Febrero 16, 2021

Caso Panguipulli: Juez declara inadmisible querella presentada por diputados PC contra Carabinero

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El tribunal de la ciudad sureña rechazó la querella por homicidio calificado interpuesta por ocho parlamentarios comunistas – entre ellos Teillier, Vallejo, y Carmen Hertz- contra el sargento González, formalizado por homicidio simple por la muerte del malabarista Francisco Martinez, argumentando que no eran víctimas del caso ni estaban domiciliados en la provincia.
Qué pasó: El juez de Garantía de Panguipulli, Felipe Muñoz Hermosilla, declaró inadmisible la querella por homicidio calificado presentada por diputados del Partido Comunista en contra del sargento segundo Juan González, formalizado por homicidio simple del malabarista Francisco Martínez, quien recibió cuatro de los seis tiros percutados por el carabinero el pasado 5 de febrero, en el balneario de Panguipulli. La acción estaba dirigida además en contra un cabo que también participó del operativo, pero que no disparó.

Quiénes presentaron la querella: La acción fue presentada el 12 de este mes por las diputadas PC Camila Vallejo, Carmen Hertz, Karol Cariola y Marisela Santibáñez, junto con los diputados comunistas Amaro Labra, Boris Barrera, Daniel Núñez y Guillermo Teillier. En la acción fueron representados por la abogada Julia Urquieta y Miguel Ángel Yáñez.

Por qué se rechazó la querella: El juez esgrimió que los diputados no tenían calidad de víctimas en el caso y que, además, no cumplían con el requisito legal de presentar domicilio en la provincia.

En la querella ellos fijaban domicilio en Valparaíso, “calle Pedro Montt sin número”, y sus abogados establecían domicilio en Valdivia.

“Atendido que las y los querellantes no tienen calidad de víctima (…) (y que) señalan expresamente tener domicilio fuera de la provincia de ocurrencia de los hechos relatados en la misma (…) habiéndose deducido por personas no autorizadas por la Ley, se declara inadmisible la querella”, dice la resolución de fecha 15 de febrero.

Quiénes son querellantes en el caso: En el caso han sido aceptado como querellantes la familia del malabarista Francisco Martínez, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y un vecino de Panguipulli.

Quién defiende al carabinero: El sargento segundo es representado por el defensor público Pablo Ardouin.

En qué está el caso: El sargento segundo está formalizado por homicidio simple y con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal. Estas cautelares fueron fijadas por fallo dividido por la Corte de Apelaciones de Valdivia, que rebajo el arresto domiciliario total dispuesto por el juzgado de Garantía.

Relación de hechos: Durante la formalización de cargos por homicidio simple, la fiscalía detalló nueve puntos clave para entender lo ocurrido.

  1. El control de identidad de Francisco Martínez, quien portaba tres sables metálicos con hojas de 50 centímetros de largo con los que hacía malabares, se inició a las 15:30 con 55 segundos, en una esquina del centro de Panguipulli.
  2. Esos primeros momentos fueron registrados en un video captado por una cámara de seguridad de un servicentro frente al lugar de los disparos, que contenía imágenes no difundidas hasta el lunes.
  3. En un lapso de menos de dos minutos, el carabinero realizó seis disparos, uno más que los registrados en el video grabado con un celular y difundido el viernes por redes sociales.
  4. El primer tiro fue al piso y el carabinero lo realizó mientras retrocedía y luego de que Francisco Martínez levantara hacia el sargento los tres cuchillos que usaba para hacer malabarismo, en forma amenazante, aseguró la fiscalía.
  5. Para acreditar la presunta agresión de la víctima y que el disparo dio en el piso, la fiscalía citó a una testigo civil, cuya identidad no reveló.
  6. Los dos disparos siguientes ocurrieron en el intercambio de gritos entre el carabinero y Martínez, a una distancia de 4,9 metros.
  7. Un tiro impactó en una caja metálica ubicada entre ambos y el otro alcanzó a la víctima en un pie.
  8. Los tres disparos finales ocurrieron en un lapso de un segundo, mientras Martínez arremetía contra el policía desde una distancia inicial de 3,9 metros y una final de 1,5 metros, entre las 15:32:04 y las 15:32:05.
  9. El último de estos tres tiros mostró en la autopsia una trayectoria descendente y salida por la espalda, por lo que a juicio de la fiscalía excedió la respuesta racional ante una agresión.

“En forma fácil: (un impacto) fue en el pie, otro en el muslo, un tercero en la zona inguinal, lo que le produce una pérdida de equilibrio y desestabilización (…). El último disparo (en el tórax) resultó mortal, en circunstancias de que la víctima ya había sido afectada por tres disparos no mortales”, dijo el fiscal regional de Los Ríos, Juan Agustín Meléndez.

El sargento segundo había sido destinado hace tres días desde Concepción para prestar apoyo en el balneario.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 7, 2023

Analista venezolano y conflicto con Guyana: “Tiene un componente político, es el peor momento de Maduro”

El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Las claves de la ofensiva de Maduro para anexar a Venezuela la región petrolera de Guyana

Nicolás Maduro durante el anuncio de medidas relacionadas con la Guayana Esequiba.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]