Reporte del Ministerio de Salud reveló que en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Los Lagos, la ocupación de camas críticas llegó al 99%, mientras que en la región de Los Ríos quedaban cero disponibles. También dieron a conocer que más del 80% de las personas hospitalizadas graves en las UCI por COVID-19 no tenían su esquema de vacunación completo. Esto implica que cerca de un 20% sí tenía ambas dosis. Expertos han planteado que esto obedece a las limitaciones de protección que ofrecen las vacunas y a condiciones previas de los pacientes, por ejemplo, si tienen un cáncer.
En qué fijarse: La pandemia está mostrando una doble cara esta semana. Mientras los casos diarios han disminuido (este miércoles se reportaron 5.369 a nivel nacional), las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) siguen saturadas.
Cuatro de cada cinco pacientes graves no están vacunado: El reporte consignó que “más del 80% de las personas hospitalizadas graves en las UCI por COVID no se han vacunado o no tienen su esquema de vacunación completo”. Es decir, habían recibido una o ninguna dosis de la vacuna. La inmunidad debe ocurrir 14 días después de recibir la última dosis.
Quiénes son los no vacunados: El informe dio cuenta también que 2 millones de personas han recibido solamente una dosis de la vacuna, pese a tener edad para haber recibido ambas dosis, lo que atribuyeron a una decisión personal. Mostraron la diferencia entre la población objetivo y los vacunados con una dosis.
Situación región por región: 6 regiones del país registraron sobre un 95% de ocupación de camas UCI, lo que expertos califican como saturación del sistema.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]