Un recurso de protección a la Corte de Apelaciones presentará este lunes el constituyente Jorge Arancibia, luego de que la comisión de Derechos Humanos aprobara un voto político para impedir que el ex almirante participe de las audiencias que se llevarán a cabo en la instancia. “Yo voy a entregar una carta mañana (martes) a la mesa haciendo mis objeciones y que adopte las medidas para evitar que se produzca este veto, y voy presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, porque esto no es aceptable. Este no es un tema mío. Si estamos construyendo una nueva realidad política no podemos partir así”, explicó Arancibia a Ex-Ante.
Qué observar: La semana pasada, nueve convencionales de la comisión de Derechos Humanos vinculados a la izquierda presentaron un voto político para impedir que el ex almirante Jorge Arancibia (IND-UDI) esté presente en las audiencias públicas que se llevarán a cabo en la instancia, de la cual él forma parte.
Recurso Judicial: Ante este escenario Arancibia ratificó su presencia en la comisión y anunció medidas legales para defender su posición.
“Vamos a recurrir a todas las instancias jurisdiccionales nacionales e internacionales”: Esta mañana además, los constituyentes de Chile Vamos Hernán Larraín Matte (Evópoli), Cristián Monckeberg (RN) y Rodrigo Álvarez (UDI), hicieron pública una declaración en contra del veto a Arancibia. “Denunciamos este acto ilegal y abusivo. Ningún grupo, ninguna mayoría circunstancial, ninguna Comisión en particular o, ni siquiera, el Pleno de la Convención Constitucional, puede atribuirse la capacidad de limitar los derechos y facultades de un constituyente, elegido válida y legítimamente por los chilenos, para redactar una propuesta de nueva Constitución para el futuro de Chile”.
Telón de fondo: La presencia de Arancibia en la comisión de Derechos Humanos ha mantenido una fuerte controversia al interior de la Convención.
¿Qué señaló el voto político de la comisión de DDHH?. “La comisión de Derechos Humanos, Verdad Histórica y Bases para Justicia, Reparación Integral y Garantías de No Reparación determina que: En virtud de la garantía de un espacio libre de violencia y revictimización para la realización de las audiencias públicas de la Comisión, estas se realicen sin la presencia del Convencional Arancibia dada su historia de negacionismo de la violación de derechos humanos y su colaboración con la dictadura de Augusto Pinochet”, indicó.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]
En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]
El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.