Una semana después del operativo de Temucuicui, tanto en el Gobierno como en la Policía de Investigaciones comenzaron las preguntas, las críticas y las recriminaciones por las diligencias realizadas en La Araucanía. Por ahora, lo que ocurrió y sus trágicas consecuencias, generaron un clima que hace mucho tiempo Héctor Espinosa, el Director de la policía civil, no enfrentaba. Han sido días de recabar información de lo que ocurrió realmente ese día, donde murió un inspector de un balazo en su rostro. Pero también de ver cuánto pesa Espinosa, que a pesar de las críticas sigue contado con la confianza que necesita.
El fallido operativo: Tras un periodo donde las encuestas ubicaron a la Policía de Investigaciones (PDI) como una de las instituciones más confiables del país -como no ocurría hacía años-, sobre todo por el trabajo desplegado durante el estallido social, su director, Héctor Espinosa, hoy enfrenta críticas externas e internas por el operativo en Temucuicui el jueves 7 de enero.
La crisis: La crisis por la que atraviesa la institución golpeó más la interna de Espinosa en la institución que la exposición pública que ha tenido la PDI, según sus propias evaluaciones.
Las facturas del Alto Mando: Espinosa se encuentra hoy cuestionado y pagando facturas antiguas por la conformación del Alto Mando 2021.
El factor Espinosa: Espinosa es un detective inteligente y con liderazgo, reconocen en el gobierno. Confiable y profesional. Ha hecho un trabajo en la PDI que la ha convertido en una institución confiable para la ciudadanía.
Las respuestas:
Aún quedan algunas preguntas por responder en este caso:
🔴 EN DESARROLLO : @PDI_Araucania realiza diligencia en comunidad Temucuicui de #Ercilla en investigación por tráfico de drogas, tráfico de armas y otros delitos que desarrolla Fiscalía de Alta Complejidad de @FISCALIA_IX pic.twitter.com/KxClvPya3T
— Fiscalía Araucanía (@FISCALIA_IX) January 7, 2021
Lee también:
La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero […]
El comité político se reunirá esta tarde con representantes de Chile Vamos para abordar la reforma, luego de que se llegara a la convicción de que los negociadores de la oposición -Juan Pablo Letelier (PS) y Carolina Goic (DC)- no tenían apoyo en sus filas para llegar a un acuerdo. Para financiar parte del 18% […]
Con una tasa de dosis administradas de 17,58 por cada 100 habitantes, el proceso chileno supera con creces el promedio mundial (3,13) y también las cifras de países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, México y Perú.
Un médico que regresaba de su luna de miel al que dijeron en broma “ojalá no haya traído el virus a Chile”, se convirtió el 3 de marzo en el primer contagiado oficial de COVID-19. Su caso terminaría por cambiar la agenda del estallido social, convirtió a Jaime Mañalich en el ministro más influyente del […]
Pese a que las palabras que más se repiten por el conflicto son “Carabineros” y “Gobierno”, durante los últimos meses han ido creciendo “terrorismo” y “violencia”. Otro dato relevante: entre los influenciadores en las redes no aparece ningún parlamentario. Además, lo que se dice del aumento del precio del cobre y el regreso de la […]