Abril 5, 2021

Embajador Rafael Bielsa: “Hay un pequeño sector abiertamente hostil a cualquier relación de Chile con la República Argentina”

Pedro Schwarze
Agencia Uno

El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, fue entrevistado por el diario argentino Perfil y, como suele hacerlo en sus columnas de opinión, no se limitó en sus palabras por su papel de diplomático. Habló de las diferencias entre los dos países, los dos gobiernos y cómo se ha enfrentado la pandemia del coronavirus. “Piñera leyó muy bien el mercado cuando todavía no había vacuna (contra el coronavirus). Fue su mérito. Entendió que las vacunas serían un bien escaso con mucha demanda”, aseguró.

Lo ideológico no es un problema. Consultado por la buena relación entre Argentina y Chile pese a las diferencias ideológicas entre Alberto Fernández y Sebastián Piñera aseguró: “Nunca un problema ideológico fue un obstáculo para la relación bilateral. Me refiero al gobierno del presidente Sebastián Piñera”.

  • “Periódicamente tengo mis enfrentamientos mediáticos con los diarios. Intento refutar algunas cosas. Hay un pequeño sector que es un sector abiertamente hostil a cualquier relación de Chile con la República Argentina. Cuando eso se expresa de manera razonada, a mí me parece bien y no digo nada. Cuando eso se expresa de manera descomedida, siempre contesto”, explicó.

Actitud generosa. “Intento hacer memoria ahora sobre si alguna vez una posición ideológica modificó algún punto de vista sobre una obra de integración, sobre un paso, sobre una inversión, las decenas de cosas de las que uno tiene que hacerse cargo todos los días por una relación tan compleja y nutrida como la relación Chile-Argentina, una agenda tan nutrida. Diría que nunca. Y en algunos casos, por ejemplo el migratorio, el aduanero, el energético, el gobierno de Chile ha tenido una actitud generosa con Argentina. No sería una persona de bien si no lo reconociera”, insistió.

La paradoja actual de Chile. El periodista Jorge Fontevecchia le hizo la pregunta obligada de estos días: ¿cómo se explica la exitosa campaña de vacunación con las medidas extremas para impedir que sigan aumentando los contagios? Bielsa dijo que “es motivo de muchos estudios y hasta ahora de opiniones, porque el tiempo no dio para la prueba empírica”.

  • “Escuché en la radio al ministro de Infraestructura, Alfredo Moreno. Decía que paradójicamente el éxito de la campaña vacunatoria creó una falsa sensación de seguridad. Eso relajó el tema de los controles sanitarios y ahora se ven las consecuencias de ese relajamiento. En ese sentido, Chile no es distinto a nuestro país”.

Razones del repunte de los contagios. Bielsa sostuvo que Chile “tiene una economía en negro considerable que hace necesario salir a trabajar. Salir a trabajar obliga a no respetar, por ejemplo en el transporte, distancias mínimas, y las consecuencias están a la vista. Otro problema es el verano. Acá nuestro enero es febrero. Veía las fotos y me agarraba la cabeza. Ejemplificaban lo que no había que hacer en materia pandémica”.

  • “A eso se agrega un tercer episodio que en Chile se verificó. Lo están estudiando de una manera más cuantitativa, no solo cualitativa, la presencia de las variantes de Manaos, de Río y la inglesa, que aumentan la contagiosidad o la letalidad. Es una carrera contra el tiempo”.

La compra de las vacunas. Interrogado si el hecho de que Piñera sea empresario ayudó en la rápida obtención de las vacunas, Bielsa es elogioso. Es “empresario e inteligente. Conozco a algún empresario que, en vez de hacer lecturas inteligentes, tomaba deuda. Hizo una lectura muy inteligente del mercado. Es un activo de Chile.

  • “En Chile, cosas como hablar de ‘infectadura’ o por ejemplo las denuncias penales porque el presidente envenenará a la población con determinada vacuna, no se ven. La pandemia es un problema de todos, Chile es un país telúrico. Está tan acostumbrado a la ira imprevista de su tierra y de su mar, que cuando algo acontece que hace daño, se pone a trabajar. Se junta y se pone a trabajar”.
  • “Más allá de que hubo un abordaje diferente en Chile que en Argentina, Piñera leyó muy bien el mercado cuando todavía no había vacuna. Fue su mérito. Entendió que las vacunas serían un bien escaso con mucha demanda. Por lo tanto, le encargó al vicecanciller económico, un muchacho joven, Rodrigo Yáñez, que hiciera contratos de futuro con todos los laboratorios que pudiera. E hizo una tarea extraordinaria”.

Diplomacia de las vacunas. Bielsa explica que Chile cuenta con una amplia cantidad de vacunas lo que le permite ejercer “la diplomacia de vacunas”. Así “le dona a Ecuador, a Uruguay y a Paraguay. Ofreció donarle a Bolivia”.

Un país con crédito. Se le pidió que compare la respuesta económica ante la pandemia a ambos lados de la cordillera, y Rafael Bielsa respondió: “Chile es sensible a las comparaciones. […] La mitad de las noticias de los diarios son internacionales. Chile es un país hiperconectado. Pero no quiero comparar. Chile es un país con crédito. Entonces a la sagacidad de Piñera, que tomó medidas sanitarias muy sensatas, hay que sumarle también un país que tiene crédito, que puede salir al mercado voluntario de crédito como un particular. Eso juega para la recuperación económica”.

  • “Sí, la economía cayó. Hubo daño en el tejido productivo. Pero hay condiciones macroeconómicas en lo fundamental mucho más favorables que las nuestras para salir adelante. […] Chile tiene menos problemas de los que enfrenta la economía argentina. Martín Guzmán [ministro argentino de Economía] la tiene más complicada que el ministro de Hacienda, Ignacio Briones” [sic].

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]