Abril 26, 2021

Gobierno levanta cuarentena en el sector oriente de Santiago a un mes de decretar confinamiento total en la RM

Ex-Ante
Agencia Uno.

La determinación, que iba a ser anunciada inicialmente el jueves pasado —y que se retrasó en medio del difícil panorama político que enfrenta el Gobierno— beneficia a Providencia, Ñuñoa, Las Condes, La Reina, Vitacura y Lo Barnechea. Un total de 42 comunas de la RM seguirán confinadas.

Las medidas: El Ministerio de Salud anunció que 10 comunas de la Región Metropolitana pasarán a Fase 2, que permite circulación de lunes a viernes, este jueves 29 a las 5am. De estas, seis están en el sector oriente de Santiago. Estas son:

  • Providencia, Ñuñoa, Las Condes, La Reina, Vitacura y Lo Barnechea.
  • A estas se sumaron Independencia, Talagante, Alhué y Melipilla.
  • La decisión se tomó al cumplirse un mes de cuarentena en las 52 comunas de la Región Metropolitana. Este confinamiento empezó el 27 de marzo.

Por qué se tomó la decisión: La decisión se adoptó frente la mejora general en los índices epidemiológicos en el sector oriente de Santiago.

  • En estas comunas bajó el porcentaje de exámenes positivos al COVID-19 (PCR), el número de contagios activos y por tanto también la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes. También mejoraron los índices de búsqueda activa de casos.
  • Fuentes de gobierno sostuvieron que la decisión iba a ser tomada el jueves de la semana pasada, pero se resolvió postergarla para este lunes 26 en medio del complejo momento político que atraviesa La Moneda.
  • “Hemos visto en las últimas semanas en la Región Metropolitana una disminución en la incidencia y en la positividad, en algunas (comunas) todavía con incidencia muy alta y con positividad alta, pero vemos una evolución positiva desde el punto de vista de la curva epidemiológica”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
  • Añadió que en fase 2 seguirán cerrados gimnasios y casinos.
  • También se prolongarán las restricciones para ingresar y salir del país por otros 30 días.

Los resultados que pavimentaron la decisión: Datos del Ministerio de Ciencias al 19 de abril ya mostraban que cuatro de las cinco comunas de la RM con los menores porcentajes de exámenes positivos al COVID-19, estaban en el sector oriente de Santiago.

  • Vitacura: Tiene 96.774 habitantes, 86 casos activos y una tasa de 88,9 contagios por cada 100 mil habitantes. Positividad de PCR: 6,4%.
  • Las Condes: Tiene 330.759 habitantes, 263 casos activos y una tasa de 79,5 contagios por cada 100 mil habitantes. Positividad de PCR: 7,1%.
  • Providencia: Tiene 157.749 habitantes, 150 casos activos y una tasa de 95 contagios por cada 100 mil habitantes. Positividad de PCR: 7,2%.
  • Talagante: Tiene 81.838 habitantes, 119 casos activos y una tasa de 145,4 contagios por cada 100 mil habitantes. Positividad de PCR: 7,5%.
  • Lo Barnechea: Tiene 124.076 habitantes, 153 casos activos y una tasa de 123,3 contagios activos por cada 100 mil habitantes. Positividad de PCR: 7,8%.
  • Macul tuvo una positividad de PCR de 9,2%, seguida por Ñuñoa (9,5%), Cerrillos (9,9%), Colina (9,9%) y La Reina (10,2%).

El caso de Valdivia: Este lunes 26 avanzó a Fase 2 o de transición, que permite desplazamientos de lunes a viernes, la ciudad de Valdivia en la Región de Los Ríos.

  • Tiene 176.774 habitantes, 501 contagios activos y una tasa de casos activos de 283,4. Positividad de PCR: 7,5%.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 10, 2025

“Te puedo quemar la casa (…) He quemado a ricos”: las amenazas del condenado por el crimen Luchsinger-Mackay

Luis Tralcal el 26 de febrero de 2019 en Santiago. (Sebastián Brogca / Agencia Uno)

“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Los críticos problemas que quedan pendientes en Gendarmería tras la caída de Sebastián Urra

El ministro Jaime Gajardo y el entonces director Sebastián Urra el 15 de abril de 2025 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Un motín de tres semanas liderado por el Tren de Aragua en Santiago, la decapitación de un interno en Concepción cuando el ministro Gajardo aseguró que las cárceles estaban bajo control y cuestionamientos en el caso de las licencias médicas están entre las controversias que marcaron la gestión del hoy exdirector Sebastián Urra.

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que reveló que carabineros dejaron libres a prófugos por narcotráfico y abusos sexuales

Carabineros fiscalizando automóviles en Providencia el 27 de diciembre de 2023. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.

Jorge Poblete

Julio 9, 2025

Caso drogas: El oficio del Ministerio Público que acusa al fiscal de la Fach de omitir información

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Lo anterior estimamos que en caso alguno cumple el requerimiento”, dijo la fiscal Steinert en un escrito enviado a la Corte de Apelaciones de Iquique, en que acusó a la fiscalía de aviación de omitir las declaraciones de los funcionarios de la Fach involucrados en el caso y otras diligencias. El Presidente Boric la respaldó.