Mayo 17, 2021

Matías Walker llama a que la DC considere a Yasna Provoste como candidata presidencial

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

Tras la debacle electoral DC al obtener solo 2 constituyentes, el diputado y exvicepresidente DC Matías Walker sale a realzar la figura de la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) y pide que la Junta Nacional del partido -que iba a proclamar a Ximena Rincón, pero que por ahora fue postergada- considere ese escenario de cara a su definición presidencial. El diseño ya está siendo ampliamente analizado en la DC. “No me cabe duda que tenemos que abrirnos a todas las opciones”, contestó hoy el presidente del partido Fuad Chahin.

—¿Qué salida tiene la DC para la nebulosa que existe en su carrera presidencial, de cara a su Junta Nacional? ¿Debe considerar la opción de bajar a Provoste y ungir a Rincón?
—Tenemos un tremendo liderazgo como Provoste, hace mucho tiempo que no teníamos a un DC como personaje pública mejor evaluado, yo creo que está jugando un rol muy importante en construir acuerdos para alivianar a familias en la pandemia con la Renta Básica Universal. Rincón tiene todo el derecho de ser la candidata presidencial, porque se ganó esa legitimidad en una primaria, pero entiendo que la Junta Nacional debe analizar este escenario, el momento que estamos viviendo y ver como le ofrecemos respuestas al país y escuchamos el mensaje que nos dio la ciudadanía.

—¿Debiera a su juicio ser ser Provoste la candidata?
—Nuestra candidata es Rincón, pero es una gran noticia tener este liderazgo de Yasna Provoste y tenemos que ver en la Junta Nacional cómo y en qué forma la DC pone a sus mejores nombres, en este caso de mujeres, a disposición del país. Por lo pronto, Provoste está jugando un rol fundamental e institucional desde la Presidencia del Senado para llegar a un acuerdo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]

Gabriel Osorio (PS), de Comisión Experta: “Hay que alejar la contingencia del debate constitucional, puede terminar emporcando la discusión”

El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 5, 2023

La arremetida de asociaciones de armas contra el reglamento del Gobierno que busca controlar la tenencia y comercio

La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.

Jaime Troncoso R.

Junio 5, 2023

Polémica por fallo de Isapres: Banmédica presenta un recurso de aclaración a la Corte Suprema

La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.

Ex-Ante

Junio 5, 2023

Isapres: Lo que hay detrás de la quitada de piso del presidente de la Corte Suprema a Ángela Vivanco (y lo que viene)

El presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes el 23 de mayo. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]