Abril 21, 2021

Gobierno contrata 15 aviones a Sky Airline para expulsar a extranjeros ilegales en medio de crisis migratoria

Waldo Díaz
Crédito: Agencia Uno.

El proceso de licitación para el arriendo de aeronaves se había declarado desierto a inicios de este año, pero Contraloría ya tomó razón -con alcances- de la adjudicación a la empresa. Tras el acuerdo los aviones comerciales comenzarán a operar próximamente y en un rango de una vez al mes. La resolución se produce menos de un mes después de que el Presidente Piñera promulgara la Ley de Migraciones y en momentos en el Ejecutivo echó a andar este martes un masivo proceso de regularización de extranjeros en Chile.

Expulsiones administrativas y judiciales. El 6 de febrero, en medio de la crisis migratoria que provocó el ingreso de más de mil extranjeros a la localidad de Colchane, el director de Extranjería  y Migraciones, Álvaro Bellolio, anunció que se realizaría una licitación para arrendar 15 aviones comerciales, con el objetivo de expulsar a migrantes ilegales en el país.

  • “La licitación se había declarado desierta debido al incumplimiento de algunos de los requisitos por parte de los oferentes. Por esta razón, se inició y está en desarrollo un nuevo proceso administrativo, acorde a la Ley de Compras Públicas, que tendrá que contar con el control de legalidad de la Contraloría para materializar el servicio. Las expulsiones se llevarán a cabo y se programarán una vez concluido el proceso”, señaló en esa oportunidad.
  • Poco más de dos meses después, el Gobierno adjudicó la licitación de los 15 aviones a la empresa Sky Airline. Se trata de un arriendo de las aeronaves para expulsar a extranjeros ilegales que, en principio, debería realizarse una vez cada 30 días.
  • Hasta ahora, la labor de trasladar a los migrantes a sus países estaba en manos de la Fuerza Aérea, pero el Gobierno apostaba a complementarla.
  • La Contraloría ya tomó razón de la licitación en las últimas horas, aunque se señala que con alcances.
  • Los aviones comerciales comenzarán a operar próximamente, a partir de la validación de Contraloría y en el marco de las expulsiones administrativas y judiciales a extranjeros que prepara el Gobierno.

Ingreso de extranjeros. Pasó menos de un mes desde que el Presidente Piñera promulgó la Ley de Migraciones para que se adjudicaran los aviones.

  • La ley, que reemplaza la legislación que rige en el país desde 1975 y que para el Ejecutivo apunta a “ordenar la casa”, contempla la creación del Servicio Nacional de Migración y una definición más precisa de los derechos y deberes de los extranjeros, entre otros temas.
  • En entrevista a Ex-Ante, realizada en febrero, Bellolio dio cuenta de la presión migratoria a la que está sometida Chile, que hizo crisis en la localidad de Colchane y que se prevé que siga en aumento debido al crecimiento económico post pandemia que se ha proyectado para el país.
  • “Las estimaciones que realizamos con académicos era que, si se retornara a los flujos normales que había pre pandemia y medidas administrativas como visas consulares, más de 700 mil personas tendrían interés en venir a la brevedad”, indicó.
  • En paralelo, este martes comenzó a operar un masivo proceso de regularización de los extranjeros en Chile.
  • La iniciativa establece un plazo de 180 días de plazo para normalizar la situación de quienes hayan ingresado por pasos habilitados o no habilitados al país, con diferentes requisitos para cada uno de los casos. Quien los incumpla en ese período será expulsado del país.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Tomás de Rementería: la “izquierda caviar” llega al Senado en reemplazo de Isabel Allende

Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.