Dos extranjeros murieron la madrugada del miércoles intentando ingresar a Chile por pasos no habilitados, aparentemente por problemas respiratorios. El lunes más de mil migrantes llegaron hasta la localidad de Colchane, en la frontera con Bolivia, también de manera ilegal. La mayoría de ellos serían ciudadanos venezolanos, de acuerdo al Gobierno. El alcalde de la ciudad habla de una crisis humanitaria.
Panorama general. En medio de la crisis que afecta a la comuna del norte del país, el gobierno informó que en la madrugada de este miércoles murieron dos personas que ingresaron a Chile por pasos no habilitados.
Gestiones de La Moneda. Tras conocerse el ingreso de cientos de migrantes durante esta semana, el ministro Rodrigo Delgado afirmó que viajaría en los próximos días a la zona.
Condiciones inhóspitas. La comuna de Colchane tiene una población de alrededor de 1.600 personas, tiene 1 solo consultorio y sus habitantes no cuentan con luz eléctrica las 24 horas del día. No hay supermercados.
El factor Venezuela. En el gobierno indican que la mayoría de los extranjeros que ingresan por pasos ilegales son ciudadanos venezolanos, que llegan al país por razones económicas.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.