Rodrigo Cerda llegó hoy al ministerio de Hacienda en medio de los últimos días para que se cumpla el plazo que habían fijado su antecesor Ignacio Briones y senadores para llegar a un acuerdo en pensiones. Cerda evitó casarse con esa fecha, y en la oposición afirmaron que ya no resulta viable un consenso estos días: desde inicios de la semana pasada que Briones dejó de participar en las reuniones de negociación.
Lo que dijo: En su primera vocería, Cerda puso la reforma previsional en el primer orden de sus tareas. Quedan solo 6 días para que termine enero, plazo que habían impuesto tanto Briones como los senadores de la comisión de Trabajo para llegar a un acuerdo.
Lo que hay detrás: Cerda deberá inevitablemente hacerse cargo del efecto que generó en las negociaciones la dilación producida por el hecho de que se conociera que Briones saldría para ser candidato presidencial. Los avances que el ahora exministro había logrado con el oficialismo y oposición se enredaron en ese minuto, y ahora se vislumbra difícil un consenso de aquí al domingo.
Ojo con: De todas formas, en la oposición valoraron la figura del nuevo ministro -el presidente de la comisión de Hacienda Jorge Pizarro (DC) recordó la interlocución que tuvieron al tramitar el Presupuesto 2018 cuando Cerda encabezaba la Dipres-, y creen que su conocimiento del ministerio puede ayudar a no dilatar en demasía las conversaciones.
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.