Junio 1, 2021

Proyecto de matrimonio igualitario desata fuerte molestia en la UDI e incomoda al lavinismo

José Miguel Wilson
Agencia Uno.

El presidente de la UDI planteó que el anuncio es “algo difícil de entender”, mientras otros parlamentarios lo rechazaron en duros términos. La reacción de la colectividad surge en medio de su desafección con el Ejecutivo tras la derrota por el tercer retiro de las AFP y la debacle en las elecciones del 15 y 16 de mayo. La semana pasada, la directiva le pidió al Mandatario bajar su protagonismo, intervenir menos en la contingencia y no interferir en temas de la coalición. El trasfondo, para algunos, es que en el partido están convencidos de que La Moneda está jugando a favor de Sebastián Sichel y contra Lavín, cuyos cercanos reaccinaron con molestia.

Qué sucedió. En su Cuenta Pública ante el Congreso, el Presidente Piñera sorprendió este martes a Chile Vamos al anunciar que pondrá urgencia al proyecto de matrimonio igualitario.

  • El tema generó un inmediato debate en la coalición, ya que la iniciativa no formó parte del programa de Gobierno, y terminó expandiéndose a la campaña oficialista para las primarias presidenciales. Sebastián Sichel e Ignacio Briones, por ejemplo, salieron de inmediato a respaldar la iniciativa.
  • Joaquín Lavín marcó posiciones, pero sin enfrentar a La Moneda. “Yo siempre lo he dicho, en mi concepción personal, el matrimonio es entre hombre y mujer”, partió señalando, luego de lo cual añadió: “Pero sí creo que las leyes civiles y el Estado deben dar el mismo nivel de protección a todos los tipo de familia, igualdad para uniones heterosexuales y las uniones homosexuales”.

Molestia gremialista. La UDI fue el partido que reaccionó con mayor molestia ante el anuncio del Presidente. Incluso, hubo algunos que estaban llamando a congelar relaciones con el Ejecutivo, en semanas marcadas por la desafección en la coalición con La Moneda tras la derrota en el tercer retiro de las AFP y la debacle electoral del 15 y 16 de mayo. La semana pasada, la directiva le pidió al Mandatario bajar su protagonismo, intervenir menos en la contingencia y no interferir en temas de la coalición. El trasfondo, para algunos, es que en el partido están convencidos de que La Moneda está jugando a favor de Sichel.

  • “Todo Chile sabe que en Chile Vamos hay diferencias sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. El Presidente también lo sabe y por eso es grave que haya ocultado este anuncio. Para muchos esto es una traición del Presidente y el divorcio definitivo con parte de la coalición”, dijo el diputado UDI Guillermo Ramírez, ex jefe de gabinete de Lavín y muy cercano al presidenciable.
  • El senador gremialista Juan Antonio Coloma sostuvo que “no me gusta cuando el Presidente no escucha a su coalición. El matrimonio igualitario, nunca lo anticipó y no estaba en el programa”.
  • “Estoy sorprendida. Nos divide como sociedad y coalición”, añadió la senadora UDI, Luz Ebensperger, quien integra la Comisión de Constitución, donde está radicado el proyecto de matrimonio igualitario.
  • El presidente de la UDI, Javier Macaya, sostuvo que es “algo difícil de entender”.

Control de daños. Tras la cuenta pública el Gobierno volvió a marcar su posición frente al tema, pero añadiendo otro argumento.

  • Así, el vocero Jaime Bellolio indicó que “porque creemos en la familia, creemos que es hora del matrimonio igualitario”.
  • En el caso de RN, el matrimonio igualitario tiene partidarios y detractores, por lo que la posición de de su directiva es dar libertad de acción y respetar las posiciones valóricas de sus legisladores.
  • Por su parte, Evópoli -partido que adscribe a una corriente liberal- desde 2017 viene abogando por legislar en la materia.

 

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]