El presidente de la DC Fuad Chahin renunció en forma indeclinable a su cargo ante la Junta Nacional del partido, luego de la debacle electoral en constituyentes (eligieron solo 2), que la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) -quien ahora está disponible para ser candidata presidencial en reemplazo de Ximena Rincón- emitiera un duro comunicado responsabilizándolo por la caída en las elecciones, y que el PS advirtiera que podía priorizar una primaria con el Frente Amplio y PC si la DC mantenía a Rincón.
Qué significa: Ante la fuerte presión por su salida inmediata, Chahin -identificado en su partido como el responsable político del paupérrimo resultado DC, tras haber priorizado hasta 2019 acuerdos con el Gobierno más que con la centroizquierda- no fue capaz de mantenerse en la presidencia del partido hasta la elección interna del 25 de julio. Por la tarde fracasó su intento por realizar una votación de la Junta Nacional para escoger a la candidata presidencial entre Ximena Rincón y Yasna Provoste, quien lo cuestionó duramente por el desastre electoral en las elecciones del fin de semana.
Lo que hay detrás: El ahora ex presidente de la DC se vio acorralado tanto por factores internos como externos:
Por qué importa: Al ser Provoste una dura crítica de Chahin, la salida del ex diputado podría ser funcional para que ella asuma mañana una candidatura. Todo dependerá de que se cumplan otras condiciones que transmitió a su partido, lo que supone que Rincón se baje -ante el escaso margen que tiene para seguir con el 41% del partido en su contra- y que el PS y PPD no rompa la coalición Unidad Constituyente para irse con el FA-PC.
Lo que viene: Quedó de presidenta interina Carmen Frei -quien era la primera vicepresidenta DC-, y convocó a una Junta Nacional para este miércoles a las 15 horas (a 9 horas del plazo para inscribir las primarias). Explicó que dialogará con Provoste, Chahin y Rincón para buscar una salida a la crisis.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]