Dos extranjeros murieron la madrugada del miércoles intentando ingresar a Chile por pasos no habilitados, aparentemente por problemas respiratorios. El lunes más de mil migrantes llegaron hasta la localidad de Colchane, en la frontera con Bolivia, también de manera ilegal. La mayoría de ellos serían ciudadanos venezolanos, de acuerdo al Gobierno. El alcalde de la ciudad habla de una crisis humanitaria.
Panorama general. En medio de la crisis que afecta a la comuna del norte del país, el gobierno informó que en la madrugada de este miércoles murieron dos personas que ingresaron a Chile por pasos no habilitados.
Gestiones de La Moneda. Tras conocerse el ingreso de cientos de migrantes durante esta semana, el ministro Rodrigo Delgado afirmó que viajaría en los próximos días a la zona.
Condiciones inhóspitas. La comuna de Colchane tiene una población de alrededor de 1.600 personas, tiene 1 solo consultorio y sus habitantes no cuentan con luz eléctrica las 24 horas del día. No hay supermercados.
El factor Venezuela. En el gobierno indican que la mayoría de los extranjeros que ingresan por pasos ilegales son ciudadanos venezolanos, que llegan al país por razones económicas.
El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.