Girardi coincide con Mañalich: “Limitar los permisos de vacaciones es una medida clasista”

Ex-Ante
En la imagen el exministro de Salud Jaime Mañalich y el senador Guido Girardi / 2011. Créditos: Agencia Uno.

El ex ministro de Salud se refirió en entrevista con Ex – Ante a la propuesta del alcalde Joaquín Lavín respecto de declarar “zonas saturadas” e impedir el ingreso de veraneantes en lugares con altos contagios por Covid. El Gobierno se encuentra analizando la situación.

Lo que se dijo. Mañalich marcó su posición frente al tema, pidiendo aumentar la fiscalización de los veraneantes y no limitar los permisos que se le otorgan.

  • “El permiso de vacaciones debe mantenerse. Hacerlo selectivo o, vale decir, que se declaren “zonas saturadas”, significa en la práctica, limitarlo y beneficiar a una elite socioeconómica, que puede irse a lugares más lejanos o cambiar el arriendo que tienen contemplado por otro. No es una medida adecuada. Aumentar las horas de toque de queda sería una medida más sensata en esos lugares, pero con una fiscalización muy agresiva en las horas de noche”.
  • Guido Girardi (PPD), integrante de la comisión de Salud de la Cámara Alta, coincide con el ex ministro, avanzando un paso más allá: Solicita que se otorguen más permisos de vacaciones y afirma que, de lo contrario, se beneficiará a los segmentos socioeconómicos altos.
  • “Hay que poner las cosas en la dirección correcta: Que el gobierno haga la pega, que fiscalice. No se están cumpliendo las metas de aislamiento de positivos”.
  • “El tener un solo permiso es clasista. El limitar los permisos de vacaciones es una medida clasista. ¿Quién puede tenerlo? Solo gente que tiene segunda vivienda. La gran mayoría de los veraneantes van a lugares distintos, algunos lo hacen en camping, van por el fin de semana al litoral central. Y el problema es mayor en la Región Metropolitana, donde no hay destinos para tener vacaciones”.
  • “Mañalich tiene razón. Hay gente que lleva un año viviendo en departamentos de menos de 50 metros cuadrados. El tener un solo permiso de vacaciones tiene un sesgo social”.

Análisis del Gobierno. Una minuta del Consejo Asesor del Covid, con fecha 31 de diciembre, aborda la forma de enfrentar el período de vacaciones y plantea la posibilidad de que se otorgue más de un permiso en algunos casos específicos.

  • “Al menos una vez en los meses de verano – enero y febrero – e idealmente con mayor frecuencia para las personas que no tienen segunda vivienda o recursos suficientes para arrendar un lugar de veraneo y sólo pueden hacer salidas por el día o por cortas estadías, particularmente en las regiones sin balnearios públicos como la RM”, indica el texto.
  • El Presidente le pidió a las subsecretarias Paula Daza y Kateherine Martorell realizar un informe del permiso de vacaciones para ver la correlación entre la solicitudes y el aumento de casos.
  • Existe la posibilidad de que se declare ciertas zonas como “saturadas” y que no se permita visitarlas, sin importar que se encuentren en Fase 2.

Lee también la entrevista a Jaime Mañalich: 

Entrevista a Mañalich: “Hacer selectivo el permiso de vacaciones es beneficiar a la élite”

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]