Enero 13, 2021

Temucuicui: PC suma apoyo de la oposición para fiscalizar en el Congreso la efectividad del allanamiento

Alex von Baer
El ministro del Interior Rodrigo Delgado.

La diputada PC Carmen Hertz ingresó anoche las firmas necesarias para realizar una sesión especial de la corporación en que se solicitará al ministro Rodrigo Delgado antecedentes detallados sobre la entrada de la PDI a la comunidad mapuche, operativo que tuvo un alto costo -un efectivo muerte y 11 heridos- pero que no logró todos sus objetivos.

Qué significa: La sesión especial será la primera acción de una arremetida fiscalizadora sobre Delgado y el director de la PDI Héctor Espinosa, que acordaron diputados de oposición para poner el foco en la efectividad del allanamiento realizado la semana pasada en la comunidad Temucuicui -en plena “zona roja mapuche”- para el que se desplegó un histórico contingente de 800 efectivos.

  • No todos los objetivos fueron cumplidos y el costo fue alto: la misión era allanar 16 invernaderos y 12 casas y solo se logró ingresar a 5 casas -por dificultades del terreno y el poder de fuego que enfrentaron los detectives en la comunidad- e incautar algunas armas de grueso calibre, 40 kilos de marihuana y 1.277 plantas. 11 efectivos fueron heridos, además del que falleció.
  • Hertz reunió anoche en las distintas bancadas de oposición las 52 firmas para realizar la sesión especial. Podría derivar luego en el impulso de una comisión investigadora, dependiendo de los antecedentes que surjan, afirman la diputada y Ricardo Celis (PPD), otro de los firmantes.
  • En paralelo, Espinosa y Delgado están citados hoy en la tarde a la comisión de DD.HH. de la Cámara.
  • La solicitud de la sesión especial indica que pese a ser un allanamiento “sin precedentes en la historia reciente”, culminó con un PDI fallecido y “otros graves, dejando serias dudas de la efectividad de dicho procedimiento y la necesidad de poner en riesgo a los funcionarios”, además de “familiares de Catrillanca detenidos, el mismo día en que se conoció la sentencia por su asesinato a manos de agentes del Estado”.
  • Inmediatamente después del operativo, el Gobierno y la PDI señalaron que se encontraron más de mil plantas de marihuana, armas, una sub ametralladora Uzzi y una resistencia organizada con alto poder de fuego, entre otras cosas, y el subsecretario Juan Francisco Galli indicó que “en Chile no hay días en que no se cumpla el Estado de Derecho”.

Los puntos para la sesión con Delgado: Se buscará “conocer detalladamente” 3 aspectos:

  1. Antecedentes del operativo mismo.
  2. Revisar la política del Ministerio del Interior hacia la Araucanía y “los antecedentes con que contaba el gobierno en relación a este allanamiento y su veracidad”.
  3. Estudiar “eventuales vulneraciones a DD.HH.” de la familia Catrillanca.

Autoridades citadas: A Delgado se sumaron otras autoridades de Gobierno y de otras entidades.

  • El subsecretario Juan Francisco Galli (Interior) y el ministro Hernán Larraín (Justicia).
  • El director del INDH Sergio Micco y a la Defensora de la Niñez Patricia Muñoz.
  • No está convocado Espinosa por ser subordinado del ministerio del Interior, pero sí se pondrá el foco en su rol. “Igual que Carabineros, la PDI se está transformando en una policía política”, afirma Hertz.

Lo que viene: La mesa de la Cámara deberá definir cuándo se agenda la sesión especial, y en la oposición intentarán que se produzca durante en enero, aunque actualmente hay varias peticiones de ese tipo de sesiones pendientes.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.