Agosto 16, 2021

Jorge Arancibia presentará recurso ante la Corte de Apelaciones tras veto en comisión de DDHH: “Esto es una aberración”

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Un recurso de protección a la Corte de Apelaciones presentará este lunes el constituyente Jorge Arancibia, luego de que la comisión de Derechos Humanos aprobara un voto político para impedir que el ex almirante participe de las audiencias que se llevarán a cabo en la instancia. “Yo voy a entregar una carta mañana (martes) a la mesa haciendo mis objeciones y que adopte las medidas para evitar que se produzca este veto, y voy presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, porque esto no es aceptable. Este no es un tema mío. Si estamos construyendo una nueva realidad política no podemos partir así”, explicó Arancibia a Ex-Ante.

Qué observar: La semana pasada, nueve convencionales de la comisión de Derechos Humanos vinculados a la izquierda presentaron un voto político para impedir que el ex almirante Jorge Arancibia (IND-UDI) esté presente en las audiencias públicas que se llevarán a cabo en la instancia, de la cual él forma parte.

  • Quienes presentaron el voto argumentaron que la participación del ex comandante en jefe de la Armada, “revictimiza y retraumatiza a las miles de víctimas y sus familiares” del régimen de Pinochet.
  • El voto político fue aprobado por 10 votos a favor (de los patrocinantes y de Manuela Royo), dos en contra (Ruth Hurtado y Margarita Letelier) y tres abstenciones (Roberto Celedón, Felipe Harboe y Pedro Muñoz).

Recurso Judicial: Ante este escenario Arancibia ratificó su presencia en la comisión y anunció medidas legales para defender su posición.

  • “Yo voy a entregar una carta mañana a la mesa haciendo mis objeciones y que adopte las medidas para evitar que se produzca este veto, y voy presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, porque esto no es aceptable. Este no es un tema mío. Si estamos construyendo una nueva realidad política no podemos partir así”, explicó Arancibia a Ex-ante.
  • Según explicó Arancibia el recurso que será presentado esta tarde busca “proteger su legítimo derecho a estar en la comisión”, dado que no existe una figura legal que le impida estar ahí.
  • “El actuar de esta comisión y de algunas personas que la integran no corresponde a lo que debiera ser un trato entre personas que se respetan entre ellos. Esto es una aberración, es emplear un voto político que no existe como instrumento”, sostuvo.
  • El ex almirante acudirá esta tarde además a la comisión de Derechos Humanos, para plantear su visión y molestia ante la arremetida en su contra.

“Vamos a recurrir a todas las instancias jurisdiccionales nacionales e internacionales”: Esta mañana además, los constituyentes de Chile Vamos Hernán Larraín Matte (Evópoli), Cristián Monckeberg (RN) y Rodrigo Álvarez (UDI), hicieron pública una declaración en contra del veto a Arancibia. “Denunciamos este acto ilegal y abusivo. Ningún grupo, ninguna mayoría circunstancial, ninguna Comisión en particular o, ni siquiera, el Pleno de la Convención Constitucional, puede atribuirse la capacidad de limitar los derechos y facultades de un constituyente, elegido válida y legítimamente por los chilenos, para redactar una propuesta de nueva Constitución para el futuro de Chile”.

  • En la declaración se afirma además que están estudiando acciones legales. “Queremos, además, señalar que en la firme defensa de los derechos del Convencional Constituyente don Jorge Arancibia, vamos a recurrir a todas las instancias jurisdiccionales nacionales e internacionales que permitan salvaguardar la existencia e imperio del Estado de Derecho. Al mismo tiempo, exigiremos que las autoridades de la Convención asuman como una obligación el respeto a la institucionalidad, el rechazo de acuerdos ilegales y la protección de los derechos de todos los convencionales elegidos por el pueblo de Chile”.

Telón de fondo: La presencia de Arancibia en la comisión de Derechos Humanos ha mantenido una fuerte controversia al interior de la Convención.

  • Algunos constituyentes de izquierda y organizaciones de familiares de ejecutados políticos cuestionan la presencia del ex comandante en jefe de la Armada en la instancia, acusando que ha defendido públicamente a personas procesadas por  violaciones a los DD.HH. y por haber sido edecán Naval de Pinochet.
  • Sin embargo, desde Chile Vamos y desde la centroizquierda -como el ex Presidente Ricardo Lagos- han defendido su derecho a estar en la instancia, argumentando que fue electo democráticamente y que un veto a Arancibia puede abrir un precedente para otros constituyentes por sus posiciones o forma de pensar.

¿Qué señaló el voto político de la comisión de DDHH?. “La comisión de Derechos Humanos, Verdad Histórica y Bases para Justicia, Reparación Integral y Garantías de No Reparación determina que: En virtud de la garantía de un espacio libre de violencia y revictimización para la realización de las audiencias públicas de la Comisión, estas se realicen sin la presencia del Convencional Arancibia dada su historia de negacionismo de la violación de derechos humanos y su colaboración con la dictadura de Augusto Pinochet”, indicó.

 

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.