La diputada PC Carmen Hertz ingresó anoche las firmas necesarias para realizar una sesión especial de la corporación en que se solicitará al ministro Rodrigo Delgado antecedentes detallados sobre la entrada de la PDI a la comunidad mapuche, operativo que tuvo un alto costo -un efectivo muerte y 11 heridos- pero que no logró todos sus objetivos.
Qué significa: La sesión especial será la primera acción de una arremetida fiscalizadora sobre Delgado y el director de la PDI Héctor Espinosa, que acordaron diputados de oposición para poner el foco en la efectividad del allanamiento realizado la semana pasada en la comunidad Temucuicui -en plena “zona roja mapuche”- para el que se desplegó un histórico contingente de 800 efectivos.
Los puntos para la sesión con Delgado: Se buscará “conocer detalladamente” 3 aspectos:
Autoridades citadas: A Delgado se sumaron otras autoridades de Gobierno y de otras entidades.
Lo que viene: La mesa de la Cámara deberá definir cuándo se agenda la sesión especial, y en la oposición intentarán que se produzca durante en enero, aunque actualmente hay varias peticiones de ese tipo de sesiones pendientes.
En la gran mayoría de los casos los juicios siguen su curso y en más de la mitad de las causas los imputados permanecen actualmente en prisión preventiva. Los acusados arriesgan penas de presidio efectivo, como ocurrió en la primera condena por este tipo de delito, ocurrida en septiembre de 2020, en la que Francisco […]
El precandidato presidencial de RN, quien ocupó por cuatro meses la cartera de Defensa, Mario Desbordes, cree que las policías deberían estar mucho más equipadas para actuar contra la violencia en la Macrozona Sur, con vehículos modernos y blindados, afirma que hoy solo reciben “donaciones” de las FFAA, y se muestra cada vez más inclinado […]
Jorge Sharp llegó en 2016 a la alcaldía de Valparaíso con 31 años tras derrotar a la derecha y la centroizquierda, prometiendo una nueva etapa. A poco andar protagonizó innumerables conflictos, en un ascenso marcado por quiebres con quienes lo apoyaron, entre ellos su amigo, el diputado Boric. En ese cuadro busca la reelección, con […]
El gobierno ganó cuatro de las cinco apelaciones contra un fallo de la Corte de Iquique que había dejado sin efecto la expulsión de migrantes venezolanos que ingresaron por pasos no habilitados. El máximo tribunal estimó que los actos administrativos con los que se decretaron las deportaciones estaban dentro de sus atribuciones.
Para el plebiscito el Servel también propuso la misma idea pero se estimó que las personas se demorarían 1 minuto en votar. Esta vez el promedio subió a 4 min por la cantidad de candidatos, lo que hizo cambiar de parecer al Gobierno ya que extender la jornada no sería una solución.