Abril 19, 2021

Los otros San Ramón: Cuáles son y en qué están las otras causas abiertas por drogas que involucran a políticos en Chile

Jorge Poblete
El alcalde Miguel Ángel Aguilera de San Ramón.

Un concejal de Tarapacá imputado por usar su credencial para pasar drogas a través de barreras sanitarias, un candidato de Antofagasta que celebró este mes un cumpleaños con armas y drogas sintéticas, y un concejal de La Calera a la espera del inicio de su juicio oral, son tres causas abiertas en que drogas y política se entremezclan.

Panorama general: El 15 de abril, la Fiscalía Metropolitana Sur pidió audiencia para formalizar al alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera Sanhueza, por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. El tribunal fijó la audiencia para el 27 de septiembre.

  • El alcalde Aguilera, quien ha sido sindicado como símbolo de la narcopolítica en Chile, conserva su favoritismo pese a los cargos que se le imputarán. Su caso fue a dado a conocer en un reportaje de Informe Especial de TVN en 2017.
  • La causa no es la única abierta en el último tiempo donde aparecen políticos y drogas involucrados.

El rey del norte: El 19 de agosto de 2020, la Fiscalía Metropolitana Sur formalizó cargos por tráfico de drogas a Javier Challapa Castro, concejal de Camiña, comuna de 1.300 habitantes ubicada 211 kilómetros al noreste de Iquique.

  • Challapa compitió en 2016 como independiente dentro del pacto Poder Ecologista y Ciudadano, formado por fuerzas que luego se sumaron al Frente Amplio, aunque no todas siguen en el conglomerado. La policía lo apodó “El Rey del norte”.
  • De acuerdo con la investigación del fiscal Cristián Suárez y la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI), el concejal aprovechaba su credencial para pasar los controles sanitarios ubicados entre Camiña y Alto Hospicio, y así transportar droga en su auto, el que tenía acondicionado para llevarla sin ser descubierto.
  • La droga habría sido traída desde Bolivia.
  • La PDI encontró en un vehículo de su propiedad 14 paquetes con 14,496 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 127 bolsas plásticas con 65,151 kilos de pasta base. El destino de la droga habría sido Santiago y San Antonio.
  • Las pruebas presentadas en su contra incluyeron escuchas telefónicas en las cuales el concejal habría pedido el dato de alguien a quien pudiera usar de “palo blanco” para inscribir vehículos. Ya tenía ocho y temía no poder justificarlos ante Contraloría.
  • Su defensa pidió en su minuto acceso a los antecedentes del Ministerio Público. El tribunal lo dejó en prisión preventiva, en la que permanece.
  • El fiscal antinarcóticos Cristián Suárez lo acusó por tráfico y lavado de dinero, y pidió 10 años de cárcel para él. La audiencia de preparación para el juicio oral se fijó para el 10 de mayo.

La fiesta clandestina en Antofagasta: El viernes 2 de abril, Carabineros llegó hasta un edificio de Antofagasta tras recibir denuncias sobre la existencia de un supuesto bar clandestino. Subieron al segundo piso siguiendo la música y vieron a un joven arrojar algo a la basura comunitaria del inmueble: resultó ser un revólver 38 milímetros y municiones.

  • El detenido, de 24 años, tenía antecedentes por tráfico de drogas y robo.
  • En el operativo también se detuvo a una mujer con una bolsa con 10 gramos de ketamina.
  • El dueño de casa era el candidato a concejal por Antofagasta, Ismael Valdés Ly, quien estaba celebrando su cumpleaños.
  • “Al parecer las drogas y arma tienen que ver, eso sí, en el mismo edificio, pero en otras dependencias, con un operativo realizado por carabineros, pero que nada tienen que ver con mi departamento y mi persona”, dijo Valdés en un comunicado.
  • El Partido Socialista quitó el apoyo a su candidatura y lo pasó al tribunal supremo por infringir las normas sanitarias, al realizar una fiesta clandestina.
  • A la celebración, en que se detuvo a nueve personas, asistió una funcionaria municipal, que presentó su renuncia al cargo.

El saqueo en el mall de La Calera: El 3 de diciembre de 2019, el Juzgado de Garantía de La Calera dejó en prisión preventiva al entonces concejal RN Karim Chahuán, imputado por liderar el saqueo a una tienda del Mall Open Plaza de la ciudad el 29 de octubre de ese año, durante el estallido social. La formalización fue por robo en lugar no habitado.

  • El secretario general de RN, Felipe Cisternas, condenó el hecho y dijo que la directiva “ya entregó los antecedentes al Tribunal Supremo de la colectividad, solicitando la suspensión inmediata de la militancia”.
  • La investigación del Ministerio Público acreditaría luego más delitos que incluyeron tráfico de drogas, disparar al interior del estadio de La Calera y traficar influencias. Se lo vinculó con un proveedor de drogas de la zona central del país apodado “El guatón Pemo”.
  • El 1 de junio de 2020, la fiscalía pidió 26 años de cárcel para Chahuán por perpetrar los delitos de robo en lugar no habitado, tráfico de drogas en pequeñas cantidades, tráfico de influencias, uso malicioso de instrumento público falsificado y obstrucción a la investigación.
  • Su defensa, quien ha pedido cambiar su medida cautelar por arresto domiciliario, ha argumentado que la cárcel no es un lugar seguro para él.
  • El 8 de enero de 2021, la Corte de Apelaciones de Valparaíso resolvió mantenerlo en prisión preventiva.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]