Febrero 24, 2021

Elección en 2 días: ¿Por qué el Gobierno ahora apoya la iniciativa?

Josefina Ossandón
Crédito: Agencia Uno.

Para el plebiscito el Servel también propuso la misma idea pero se estimó que las personas se demorarían 1 minuto en votar. Esta vez el promedio subió a 4 min por la cantidad de candidatos, lo que hizo cambiar de parecer al Gobierno ya que extender la jornada no sería una solución.

En dos días. El Gobierno ingresará la próxima semana el proyecto para extender la votación del 11 de abril para el 10 también. 

  • La opinión del Ejecutivo cambió si se compara con lo sucedido en octubre para el plebiscito. 
  • Fuentes de Gobierno explican que el escenario es diferente porque las proyecciones del Servel del tiempo que las personas demorarán en votar es de 4 minutos en promedio por la cantidad de candidatos. 
  • Por esto la medida de alargar la jornada no sería igual de efectiva ya que el promedio estimado por el Servel para el plebiscito era de 1 minuto. Aunque aún no hay claridad del horario y no se desestima la opción de tomar esta medida también. 

Resguardo de urnas. La principal preocupación para el plebiscito era el orden público y que la tradición democrática pudiera llevarse adelante. 

  • Esta vez el plan para cuidar las urnas estaría ya conversado con las Fuerzas Armadas y no se trasladarían de los colegios sino que quedarían resguardadas todas en una sala.
  • El Ministerio de Defensa habría transmitido a La Moneda que los líderes des Fuerzas Armadas estarían ya organizando el resguardo y que estarían preparados para la fecha.
  • También se le solicitó al Servel un protocolo de sellado de urnas 

Vocales de mesa. Aunque en un inicio el Gobierno fue claro en decir que no serían los mismos vocales para los dos días, fuentes de Palacio explican que esto podría cambiar porque el Servel indicó internamente que era preferible que el acta fuera abierta y cerrada por la misma persona. 

  • Para esto se está evaluando la opción de aumentar el pago para que sea un poco más atractivo y los vocales lleguen ambos días a las mesas. 

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.