El miércoles 20 el ISP aprobó la vacuna Sinovac para ser administrada en Chile pero con algunas observaciones, la más importante sobre el rango etario: solo podían recibirla personas entre 18 y 59 años. “Los nuevos antecedentes entregados por los expertos sobre el uso de la vacuna Sinovac demuestran que los efectos adversos son mínimos en adultos mayores de 60 años”, dijo Paris. Entre mañana y el domingo llegarán a Chile alrededor de 4 millones de dosis, de las 10 millones comprometidas para el primer trimestre.
Panorama general. El ministro Enrique Paris informó a través de una declaración pública que entre mañana jueves 28 y el domingo 31 de enero, llegarán al país alrededor de cuatro millones de dosis de vacunas de Sinovac lo cual permitirá continuar avanzando con el Plan de Vacunación contra el Covid-19. En total están comprometidas 10 millones el primer trimestre.
Casos de Brasil, Indonesia y Turquía: Si bien el grupo de asesores que participó de la aprobación de la vacuna recomendó que fuera dirigida a la población entre 18 y 59 años, el Minsal pidió más información y evidencia en eficacia.
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.