Jadue acusa al FA de excluir a comunistas de roles clave de la Convención en medio de crecientes tensiones

Jaime Sánchez y Alex von Baer
Crédito: Agencia Uno.

Luego de que la constituyente PC Valentina Miranda quedara fuera de la presidencia de la comisión de Participación producto de que sus aliados del FA no la apoyaron, el ex abanderado Daniel Jadue lo calificó de “impresentable”. Detrás hay pugnas de poder entre el FA y el PC: los comunistas han coqueteado con la Lista del Pueblo y los frenteamplistas han buscado imponer al PC los términos en que entra en la campaña de Boric. No están claras las consecuencias en la continuidad de la alianza FA-PC.

Qué observar: Jadue arremetió contra el FA -con el que el PC forjó alianza en Apruebo Dignidad-, luego de que Miranda no lograra obtener 1 de los 2 cupos en la coordinación de la comisión de Participación: los constituyentes FA -admiten ese bloque- apoyaron a Lissette Vergara (Lista del Pueblo) y Javier Fuchslocher (Independientes No Neutrales).

  • Colgándose de un tuit de las JJ.CC. que acusaba que el “FA se cuadró con PS y la derecha para excluir a Miranda, esperamos mayor coherencia de nuestros aliados”, Jadue expresó: “Es impresentable, uno es lo que hace no lo que dice”.
  • El excandidato PC, derrotado hace 2 semanas en primarias por Gabriel Boric (FA), se comunicó con Camilo Sánchez, expresidente de las JJ.CC. y asesor de Miranda, antes de tuitear.
  • Y la tensión ha escalado pues ahora hay dudas de que el FA vaya a brindar los votos para que la constituyente PC Bárbara Sepúlveda, cercana a Jadue, sea electa vicepresidenta.

Lo que hay detrás: El conflicto obedece a una soterrada pugna de poder entre FA-PC que se arrastra hace semanas que se hizo evidente en la Convención, pero que también cruza las negociaciones entre ambos conglomerados tras el triunfo de Boric sobre Jadue. Hay acusaciones mutuas de quién disparó primero, pero más allá de las responsabilidades, para algunos puede tener consecuencias en la continuidad de la alianza FA-PC, en medio del inicio de la campaña a 1ra vuelta de Boric.

  • El primer roce fue cuando el FA decidió en forma unilateral apoyar a Elisa Loncón para presidir la Convención, como señal de autonomía de los afanes hegemónicos del PC, a partir de su primacía de 16 constituyentes FA v/s 7 PC. Entonces, el PC los desafió levantando a Isabel Godoy.
  • Instalada la Convención, el PC empezó a formar bloque con Lista del Pueblo en las propuestas de formación de las comisiones. Un ejemplo de ello ocurrió en las funciones que debía cumplir la de DD.HH., o en promover un sistema de vicepresidencias que excluía a la derecha. El FA se acercó así al PS.
  • Detrás está el que en la primera reunión de partidos FA-PC tras el triunfo de Boric, los comunistas deslizaron la opción de ir en listas parlamentarias separadas: continuar como “socio minoritario” del FA no les rinde electoralmente; menos cuando su electorado de izquierda más dura se parece más a la Lista del Pueblo, crítica de Boric, y a la cual apostarían a incluir en un pacto parlamentario.
  • En el PC, no obstante, argumentan que sus gestos a la Lista del Pueblo obedecieron a que el FA no aceptaba sus propuestas sino que buscaba imponer su posición mayoritaria.
  • El quiebre se hizo más evidente cuando la FA Amaya Alvez ganó la presidencia de la comisión de Reglamento con apoyos de Chile Vamos: el PC les pedía bajar a Alvez y apoyar a Bárbara Sepúlveda, cercana de Jadue. “Es que nuestra candidata es Alvez, y ella sumó apoyos externos”, fue la respuesta concisa del FA, imponiendo su mayoría. La exclusión de Miranda, así, constituyó una segunda pugna.
  • Detrás está, afirman constituyentes, que el PC ha querido una relación de igual a igual con el FA pese a haber sido derrotados en la primaria presidencial y en la constituyente.
  • Por ejemplo, Camila Vallejo pidió “horizontalidad” entre ambos conglomerados en el nuevo comando de Boric, pero en las reuniones con los equipos de Jadue, el FA ha insistido en que como candidato ganador, Boric escoja los nombres comunistas que lo acompañarán (a lo que el PC se ha negado, pues quieren nombrarlos ellos).

Ojo con: Lo que suceda con Sepúlveda en las vicepresidencias será clave: en los pasillos y los tuits, los comunistas ya deslizaban que esto puede tener consecuencias en la alianza FA-PC.

  • Por ahora, el FA iba a dar 5 de sus votos disponibles al FA, y 6 al PS. Ello no aseguraba que Sepúlveda entre a la vicepresidencia.
  • Por Twitter presionó Vallejo, cercana a Sepúlveda.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]