Abril 26, 2021

Gobierno ya ingresó su proyecto de tercer retiro a la Cámara de Diputados

Ex-Ante
Foto: Agencia Uno

A 24 horas de que el Presidente Piñera lo anunciara, el Ejecutivo ingresó la noche de este lunes el proyecto de tercer retiro del 10% de las AFP, que introdujo para sortear su crisis política luego del rechazo en sectores políticos y ciudadanía por su recurso ante el TC para impugnar la moción aprobada por el Congreso; decisión que fue instada por sus presidenciables, para evitar un impacto a candidatos del sector en las elecciones del 16/05 si el TC botaba el tercer retiro.

Qué observar: Poco minutos antes de las 21 horas de este lunes, el Gobierno ingresó a la Oficina Virtual de la Cámara de Diputados -y no por el Senado, como habían transmitido algunas autoridades- su proyecto de tercer retiro.

  • “Existe una obligación constitucional de que materias tributarias (que contiene el proyecto) ingresen por esa cámara”, explicó el subsecretario Máximo Pavez.
  • La iniciativa de La Moneda propone un retiro del 10% en términos similares al aprobado por el Congreso (un máximo de $4,4 millones por giro, y un mínimo de a $1 millón), pero introduciendo algunos cambios:
  1. Impuestos al 10% de mayores ingresos.
  2. Cotización adicional del 2% para restituir lo retirado de las cuentas individuales. La cotización mensual se incrementa en 1% adicional de cargo del empleador, y 1% por el Estado.
  3. Bono fiscal de $200.000 para los cotizantes con saldo cero en sus cuentas por haber retirado todos sus fondos.
  4. Renta Vitalicia: Se otorgará un adelanto para esos pensionados de hasta un 10% de su reserva técnica con un tope de 100 UF ($ 2.9 millones aprox.). Este se le descontará, con un tope de 10% de su Renta Vitalicia, hasta enterar el monto total del anticipo. La fórmula -admiten en la oposición- mejora el mecanismo aprobado por el Congreso.

El trámite en el Congreso: La Moneda le pondrá discusión inmediata (5 días de plazo en cada cámara) y en la Cámara de Diputados podría despacharse esta semana, según lo advirtió su presidente Diego Paulsen.

Lo que hay detrás: El proyecto lo presentó La Moneda tras la presión de sus presidenciables y su coalición Chile Vamos, que temían que una caída del tercer retiro en el TC producto de un recurso de su gobierno impactara gravemente a sus candidatos a las elecciones del 16/05.

  • Con el proyecto de La Moneda, ahora, hay una alternativa en caso de que el TC vuelva a impugnar la reforma constitucional ya aprobada por amplia mayoría en el Congreso (como sucedió en el 2° retiro).

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y los descargos del director del SII)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.