La reunión partió cerca de las 9.00 horas de este jueves, en la oficina contigua a la del Presidente. El ambiente era muy tenso. El día anterior se había acordado no adelantar un conjunto de medidas sanitarias que serían anunciadas al día siguiente, como el cierre fronteras o reducir los permisos únicos colectivos, pero por la noche el propio ministro las anticipó en el Senado. En La Moneda había molestia, pero también comprensión por las duras semanas que ha enfrentado el doctor.
Molestia presidencial. “El Presidente está muy molesto, pero no solo con Paris, sino, en general, con la forma en que se ha manejado la pandemia”. Así describe una alta fuente de Gobierno el ambiente que se vivió este jueves en el segundo piso de La Moneda. Se trataba del día en que se registraron los peores índices de contagio desde que irrumpió el virus en Chile, en marzo de 2020.
“No he pensado renunciar”. Paris ha tenido semanas duras. El lunes 22 de marzo, cuando las alzas de contagios no cesaban, el ministro planteó decretar cuarentena en toda la Región Metropolitana al interior del Gobierno. Pero, en esa oportunidad, se decidió esperar. El Presidente dio luz verde 3 días después.
Salidas de libreto. A la presión a la que está expuesto Paris, sobre todo del mundo parlamentario, se atribuyen algunas de sus declaraciones de esta semana.
El factor Siches-Mañalich: Un grupo de diputados de oposición está empezando a analizar una acusación constitucional contra Paris. Se trata de Leonardo Soto (PS), quien ya ha pedido la renuncia del ministro, Jaime Mulet (PRVS) y Rodrigo González (PPD). Se esgrime el no haber adoptado medidas sanitarias a tiempo, como el cierre de fronteras, o algunas que consideran erróneas, como el otorgar permisos de vacaciones.
El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]
“Nos genera bastantes dudas”, explicita el jefe de bancada del PC, Luis Cuello, sobre el nuevo documento que regula el estado de emergencia aprobado este martes por el Congreso. Desde la principal coalición de gobierno plantean que La Moneda no les entregó los antecedentes necesarios con tiempo sobre el nuevo decreto. La bancada comunista espera […]
El año pasado se viralizó un video en el que Francisco Orrego, fundador de “Con mi plata, no”, un movimiento que defiende la propiedad individual de los fondos de pensiones, conversaba con Gabriel Boric en plena calle, mientras otros manifestantes gritaban consignas. De repente tuteaba al Presidente, “pero tú, Gabriel”, pues se conocen desde los […]
Una aplastante derrota sufrieron ayer los diputados que buscaban aprobar un sexto retiro de los fondos de pensiones. Con 48 votos a favor, 63 en contra y 3 abstenciones, el Gobierno logró enterrar por un año más este tipo de iniciativas en medio de un día en que los enfrentamientos y los reproches entre parlamentarios […]
El presidente de la UDI, senador Javier Macaya, divulgó este miércoles una declaración pública en la que afirma que él y su familia tienen la convicción de que su padre —Eduardo Macaya— es inocente de la acusación por abuso sexual de menores que llevó a su detención en San Fernando, donde reside el agricultor.