El tuit del hermano de Boric que molestó a Provoste y la enredó en una polémica con el candidato del FA

Ex-Ante
Agencia Uno.

Una encuesta a través de Twitter, realizada por el hermano de Gabriel Boric, para sondear cuál candidatura de Unidad Constituyente generaba más adhesión, molestó a la abanderada DC, Yasna Provoste, quien acusó una “intención de intervenir maliciosamente” la consulta de la ex Concertación. Aunque el comando de Provoste después trató bajarle el perfil a la polémica, el propio candidato del FA le respondió a la senadora con ironía: “Son justamente esas polémicas que no alcanzan a ser importantes”.

Qué sucedió. Simón Boric, periodista, hermano menor del candidato presidencial de Apruebo Dignidad (PC y Frente Amplio), publicó un tuit. “Según Uds., ¿quién gana mañana?”, planteando las opciones de Paula Narváez, Yasna Provoste y Carlos Maldonado.

  • El hecho molestó a la senadora DC, quien primero en Radio Cooperativa dijo que “hemos visto y deja de manifiesto que aquí hay una intención de querer intervenir, interceder maliciosamente en un proceso de consulta ciudadana”.
  • Fuentes del comando de Provoste admiten que la reacción inicial de ella surgió debido a las sospechas de que grupos partidarios del Frente Amplio y Boric querían participar de la consulta de la ex Concertación para favorecer a Narváez, quien incluso antes de las primarias legales se reunió con diputado magallánico para dar señales de sintonía entre ambos.
  • Sin embargo, dado que el tuit no entregaba mayores elementos para validar esas sospechas, desde el propio comando de la DC optaron por comenzar a bajar el tono de la controversia.
  • Aún así, la misma senadora prefirió no retractarse completamente en el punto de prensa que hizo en Vallenar después de votar. “Llama la atención que a pocas horas de este proceso, cercanos al candidato (Gabriel Boric) hagan encuestas respecto de candidatos y candidatas de Unidad Constituyente, a nosotros no se nos hubiese pasado por la mente hacer encuestas a pocas horas sobre lo que pasaba en su pacto”, dijo.
  • “¿Hacer un tuit en redes sociales es intención?… Eh…”, dijo Boric gesticulando con la mirada y las cejas y tratando de encontrar cierta complicidad entre los periodistas para expresar su incredulidad.
  • “No. Creo que no da. Creo que son justamente esas polémicas que no alcanzan a ser importantes“, se respondió a sí mismo, develando cierta ironía.
  • Finalmente agregó: “Les deseo éxito y que debatamos con altura de miras con quien resulte ganador de esa consulta”.
  • Frente a los dichos del candidato frenteamplista, el vocero de Provoste, Marcelo Mena, se ciñó a la decisión de no seguir escalando el episodio. “No hay nada de qué polemizar, estamos de acuerdo con lo que el diputado Boric dice. Lo importante es el debate de ideas y no hay polémica”.
  • Consultado si su candidata se equivocó en sus dichos, Mena dijo: “no hay nada grave, la gente tiene derecho a opinar, así que no hay ningún problema ni ningún error”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 3, 2023

Por qué las leyes contra el negacionismo son una mala idea. Por Jorge Schaulsohn

El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]

La instalación del crimen organizado y el “narcofascismo”. Por Lucy Oporto Valencia

A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo

Junio 3, 2023

Jordan Peterson: una lectura imprescindible para descifrar la arremetida cultural republicana. Por Jorge Ramírez R.

Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]

Abogada Internacionalista

Junio 3, 2023

Boric en Brasil: Derechos Humanos, sanciones y fake news. Por Paz Zárate

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]

Ex-Ante

Junio 3, 2023

La cuenta pública más larga desde al menos 1924: Lo que dice la historia sobre la duración del mensaje presidencial de Boric

Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]