Malcolm y Marie ha cruzado varias líneas invisibles: por de pronto, ser la primera película 2021 en llegar al gran público, con dirección y guion de Sam Levinson, creador de esa auténticamente transgresora serie sobre centennials que es Euphoria (HBO).Lo demás es polémica: prestigiosos críticos la han alabado sin reservas… y prestigiosos críticos la han destrozado sin reservas. Irónicamente, la película va de eso (en buena parte).
La pareja tóxica y/o en conflicto siempre ha existido en el cine, el teatro, la literatura, y seguirá existiendo. Y en esta película Levinson cita en varias de sus escenas a “Ojos bien cerrados” (Kubrik, 1999); el cine de John Cassavetes está vivo en la atmósfera y en varias secuencias y claro, hace inevitable recordar esa cumbre del tema que es “Quién le teme a Virginia Woolf”. Y hasta a Bergman.
Monólogo versus diálogo. Si hay algo que caracteriza a las relaciones conflictuadas (aplíquese también a la política) es que más que un diálogo, las parejas intercambian por mucho rato una exasperante sucesión de monólogos. Y ya sabemos: eso solo se puede convertir en diálogo cuando alguno se tome la molestia de escuchar lo que el otro está diciendo. De eso va la convivencia. Y de eso va esta película. Y aquí ellos están solos, en un solo lugar, en una sola línea de tiempo (casi no hay elipsis), lo que la hace más sofocante e impredecible.
(En Netflix)
OJO CON:
Euphoria (2019, 10 episodios. 2 episodios especiales estrenados el 2020. HBO). Levinson se ocupa de los nuevos adolescentes y sus dolores, la generación nacida en el siglo XXI (o muy poco antes), en esta exitosa serie que adaptó de una producción israelí. Sexo, genitalidad explícita, drogas, adicciones, se mezclan en una comunidad de jóvenes y sus familias, que se enfrentan a problemáticas muy distintas a las de sus predecesores.
Este fue el año en que el final de Succession (HBO Max) se convirtió en trending topic y provocó una avalancha de análisis sesudos e inspirados de comentaristas de toda índole. Y sí, ese guion profundamente shakespereano, con una lograda intensidad trágica da para libro. Pero el 2023 se estrenaron series y miniseries de muy […]
Aunque tengo ciertos reparos, lo del cineasta británico es una hazaña y merece verse en cines. Con un reparto grandioso, Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby como protagonistas superan cualquier expectativa. Aquí les dejo, además, una selección de películas de ambos para ver en streaming.
Es mucho y muy bueno lo que se encuentra en streaming: por mencionar sólo algunas, La Historia Oficial (1985, en Netflix), la primera de ese país (Argentina) en obtener el Oscar a Mejor Película Extranjera; la reciente postulante al Oscar, Argentina 1985 (En Prime Video); Relatos Salvajes (en HBO Max, nominada al Oscar). Acá, 10 […]
De la mano de la Casa Disney, todo lo que sea Marvel será infinito. Ahora llega a los cines The Marvels, que reúne a tres heroínas que ya circulaban en películas y series. Y, ojo, en categoría imperdible: El Asesino, de David Fincher, en Netflix. Bonus track: un adelanto para anotar.
¿Creen que me estoy adelantando mucho? ¡No! El 21 de diciembre la Academia de Hollywood da a conocer las “Short List”, es decir, sus pre candidatas en varias categorías, entre ellas, Mejor Película Internacional (ojo con la chilena). Un mes después, el 23 de enero, ya estarán las nominaciones en todas las áreas. (La entrega […]