Junio 9, 2021

Empeora crisis por el Covid: 7 regiones tienen menos de 5 camas UCI disponibles (y casi un 20 por ciento de pacientes graves recibió ambas dosis)

Jorge Poblete
Foto: Agencia Uno.

Reporte del Ministerio de Salud reveló que en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Los Lagos, la ocupación de camas críticas llegó al 99%, mientras que en la región de Los Ríos quedaban cero disponibles. También dieron a conocer que más del 80% de las personas hospitalizadas graves en las UCI por COVID-19 no tenían su esquema de vacunación completo. Esto implica que cerca de un 20% sí tenía ambas dosis. Expertos han planteado que esto obedece a las limitaciones de protección que ofrecen las vacunas y a condiciones previas de los pacientes, por ejemplo, si tienen un cáncer.

En qué fijarse: La pandemia está mostrando una doble cara esta semana. Mientras los casos diarios han disminuido (este miércoles se reportaron 5.369 a nivel nacional), las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) siguen saturadas.

  • Aumento de la saturación: Este miércoles se reportó que un 97% de las 4.498 camas UCI habilitadas en el país estaban ocupadas, dejando 149 disponibles. El lunes, la ocupación fue un 96% y quedaban 166 cupos.
  • Situación crítica en regiones: 7 regiones presentaron hoy menos de 5 camas críticas disponibles. El caso más grave fue la Región de Los Ríos, donde las 44 camas habilitadas estaban siendo ocupadas. En las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Los Lagos, la ocupación llegó al 99%.
  • Más enfermos por COVID-19 en las UCI. Un 75,4% de los enfermos que este miércoles estaban internados en las UCI (3.279 casos), era debido al COVID-19. El lunes fue un 75,2% (3.247 casos). El 28 de mayo fue un 72%. Este porcentaje es comparable a la situación de abril: el 29 de ese mes, el porcentaje de pacientes con COVID-19 en las UCI fue de un 79%.
  • Pacientes más jóvenes: La edad de quienes ocupan las UCI ha ido variando también. El lunes los menores de 40 años se convirtieron en los principales usuarios de las camas críticas desde que llegó la pandemia a Chile el año pasado, al sobrepasar al tramo de enfermos entre los 50 y 59 años. Esto se mantuvo el martes, pero este miércoles el grupo entre los 50 y 59 años superó a los enfermos de hasta 39 años, por un estrecho margen: 22,97% versus un 22,54%.
  • Metas para aumentar camas: Fuentes de gobierno plantean que el alto porcentaje de ocupación de camas críticas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso está presionando fuertemente el sistema. Sostienen que esperan aumentar las 4.498 camas UCI habilitadas en estos momentos a 4.612 en los próximos días. A esto se sumará un crecimiento de camas de cuidados intermedios.
  • El alto porcentaje de ocupación actual de las UCI ocurre debido al alza de contagios registrada en las semanas anteriores, ya que el virus tarda en manifestarse. En las 2 semanas previas hubo 3 días con más de 8.000 casos diarios.
  • Las cifras se informaron a 4 días de la segunda vuelta de la elección de gobernadores, programada para el domingo 13 en 13 regiones.

Cuatro de cada cinco pacientes graves no están vacunado: El reporte consignó que “más del 80% de las personas hospitalizadas graves en las UCI por COVID no se han vacunado o no tienen su esquema de vacunación completo”. Es decir, habían recibido una o ninguna dosis de la vacuna. La inmunidad debe ocurrir 14 días después de recibir la última dosis.

  • Esto implica que cerca de un 20% de los enfermos graves que llegó a las UCI sí tenía ambas dosis. Expertos han planteado que esto obedece a las limitaciones de protección que ofrecen las vacunas y a condiciones previas de los pacientes, por ejemplo, si tienen un cáncer.

Quiénes son los no vacunados: El informe dio cuenta también que 2 millones de personas han recibido solamente una dosis de la vacuna, pese a tener edad para haber recibido ambas dosis, lo que atribuyeron a una decisión personal. Mostraron la diferencia entre la población objetivo y los vacunados con una dosis.

  • Entre 70 y 79 años: 67.370.
  • Entre 61 y 70 años: 220.737
  • Entre 51 y 60 años: 273.339
  • Entre 41 y 50 años: 567.308.
  • Entre 31 y 40 años: 877.984.

Situación región por región: 6 regiones del país registraron sobre un 95% de ocupación de camas UCI, lo que expertos califican como saturación del sistema.

  • Arica: 91% de ocupación de camas UCI y 3 cupos disponibles.
  • Tarapacá: 94% de ocupación de camas UCI y 4 cupos.
  • Antofagasta: 94% de ocupación de camas UCI y 10 cupos.
  • Atacama: 94% de ocupación de camas UCI y 2 cupos.
  • Coquimbo: 96% de ocupación de camas UCI y 5 cupos.
  • Valparaíso: 99% de ocupación de camas UCI y 4 cupos.
  • Región Metropolitana: 99% de ocupación de camas UCI y 35 cupos.
  • O`Higgins: 93% de ocupación de camas UCI y 15 cupos.
  • El Maule: 84% de ocupación de camas UCI y 25 cupos.
  • El Ñuble: 91% de ocupación de camas UCI y 6 cupos.
  • Biobío: 92% de ocupación de camas UCI y 26 cupos.
  • La Araucanía: 97% de ocupación de camas UCI y 5 cupos.
  • Los Ríos: 100% de ocupación de camas UCI y 0 cupos.
  • Los Lagos: 99% de ocupación de camas UCI y 1 cupo.
  • Aysén: 92% de ocupación de camas UCI y 1 cupo.
  • Magallanes: 85% de ocupación de camas UCI y 7 cupos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]