Febrero 24, 2021

Elección en 2 días: ¿Por qué el Gobierno ahora apoya la iniciativa?

Josefina Ossandón
Crédito: Agencia Uno.

Para el plebiscito el Servel también propuso la misma idea pero se estimó que las personas se demorarían 1 minuto en votar. Esta vez el promedio subió a 4 min por la cantidad de candidatos, lo que hizo cambiar de parecer al Gobierno ya que extender la jornada no sería una solución.

En dos días. El Gobierno ingresará la próxima semana el proyecto para extender la votación del 11 de abril para el 10 también. 

  • La opinión del Ejecutivo cambió si se compara con lo sucedido en octubre para el plebiscito. 
  • Fuentes de Gobierno explican que el escenario es diferente porque las proyecciones del Servel del tiempo que las personas demorarán en votar es de 4 minutos en promedio por la cantidad de candidatos. 
  • Por esto la medida de alargar la jornada no sería igual de efectiva ya que el promedio estimado por el Servel para el plebiscito era de 1 minuto. Aunque aún no hay claridad del horario y no se desestima la opción de tomar esta medida también. 

Resguardo de urnas. La principal preocupación para el plebiscito era el orden público y que la tradición democrática pudiera llevarse adelante. 

  • Esta vez el plan para cuidar las urnas estaría ya conversado con las Fuerzas Armadas y no se trasladarían de los colegios sino que quedarían resguardadas todas en una sala.
  • El Ministerio de Defensa habría transmitido a La Moneda que los líderes des Fuerzas Armadas estarían ya organizando el resguardo y que estarían preparados para la fecha.
  • También se le solicitó al Servel un protocolo de sellado de urnas 

Vocales de mesa. Aunque en un inicio el Gobierno fue claro en decir que no serían los mismos vocales para los dos días, fuentes de Palacio explican que esto podría cambiar porque el Servel indicó internamente que era preferible que el acta fuera abierta y cerrada por la misma persona. 

  • Para esto se está evaluando la opción de aumentar el pago para que sea un poco más atractivo y los vocales lleguen ambos días a las mesas. 

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]