Aún cuando un grupo de diputados está buscando impulsar una acusación constitucional para destituir al ministro de Salud Enrique Paris por el manejo de la pandemia, por ahora prima la idea de esperar los resultados de las restricciones sanitarias que decretó el Gobierno. Las razones de los parlamentarios son múltiples y pasan, entre otras cosas, porque la oposición no cuestionó en su momento el permiso de vacaciones otorgado por el Gobierno y existe conciencia de que la segunda ola ha azotado con fuerza a muchos países en el mundo.
Qué observar: Leonardo Soto (PS), Jaime Mulet (regionalista verde), Marcelo Díaz (PS) y Rodrigo González (PPD) están estudiando impulsar una acusación a Paris ante el alza de contagios, pero la mayoría de los diputados opositores estima que el ministro ya adoptó la semana pasada medidas contra la pandemia, las que, a su juicio, descomprimen la tensión y ameritan dar un tiempo antes de que estas surtan efecto.
Lo que hay detrás: Varios en la oposición admiten que destituir a Paris podría incluso resultar contraproducente, por al menos 4 motivos.
Lo que dicen los diputados: En la única bancada donde el tema se ha conversado más formalmente es en el PS: algunos comparten una acusación, pero la mayoría se inclinan por esperar. En la DC no ha habido apoyos cuando lo han abordado, y el Frente Amplio recién constituyó un equipo para estudiar un libelo contra Paris o Piñera, los que aún no convencen.
Qué significa: La oposición brinda así un tiempo a Paris, luego de los duros momentos que vivió la semana pasada, debido a la crisis sanitaria y sus coletazos políticos.
Lo que viene: Si de cara a los comicios del 16/05 la situación sanitaria siguiera inestable -al punto que se deba discutir una nueva postergación- una acusación a Paris podría tomar fuerza en la oposición.
En Facebook, a pesar de que hace un mes era Camila Vallejo quien aparecía con los post con más interacciones en el debate tributario, hoy lo es Felices y Forrados. No siempre ha tenido relevancia en las plataformas sociales, como sí ocurre con el conflicto mapuche: las conversaciones en RRSS han ido subiendo en los […]
Hombres oscuros y burócratas aburridos. En tiempos en que la carencia o la abundancia de la Inteligencia se ha convertido en lugar común no importando quién lo use como argumento, hay tres libros que recomendar sobre el asunto, y que nos llevan directo a un mundo bien lejano a ese que describe a los agentes […]
El fiscal de alta complejidad de Arauco Juan Yáñez pidió en enero al jefe de la Defensa del Biobío los registros aéreos captados durante días específicos de septiembre y octubre del año pasado. La respuesta inicial que recibió fue negativa, porque la aeronave que cumplía esa función era el Hermes 900, lo que convertía su […]
Presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) revela que ese punto se tocó en su reunión con el Presidente Piñera el lunes 29/03, luego de formar esta semana una mesa conjunta con la Cámara de Diputados para incidir en el manejo del covid-19. “El Congreso va a ser más activo en la gestión de la pandemia”, […]
A diferencia de lo que se especula, el problema no está en la oposición. El problema radica en el gobierno que no logra alinear a su sector teniendo todas las herramientas para hacerlo. El Presidente actúa tarde y lento. Podría perfectamente usar las ideas que circulan en su propio sector para minimizar los daños, siempre […]