Abril 26, 2021

Gobierno levanta cuarentena en el sector oriente de Santiago a un mes de decretar confinamiento total en la RM

Ex-Ante
Agencia Uno.

La determinación, que iba a ser anunciada inicialmente el jueves pasado —y que se retrasó en medio del difícil panorama político que enfrenta el Gobierno— beneficia a Providencia, Ñuñoa, Las Condes, La Reina, Vitacura y Lo Barnechea. Un total de 42 comunas de la RM seguirán confinadas.

Las medidas: El Ministerio de Salud anunció que 10 comunas de la Región Metropolitana pasarán a Fase 2, que permite circulación de lunes a viernes, este jueves 29 a las 5am. De estas, seis están en el sector oriente de Santiago. Estas son:

  • Providencia, Ñuñoa, Las Condes, La Reina, Vitacura y Lo Barnechea.
  • A estas se sumaron Independencia, Talagante, Alhué y Melipilla.
  • La decisión se tomó al cumplirse un mes de cuarentena en las 52 comunas de la Región Metropolitana. Este confinamiento empezó el 27 de marzo.

Por qué se tomó la decisión: La decisión se adoptó frente la mejora general en los índices epidemiológicos en el sector oriente de Santiago.

  • En estas comunas bajó el porcentaje de exámenes positivos al COVID-19 (PCR), el número de contagios activos y por tanto también la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes. También mejoraron los índices de búsqueda activa de casos.
  • Fuentes de gobierno sostuvieron que la decisión iba a ser tomada el jueves de la semana pasada, pero se resolvió postergarla para este lunes 26 en medio del complejo momento político que atraviesa La Moneda.
  • “Hemos visto en las últimas semanas en la Región Metropolitana una disminución en la incidencia y en la positividad, en algunas (comunas) todavía con incidencia muy alta y con positividad alta, pero vemos una evolución positiva desde el punto de vista de la curva epidemiológica”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
  • Añadió que en fase 2 seguirán cerrados gimnasios y casinos.
  • También se prolongarán las restricciones para ingresar y salir del país por otros 30 días.

Los resultados que pavimentaron la decisión: Datos del Ministerio de Ciencias al 19 de abril ya mostraban que cuatro de las cinco comunas de la RM con los menores porcentajes de exámenes positivos al COVID-19, estaban en el sector oriente de Santiago.

  • Vitacura: Tiene 96.774 habitantes, 86 casos activos y una tasa de 88,9 contagios por cada 100 mil habitantes. Positividad de PCR: 6,4%.
  • Las Condes: Tiene 330.759 habitantes, 263 casos activos y una tasa de 79,5 contagios por cada 100 mil habitantes. Positividad de PCR: 7,1%.
  • Providencia: Tiene 157.749 habitantes, 150 casos activos y una tasa de 95 contagios por cada 100 mil habitantes. Positividad de PCR: 7,2%.
  • Talagante: Tiene 81.838 habitantes, 119 casos activos y una tasa de 145,4 contagios por cada 100 mil habitantes. Positividad de PCR: 7,5%.
  • Lo Barnechea: Tiene 124.076 habitantes, 153 casos activos y una tasa de 123,3 contagios activos por cada 100 mil habitantes. Positividad de PCR: 7,8%.
  • Macul tuvo una positividad de PCR de 9,2%, seguida por Ñuñoa (9,5%), Cerrillos (9,9%), Colina (9,9%) y La Reina (10,2%).

El caso de Valdivia: Este lunes 26 avanzó a Fase 2 o de transición, que permite desplazamientos de lunes a viernes, la ciudad de Valdivia en la Región de Los Ríos.

  • Tiene 176.774 habitantes, 501 contagios activos y una tasa de casos activos de 283,4. Positividad de PCR: 7,5%.

 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 22, 2023

Vivir con miedo en el Barrio Yungay: la violencia aumenta a pasos de la casa del Presidente Boric

Los homicidios crecen en el Barrio Brasil, que solía ser un sitio de interés debido a sus grandes palacios y casonas. En uno de ellos vive el Presidente Boric. Pese a la seguridad que rodea su casa, la delincuencia solo ha aumentado (los robos han aumentado 38% en un año). Vecinos alertan de la llegada […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Funeral narco: Interior sale a desautorizar al ministro de Educación Marco Antonio Ávila, debilitado tras el cambio de gabinete

El ministro afirmó que fue una buena decisión el haber suspendido las clases en un colegio de Playa Ancha, en el marco de un narco funeral. La ministra Tohá y el subsecretario Monsalve salieron a decir lo contrario. “No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, indicó Tohá, al apuntar a uno de […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]