El propio almirante (r) Arancibia optó por postularse a la Comisión de DDHH de la Convención bajo el argumento de que su experiencia en el tema -fue impulsor de la Mesa de Diálogo del 2000- le permitiría contribuir en esa instancia. Consciente de que su nombre despertaría fuerte críticas en la izquierda, dijo que se defendería solo para no arrastrar a Chile Vamos de nuevo a la controversia sobre Pinochet. El ex senador no pretendía volver a la actividad política hasta que el actual timonel de RN, Francisco Chahuán, lo contactó para ser candidato a la Convención..
Decisión de participar: Su llegada a la comisión de Derechos Humanos en la Convención Constituyente, explican en la UDI, fue una decisión que él mismo tomó. El ex almirante ofreció su nombre cuando se discutían los distintos patrocinios.
Qué observar: Jorge Arancibia estaba retirado de la política cuando el senador y hoy presidente de RN, Francisco Chahuán, lo contactó para que fuera candidato a la Convención Constituyente. La decisión, dicen sus cercanos, no fue fácil. Arancibia no tenía ganas de participar en un nuevo proceso eleccionario.
Cruce con la machi Linconao: En este contexto, esta semana semana el ex almirante tuvo un duro encuentro con la machi Francisca Linconao, quien se sumó a la petición de quienes piden su salida. “Sr. Arancibia se lo voy a decir, soy machi autoridad ancestral, me gusta respetar, y se lo voy a decir mirando a la cara: más vale que usted se retire de la comisión de derechos humanos”, sostuvo la representante mapuche, agregando que “usted fue partícipe de Pinochet y con Pinochet hemos pasado mucha pena, sufrimos mucho, hubo muchos muertos, mapuches y no mapuches”.
Vínculo con la Concertación: La historia política de Arancibia está relacionada también con la Concertación. El ex almirante volvió a La Moneda, esta vez como jefe del estado mayor de la defensa, durante el Gobierno de Eduardo Frei. Posteriormente, fue nombrado Comandante en Jefe de la Armada, por el propio Frei.
Impulsor de la mesa de diálogo: Su cercanía con Pinochet y la llegada que tenía con el mundo concertacionista, explican en el entorno castrense, lo ubicaron en una posición de liderazgo al interior de las Fueras Armadas cuando llegó a la comandancia en jefe de la Armada en 1997.
Su llegada al Senado: Aún era comandante en jefe cuando desde la UDI y RN lo comenzaron a contactar para una candidatura al Senado. Arancibia transmitió en esa oportunidad que si algún partido lo quería en su lista de candidatos fuera la propia directiva la que se lo pidiera.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]