La reunión partió cerca de las 9.00 horas de este jueves, en la oficina contigua a la del Presidente. El ambiente era muy tenso. El día anterior se había acordado no adelantar un conjunto de medidas sanitarias que serían anunciadas al día siguiente, como el cierre fronteras o reducir los permisos únicos colectivos, pero por la noche el propio ministro las anticipó en el Senado. En La Moneda había molestia, pero también comprensión por las duras semanas que ha enfrentado el doctor.
Molestia presidencial. “El Presidente está muy molesto, pero no solo con Paris, sino, en general, con la forma en que se ha manejado la pandemia”. Así describe una alta fuente de Gobierno el ambiente que se vivió este jueves en el segundo piso de La Moneda. Se trataba del día en que se registraron los peores índices de contagio desde que irrumpió el virus en Chile, en marzo de 2020.
“No he pensado renunciar”. Paris ha tenido semanas duras. El lunes 22 de marzo, cuando las alzas de contagios no cesaban, el ministro planteó decretar cuarentena en toda la Región Metropolitana al interior del Gobierno. Pero, en esa oportunidad, se decidió esperar. El Presidente dio luz verde 3 días después.
Salidas de libreto. A la presión a la que está expuesto Paris, sobre todo del mundo parlamentario, se atribuyen algunas de sus declaraciones de esta semana.
El factor Siches-Mañalich: Un grupo de diputados de oposición está empezando a analizar una acusación constitucional contra Paris. Se trata de Leonardo Soto (PS), quien ya ha pedido la renuncia del ministro, Jaime Mulet (PRVS) y Rodrigo González (PPD). Se esgrime el no haber adoptado medidas sanitarias a tiempo, como el cierre de fronteras, o algunas que consideran erróneas, como el otorgar permisos de vacaciones.
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]