Los constituyentes electos del Frente Amplio Fernando Atria y Beatriz Sánchez se abrieron a considerar el llamado de un grupo de 34 convencionales, en su mayoría de la Lista del Pueblo, para “no subordinarse” a las reglas del acuerdo constitucional, que en los hechos apuntaría a reducir el quorum de 2/3, pieza central del pacto del 15 de noviembre que ellos mismos firmaron, y que hasta fines del año pasado defendían. La petición se la había hecho al FA también el PC, en una reunión la semana pasada y esta vez no se negó ponerlo en agenda: se debatirá en una siguiente cita de la lista FA-PC, aunque el candidato presidencial frenteamplista Gabriel Boric mostró reparos.
Qué observar: La bancada de constituyentes FA ahora estudiará la opción de modificar el quorum de 2/3 para las decisiones de la Convención, afirman fuentes de la lista Apruebo Dignidad (que integran FA-PC). Lo harán luego de que un grupo de 34 constituyentes -de la Lista del Pueblo, escaños indígenas e independientes pro FA-PC- llamara a “no subordinarse” al acuerdo del 15-N, aunque antes lo estaban evaluando por petición del PC.
Lo que dicen: Atria y Sánchez hoy se abrieron, al reaccionar a la declaración de la Lista del Pueblo, que por todos los sectores fue entendida como un intento de derribar los 2/3. Atria argumentó que ya se han modificado otros aspectos del proceso, como la inclusión de escaños indígenas, paridad de género y listas independientes.
Qué significa: Se corre el cerco sobre qué conglomerados están presionando para reducir los 2/3 y desconocer el acuerdo del 15-N modificando sus normas al arbitrio de los constituyentes cuando ya inició el proceso: ahora se abre a ello también una fuerza que firmó ese pacto (hasta hoy solo lo pedía el PC, que se restó), lo que en la oposición atribuyen al intento frenteamplista de acercarse a Lista del Pueblo e independientes.
Por qué importa: Si el FA llegara a sumarse, aumentaría considerablemente el piso político para quitar los 2/3, aún cuando la potestad de hacerlo se mantiene en el Congreso: hoy podrían contarse ya 41 constituyentes a favor (los 34 + 7 del PC), y el FA podría aportar 16. Serían 57: un número lejano a los 2/3 que requiere el reglamento, pero una fuerza suficiente para presionar por ello.
Ojo con: Eso sí, en centroizquierda le pusieron freno de entrada al pronunciamiento de la Lista del Pueblo: lo hicieron desde temprano la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) y el constituyente Agustín Squella (independiente cercano al Partido Liberal).
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]
El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]
El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]