Abril 21, 2021

Gobierno contrata 15 aviones a Sky Airline para expulsar a extranjeros ilegales en medio de crisis migratoria

Waldo Díaz
Crédito: Agencia Uno.

El proceso de licitación para el arriendo de aeronaves se había declarado desierto a inicios de este año, pero Contraloría ya tomó razón -con alcances- de la adjudicación a la empresa. Tras el acuerdo los aviones comerciales comenzarán a operar próximamente y en un rango de una vez al mes. La resolución se produce menos de un mes después de que el Presidente Piñera promulgara la Ley de Migraciones y en momentos en el Ejecutivo echó a andar este martes un masivo proceso de regularización de extranjeros en Chile.

Expulsiones administrativas y judiciales. El 6 de febrero, en medio de la crisis migratoria que provocó el ingreso de más de mil extranjeros a la localidad de Colchane, el director de Extranjería  y Migraciones, Álvaro Bellolio, anunció que se realizaría una licitación para arrendar 15 aviones comerciales, con el objetivo de expulsar a migrantes ilegales en el país.

  • “La licitación se había declarado desierta debido al incumplimiento de algunos de los requisitos por parte de los oferentes. Por esta razón, se inició y está en desarrollo un nuevo proceso administrativo, acorde a la Ley de Compras Públicas, que tendrá que contar con el control de legalidad de la Contraloría para materializar el servicio. Las expulsiones se llevarán a cabo y se programarán una vez concluido el proceso”, señaló en esa oportunidad.
  • Poco más de dos meses después, el Gobierno adjudicó la licitación de los 15 aviones a la empresa Sky Airline. Se trata de un arriendo de las aeronaves para expulsar a extranjeros ilegales que, en principio, debería realizarse una vez cada 30 días.
  • Hasta ahora, la labor de trasladar a los migrantes a sus países estaba en manos de la Fuerza Aérea, pero el Gobierno apostaba a complementarla.
  • La Contraloría ya tomó razón de la licitación en las últimas horas, aunque se señala que con alcances.
  • Los aviones comerciales comenzarán a operar próximamente, a partir de la validación de Contraloría y en el marco de las expulsiones administrativas y judiciales a extranjeros que prepara el Gobierno.

Ingreso de extranjeros. Pasó menos de un mes desde que el Presidente Piñera promulgó la Ley de Migraciones para que se adjudicaran los aviones.

  • La ley, que reemplaza la legislación que rige en el país desde 1975 y que para el Ejecutivo apunta a “ordenar la casa”, contempla la creación del Servicio Nacional de Migración y una definición más precisa de los derechos y deberes de los extranjeros, entre otros temas.
  • En entrevista a Ex-Ante, realizada en febrero, Bellolio dio cuenta de la presión migratoria a la que está sometida Chile, que hizo crisis en la localidad de Colchane y que se prevé que siga en aumento debido al crecimiento económico post pandemia que se ha proyectado para el país.
  • “Las estimaciones que realizamos con académicos era que, si se retornara a los flujos normales que había pre pandemia y medidas administrativas como visas consulares, más de 700 mil personas tendrían interés en venir a la brevedad”, indicó.
  • En paralelo, este martes comenzó a operar un masivo proceso de regularización de los extranjeros en Chile.
  • La iniciativa establece un plazo de 180 días de plazo para normalizar la situación de quienes hayan ingresado por pasos habilitados o no habilitados al país, con diferentes requisitos para cada uno de los casos. Quien los incumpla en ese período será expulsado del país.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]