  • “Yo voy a entregar una carta mañana a la mesa haciendo mis objeciones y que adopte las medidas para evitar que se produzca este veto, y voy presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, porque esto no es aceptable. Este no es un tema mío. Si estamos construyendo una nueva realidad política no podemos partir así”, explicó Arancibia a Ex-ante.
  • Según explicó Arancibia el recurso que será presentado esta tarde busca “proteger su legítimo derecho a estar en la comisión”, dado que no existe una figura legal que le impida estar ahí.
  • “El actuar de esta comisión y de algunas personas que la integran no corresponde a lo que debiera ser un trato entre personas que se respetan entre ellos. Esto es una aberración, es emplear un voto político que no existe como instrumento”, sostuvo.
  • El ex almirante acudirá esta tarde además a la comisión de Derechos Humanos, para plantear su visión y molestia ante la arremetida en su contra.

“Vamos a recurrir a todas las instancias jurisdiccionales nacionales e internacionales”: Esta mañana además, los constituyentes de Chile Vamos Hernán Larraín Matte (Evópoli), Cristián Monckeberg (RN) y Rodrigo Álvarez (UDI), hicieron pública una declaración en contra del veto a Arancibia. “Denunciamos este acto ilegal y abusivo. Ningún grupo, ninguna mayoría circunstancial, ninguna Comisión en particular o, ni siquiera, el Pleno de la Convención Constitucional, puede atribuirse la capacidad de limitar los derechos y facultades de un constituyente, elegido válida y legítimamente por los chilenos, para redactar una propuesta de nueva Constitución para el futuro de Chile”.

  • En la declaración se afirma además que están estudiando acciones legales. “Queremos, además, señalar que en la firme defensa de los derechos del Convencional Constituyente don Jorge Arancibia, vamos a recurrir a todas las instancias jurisdiccionales nacionales e internacionales que permitan salvaguardar la existencia e imperio del Estado de Derecho. Al mismo tiempo, exigiremos que las autoridades de la Convención asuman como una obligación el respeto a la institucionalidad, el rechazo de acuerdos ilegales y la protección de los derechos de todos los convencionales elegidos por el pueblo de Chile”.

Telón de fondo: La presencia de Arancibia en la comisión de Derechos Humanos ha mantenido una fuerte controversia al interior de la Convención.

  • Algunos constituyentes de izquierda y organizaciones de familiares de ejecutados políticos cuestionan la presencia del ex comandante en jefe de la Armada en la instancia, acusando que ha defendido públicamente a personas procesadas por  violaciones a los DD.HH. y por haber sido edecán Naval de Pinochet.
  • Sin embargo, desde Chile Vamos y desde la centroizquierda -como el ex Presidente Ricardo Lagos- han defendido su derecho a estar en la instancia, argumentando que fue electo democráticamente y que un veto a Arancibia puede abrir un precedente para otros constituyentes por sus posiciones o forma de pensar.

¿Qué señaló el voto político de la comisión de DDHH?. “La comisión de Derechos Humanos, Verdad Histórica y Bases para Justicia, Reparación Integral y Garantías de No Reparación determina que: En virtud de la garantía de un espacio libre de violencia y revictimización para la realización de las audiencias públicas de la Comisión, estas se realicen sin la presencia del Convencional Arancibia dada su historia de negacionismo de la violación de derechos humanos y su colaboración con la dictadura de Augusto Pinochet”, indicó.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]