El Mandatario se contactó cerca de las 14:00 horas de este jueves con Yasna Provoste (DC), luego de que las conversaciones se congelaran tras el equerimiento ante el TC por el tercer retiro de las AFP. Este viernes, Piñera recibirá en La Moneda a las mesas de la Cámara y el Senado. El día para reanudar el diálogo con la oposición está cargado de simbolismo, ya que es el inicio formal de conversaciones para buscar una salida negociada a la crisis y coindirá con un paro nacional convocado por la CUT y apoyado por el Partidos Comunista y otros grupos que apuestan a la polarización.
Lo que se dijo. La presidenta del Senado, Yasna Provoste, escribió pasadas las 21.00 horas de este jueves un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
El momento escogido. El día que escogió Piñera para convocar a los representantes del Parlamento, y mostrar un cambio de clima, tiene dos fuertes contenidos simbólicos.
1.Abre formalmente el diálogo con la oposición, representada por Provoste, luego de que las conversaciones se congelaran cuando el gobierno realizó un requerimiento ante el TC por el tercer retiro de fondos de pensiones y terminó siendo derrotado en el tribunal. Entonces, se abordó la posibilidad de forjar un gran acuerdo político y social para frenar la crisis de La Moneda.
2.Ocurre el mismo día en que la CUT realizará un paro nacional con apoyo del PC, que apuesta a derribar al Presidente y en los últimos días ha señalado que “se justifica una explosión social”. Además, sus principales dirigentes han usado en redes sociales el hashtag #Estallido2021.
Negociaciones y actores clave. En el oficialismo señalan que el Presidente se contactó cerca de las 14:00 con Provoste para concordar el encuentro.
Retomar relación. Los últimos días estuvieron marcados por una centroizquierda decidida a pasarle la cuenta a La Moneda por el áspero clima que produjo el que extendiera por varios días la incertidumbre sobre un tercer retiro.
La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]
La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]