Rodrigo Cerda llegó hoy al ministerio de Hacienda en medio de los últimos días para que se cumpla el plazo que habían fijado su antecesor Ignacio Briones y senadores para llegar a un acuerdo en pensiones. Cerda evitó casarse con esa fecha, y en la oposición afirmaron que ya no resulta viable un consenso estos días: desde inicios de la semana pasada que Briones dejó de participar en las reuniones de negociación.
Lo que dijo: En su primera vocería, Cerda puso la reforma previsional en el primer orden de sus tareas. Quedan solo 6 días para que termine enero, plazo que habían impuesto tanto Briones como los senadores de la comisión de Trabajo para llegar a un acuerdo.
Lo que hay detrás: Cerda deberá inevitablemente hacerse cargo del efecto que generó en las negociaciones la dilación producida por el hecho de que se conociera que Briones saldría para ser candidato presidencial. Los avances que el ahora exministro había logrado con el oficialismo y oposición se enredaron en ese minuto, y ahora se vislumbra difícil un consenso de aquí al domingo.
Ojo con: De todas formas, en la oposición valoraron la figura del nuevo ministro -el presidente de la comisión de Hacienda Jorge Pizarro (DC) recordó la interlocución que tuvieron al tramitar el Presupuesto 2018 cuando Cerda encabezaba la Dipres-, y creen que su conocimiento del ministerio puede ayudar a no dilatar en demasía las conversaciones.
Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.
La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]
El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.
Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, desde variadas actividades al aire libre hasta una exposición fotográfica de la pareja de artistas Frida Kahlo y Diego Rivera.