Marzo 8, 2021

Encapuchados intentan botar y luego quemar monumento a general Baquedano en nueva jornada de protestas

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Video muestra cómo tres encapuchados vestidos con trajes blancos subieron a la estructura y comenzaron a martillar las patas del caballo con el propósito de derribar la escultura, mientras cientos de otras personas se manifestaban en el radio de la Plaza Baquedano, en el marco del 8M. Carabineros intervino a las 17:48 con el carro lanza aguas, pero a las 20:35 encapuchados prendieron nuevamente fuego a la base de la estatua, tal como ocurrió el viernes. Hace seis meses habían cubierto la figura con pintura roja y su traslado ha estado en la agenda del Ejército.

Qué pasó: Registros fotográficos y de video muestran cómo este lunes, mientras cientos de personas se manifestaban pacíficamente durante el 8M en el radio de Plaza Baquedano, al menos tres desconocidos vestidos de pies a cabeza con trajes blancos escalaron hasta la estatua del general Baquedano y comenzaron a martillar las patas del caballo con el propósito de derribar la escultura.

  • A las 17:48 de este lunes 8 llegaron al radio de la plaza dos carros lanza aguas de Carabineros y luego vehículos lanza gases, logrando dispersar por algunos minutos a los presentes.
  • A las 20:35 de este lunes encapuchados prendieron fuego a la base de la estatua, que en un minuto creció hasta convertirse una llamarada que casi la cubre totalmente.
  • A las 20:40 Carabineros llegó nuevamente con carros lanza aguas y lanza gases, para dispersar a los presentes.
  • El ataque al monumento ocurre luego de que la tarde del viernes 5 de marzo, durante las manifestaciones que ocurren cada semana en el emblemático punto de la capital, desconocidos prendieran fuego a la estatua, que estuvo en llamas 24 minutos y 25 segundos.
  • Este lunes, previo al nuevo ataque, el Consejo de Defensa del Estado había anunciado que se querellaría por incendio calificado por los eventos del viernes 5.
  • El Ejército viene pidiendo públicamente el traslado de la estatua desde hace meses. La primera vez fue el 16 de octubre de 2020, cuando el monumento fue pintado de rojo. En esa ocasión pidió mayores estándares de seguridad para la protección del monumento e incluso propuso su traslado, en caso de que dicha petición no se pudiera garantizar.
  • El principal obstáculo para el cambio de lugar del monumento es la posición del Presidente Sebastián Piñera, quien considera que sacarlo sería una señal de debilidad.

El monumento: El monumento en bronce al general Manuel Baquedano, militar invicto en la Guerra del Pacífico, es obra del escultor Virginio Arias y del arquitecto Gustavo García. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928. En la obra se observa al general montando a su caballo Diamante.

  • Tiene una base de 22 metros de diámetro y una altura de 10,4 metros.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.