Asumió en un complejo escenario en medio del estallido social, rápidamente destacó por su cercanía y creció en popularidad. Pero la pandemia le jugó una mala pasada: su oposición al retiro del 10% de los fondos de AFP y el reclamo por la demora en la ayuda del Estado lo hizo bajar en las encuestas. Su salida fue antes de lo que esperaba, ya que el plan inicial era hacerlo después de cerrar una reforma de pensiones con la oposición, posibilidad que se abortó por el anuncio precipitado de su candidatura.
Últimos días: El sábado 16, el senador de Evópoli Felipe Kast anunció que no sería candidato y sugirió el nombre de Briones como presidenciable del partido. A partir de ahí sus días estaban contados y probablemente habría dejado el cargo antes si el Presidente no estuviera en cuarentena en su casa. “No quiso hacer el cambio en forma telemática”, señalan en La Moneda.
Arribo: El 28 de octubre de 2019 ingresó al gabinete en reemplazo de Felipe Larraín. Al militante de Evópoli se le reconoció, a poco andar, su capacidad de relacionarse con franqueza y personalidad con el Presidente Piñera, característica no muy común entre los miembros del gabinete.
Covid-19: A inicios de marzo llegó la pandemia al país y el Gobierno anunció una serie de medidas para ayudar económicamente a los chilenos. El escenario no era fácil porque además las proyecciones que se estimaban de crecimiento para el país, luego de la caída producto del 18 de octubre, no se cumplieron.
Retiro del 10%: “La gran derrota política” es como se recuerda la aprobación del primer proyecto de retiro del 10% de los fondos de AFP en La Moneda, que trajo como consecuencia la salida del comité político de Blumel y de Alvarado y una baja importante en el nivel de aprobación de Briones.
Este martes se llevó a cabo la audiencia de formalización contra el único imputado por la muerte de Tomás Bravo, su tío abuelo, Jorge Escobar, quien fue detenido el viernes luego de encontrarse el cuerpo del menor a dos kilómetros de su hogar. La defensa del imputado aludió a un informe del Servicio Médico Legal […]
La información se conoce luego de que en menos de dos semanas el dueño de esa firma, Gino Lorenzini, cosechara dos derrotas: el Tribunal Calificador de Elecciones avaló la resolución que objetó su lista a la Convención Constitucional y este martes el Congreso despachó la ley que endurece las reglas de los asesores previsionales, como […]
La Moneda trabaja una indicación que sube de 6% a 8% la cotización adicional, pero que mantiene una parte en cuentas individuales, desechando la aspiración opositora de enviar todo a un fondo colectivo. En la centroizquierda están disponibles a asumir el costo político de rechazar la propuesta en particular, bajo la idea de exigir cambios […]
Inicialmente, el Mandatario tenía previsto anunciar a las 13:30 de hoy la indicación que aumenta a 18% las cotizaciones. Pero luego de una reunión con los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, y del Trabajo, María José Zaldívar, se decidió esperar para perfeccionar la indicación y conversar la propuesta con con la coalición. Ex presidenta de […]
La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La […]