Junio 1, 2021

Evópoli y Sichel aplauden matrimonio igualitario y medida genera incomodidad en algunos sectores de RN y la UDI

José Miguel Wilson
Agencia Uno.

“Era un anuncio que lo esperábamos y desde Evópoli lo valoramos mucho”, dijo el diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina, al reaccionar ante al anuncio del Presidente Sebastián Piñera, de impulsar el proyecto que establece el matrimonio igualitario en su cuenta pública ante el Congreso.  El impulso de ese proyecto también fue celebrado por el precandidato presidencial independiente, Sebastián Sichel. Sin embargo, en otros partidos de Chile Vamos, como la UDI y RN, el tema genera división e incomodidad.

Qué sucedió. En su cuenta anual ante el Congreso el Presidente Piñera sorprendió con el anuncio, que fue incluido a última hora en su mensaje.

  • Al hacer una defensa de la libertad y la dignidad, llamó a valorar “la diversidad de identidades y proyectos de vida”.
  • Agregó que en “nuestro primer Gobierno impulsamos el acuerdo de vida en pareja, debemos profundizar sobre el valor de la libertad, incluyendo la libertad de amar y ser amado, y también el valor de la dignidad en todas las relaciones de amor y de afecto entre dos personas”.
  • Además añadió que  “ha llegado el tiempo de garantizar esa libertad y esa dignidad a todas las personas, ha llegado el tiempo del Matrimonio Igualitario en nuestro país… Pondremos urgencia al proyecto que lleva años en el Congreso”

Debate en Chile Vamos. El tema generó un inmediato debate en Chile Vamos, ya que el matrimonio igualitario no ha sido parte del programa de Gobierno.

  • Además el anuncio se produce justo en medio de proceso de elecciones primarias presidenciales en el oficialismo, donde algunos candidatos, como Joaquín Lavín (UDI) y Mario Desbordes RN), han tratado de reencantar a electorados más conservadores.
  • En el caso de Evópoli, partido de pensamiento liberal, el anuncio fue valorado por su propio timonel, Andrés Molina.
  • “Excelente noticia. Por fin avanzaremos en el  matrimonio igualitario”, dijo el abanderado de ese partido, Ignacio Briones, en redes sociales.
  • Sebastián Sichel, precandidato independiente del Chile Vamos dijo a Ex-Ante que “es una buena noticia que se le reconozca ese derecho y protección a aquellas conformadas por parejas del mismo sexo a través del matrimonio. Es un asunto de dignidad, protección y justicia. Un paso adelante en un país que debe cada día preocuparse más de proteger a sus ciudadanos y valorar su diversidad”.

Molestia y aplausos. Sin embargo, en la UDI reaccionaron con molestia.

  • “Estoy sorprendida. Nos divide como sociedad y coalición”, dijo la senadora UDI, Luz Ebensperger, quien integra la Comisión de Constitución, donde está radicado el proyecto de matrimonio igualitario.
  • Su par gremialista, Juan Antonio Coloma dijo que “no me gusta cuando el Presidente no escucha a su coalición. El matrimonio igualitario, nunca lo anticipó y no estaba en el programa”.
  • La diputada RN, Francesca Muñoz, una de las referentes del mundo evangélico en el Congreso, dijo que es un grave error dar urgencia a este proyecto”.
  • Por su parte la senadora RN, Marcela Sabat, valoró el anuncio. “Es una gran noticia”.
  • El subjefe de diputados de Renovación, Andrés Longton, también relevó el impulso a esta iniciativa.
  • El presidente de la Cámara, Diego Paulsen (RN), desestimó tensiones y dijo que, en lo personal prefería pronunciarse cuando conociera el proyecto, señalando que era “partidario de la libertad y creo en el amor, no soy quien para juzgar”.
  • Al cierre de esta nota, no se habían pronunciado las directivas de UDI ni de RN.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]