Luego de que la constituyente PC Valentina Miranda quedara fuera de la presidencia de la comisión de Participación producto de que sus aliados del FA no la apoyaron, el ex abanderado Daniel Jadue lo calificó de “impresentable”. Detrás hay pugnas de poder entre el FA y el PC: los comunistas han coqueteado con la Lista del Pueblo y los frenteamplistas han buscado imponer al PC los términos en que entra en la campaña de Boric. No están claras las consecuencias en la continuidad de la alianza FA-PC.
Qué observar: Jadue arremetió contra el FA -con el que el PC forjó alianza en Apruebo Dignidad-, luego de que Miranda no lograra obtener 1 de los 2 cupos en la coordinación de la comisión de Participación: los constituyentes FA -admiten ese bloque- apoyaron a Lissette Vergara (Lista del Pueblo) y Javier Fuchslocher (Independientes No Neutrales).
Es impresentable, uno es lo que hace no lo que dice… https://t.co/VUs1qT9Yna
— Daniel Jadue (@danieljadue) July 28, 2021
Lo que hay detrás: El conflicto obedece a una soterrada pugna de poder entre FA-PC que se arrastra hace semanas que se hizo evidente en la Convención, pero que también cruza las negociaciones entre ambos conglomerados tras el triunfo de Boric sobre Jadue. Hay acusaciones mutuas de quién disparó primero, pero más allá de las responsabilidades, para algunos puede tener consecuencias en la continuidad de la alianza FA-PC, en medio del inicio de la campaña a 1ra vuelta de Boric.
Ojo con: Lo que suceda con Sepúlveda en las vicepresidencias será clave: en los pasillos y los tuits, los comunistas ya deslizaban que esto puede tener consecuencias en la alianza FA-PC.
.@BSepulvedaHales es una constituyente que sumaría mucho como vicepresidenta de la CC. Creo que el aporte de su trabajo feminista y como abogada constitucionalista sería realmente valioso. Ojalá esto sea posible 🥰❤️
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) July 28, 2021
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]