Elecciones en RN: La hora decisiva de Mario Desbordes

Ex-Ante
Mario Desbordes. Créditos: Agencia Uno.

Aunque competir por la presidencia de RN no estaba en sus planes -y lo ha obligado a desviar parte de sus energías a esa contienda en vez de concentrarse exclusivamente en las primarias de Chile Vamos- Mario Desbordes se juega parte importante de su capital político en los comicios internos. Ya no puede postular al Congreso y, además, la carrera presidencial se ha puesto cuesta arriba no solo para él, que tiene una alianza estratégica con Joaquín Lavín, sino para toda la derecha.

Todo o nada. Cuando Cristián Monckeberg asumió la presidencia de RN en 2014, conformó una alianza con Mario Desbordes, quien lo sucedió en 2018. Ambos han compartido el control del partido desde entonces.

  • Frente a estos comicios, la apuesta original era que Monckeberg volviese a la presidencia del partido sobre la base de una lista de consenso. Sin embargo, el acuerdo no se logró y Monckeberg rehusó competir a última hora: a las 17:00 del 20 de mayo, casi al filo del plazo para presentar candidaturas.
  • Ese vacío obligaba a encontrar una fórmula de emergencia y, ante el riesgo de que la disidencia triunfara, Desbordes optó por postularse, a pesar del daño que podría significar para su  precandidatura presidencial, que se había inscrito recién el día anterior para medirse en una primaria de Chile Vamos.
  • En el balance de costos y beneficios, perder el control del partido -relatan algunos dirigentes partidarios-, podía tener una consecuencia peor para Desbordes y su proyecto político (ver claves) .
  • En el equipo de ex diputado estaban conscientes de que exponerse a una contienda interna, donde sus detractores marcarán diferencias, iba acarrearle un desgaste. “Es muy complicado para un candidato presidencial que un partido dividido”, dicen cercanos a Desbordes.
  • De hecho, ha tenido que desviar gran parte sus entrevistas, apariciones en medios y actividades en terreno para fortalecer la campaña interna, en vez de dedicarse completamente a la primaria, como sus adversarios.
  • Sus detractores buscan presionar por su renuncia a su precandidatura a La Moneda aunque gane por estrecho magen, situación que en el equipo de Desbordes descartan de plano. “Si gana por un voto, seguirá siendo candidato”, aseguran, ya que triunfar, independiente del margen  de votos, siempre es un envión anímico.
  • No obstante, sería un escenario distinto si Desbordes pierde. En su entorno reconocen que una derrota haría inviable su postulación a La Moneda.
  • El abanderado de RN, además, no puede postular a Congreso, porque la Constitución exige no haber ejercido cargos de gobierno desde noviembre de 2020. Y él renunció al Ministerio de Defensa en diciembre.

Campaña reñida. En la última semana, Desbordes concentró su campaña en la Región Metropolitana.

  • En esa zona, la lista que encabeza el senador Francisco Chahuán apuesta a movilizar gran parte de sus apoyos en el distrito 11 (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén).
  • Mientras que en el equipo del ex diputado creen que pueden ser más fuertes en Santiago y en la periferia de la capital. El problema es que esas comunas existe menor participación en comparación con el barrio alto, pero estiman que eso no impedirá su triunfo, por margen estrecho, pero tiunfo al final y al cabo. Si bien ahora enfrenta unidos a todos sus rivales, su fortaleza no puede ser subestimada.
  • La última vez que Desbordes se sometió a una elección en la que podían votar todos los militantes, ganó con un 83% en diciembre de 2018. En esa ocasión participaron 15.748 afiliados.
  • Una eventual derrota de Desbordes también se convierte en un problema para el presidenciable UDI, Joaquín Lavín, debido a que entre el ex diputado y el alcalde existe una alianza de apoyos mutuos.
  • La lista de Chahuán es cercana a Sebastián Sichel, por lo que en RN podrían volcarse a apoyar al precandidato independiente. Chahuán, además, es apoyado por Carlos Larraín, quien históricamente ha rivalizado con Lavín.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]